Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

https://static.magneto365.com/lib/assets/9321e901f2689afe.svg icon item

/ cargos

/ ingenieria

/ ingeniero redes

Ingeniero Redes

Qué hace un Ingeniero de Redes y cuánto gana en Colombia

Un Ingeniero de Redes es un profesional especializado que investiga, diseña, implementa y mantiene la infraestructura de comunicaciones que permite la conectividad entre dispositivos y sistemas informáticos. Este experto no solo se encarga de crear arquitecturas de red eficientes, sino también de garantizar su rendimiento óptimo, seguridad y disponibilidad constante para las operaciones de una organización.

En Colombia, este perfil técnico tiene una alta demanda con salarios que oscilan entre los $2.100.000 y $6.330.000 mensuales, dependiendo de tu experiencia y especialización. Si tienes habilidades analíticas, conocimientos en tecnologías de redes y capacidad para resolver problemas complejos, esta profesión puede ofrecerte excelentes oportunidades de desarrollo profesional en diversos sectores económicos.

Salario de un Ingeniero de Redes en Colombia

En el mercado laboral colombiano, un Ingeniero de Redes puede aspirar a un salario promedio de $4.650.000 mensuales. Sin embargo, este monto puede variar significativamente según diversos factores:

Las ciudades con mejores sueldos para este cargo son Bogotá, Medellín y Cali, donde las grandes empresas y multinacionales ofrecen paquetes de compensación más competitivos. Tu nivel de experiencia también influye considerablemente: mientras un profesional junior puede comenzar con aproximadamente $2.100.000, un ingeniero senior con más de 5 años de experiencia y certificaciones especializadas puede alcanzar hasta $6.330.000 o más.

Las certificaciones reconocidas internacionalmente como CISCO CCNA, CCNP, CompTIA Network+ o certificaciones en seguridad como CISSP pueden incrementar significativamente tu valor en el mercado laboral y, por ende, tu compensación económica.

$2.100.000

Promedio

$6.330.000

$4.649.548 / mes

Las 12 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Como Ingeniero de Redes, serás responsable de garantizar que la infraestructura tecnológica de comunicaciones funcione correctamente para mantener las operaciones del negocio. Tu labor combina aspectos de diseño, implementación, mantenimiento y optimización de sistemas de conectividad.

Estas son las principales funciones que desempeñarás en este cargo:

  • Diseñar arquitecturas de red: Crearás los planos técnicos que definen cómo se conectarán los diferentes componentes de la infraestructura tecnológica.
  • Implementar y configurar equipos de red: Instalarás y configurarás routers, switches, firewalls y otros dispositivos según las especificaciones técnicas requeridas.
  • Monitorear el rendimiento: Vigilarás constantemente el tráfico y la actividad en las redes para asegurar su funcionamiento óptimo.
  • Solucionar problemas: Diagnosticarás y resolverás incidencias técnicas que afecten la conectividad o el rendimiento de la red.
  • Administrar la seguridad: Implementarás protocolos y sistemas para proteger la red contra amenazas y accesos no autorizados.
  • Evaluar y recomendar mejoras: Analizarás el desempeño de los sistemas para sugerir actualizaciones o cambios que optimicen su funcionamiento.
  • Gestionar servidores y bases de datos: Administrarás los sistemas que almacenan y procesan la información crítica de la organización.
  • Desarrollar propuestas técnicas: Estructurarás soluciones y servicios de TI adaptados a las necesidades específicas de los clientes.
  • Coordinar equipos técnicos: Dirigirás a otros profesionales en la implementación de proyectos de redes.
  • Documentar infraestructuras: Mantendrás actualizados los registros técnicos de la arquitectura y configuración de redes.
  • Analizar requisitos: Evaluarás las necesidades tecnológicas para proponer soluciones adecuadas.
  • Mantener la continuidad del servicio: Garantizarás que los sistemas críticos estén siempre disponibles, minimizando tiempos de inactividad.

Las habilidades esenciales que debe tener un Ingeniero de Redes en su hoja de vida

Para destacarte como Ingeniero de Redes, necesitas combinar conocimientos técnicos específicos con habilidades interpersonales que te permitan resolver problemas complejos y comunicarte efectivamente con equipos multidisciplinarios.

Habilidades técnicas (duras):

  • Protocolos de red: Dominio profundo de TCP/IP, DNS, DHCP, HTTP y otros protocolos fundamentales.
  • Sistemas operativos: Experiencia con Windows Server, Linux y otros sistemas para servidores.
  • Seguridad informática: Conocimientos en firewalls, VPNs, detección de intrusiones y cifrado.
  • Programación: Manejo de lenguajes como Python o PowerShell para automatización de tareas.
  • Virtualización: Experiencia con tecnologías como VMware, Hyper-V o soluciones cloud.

Habilidades blandas:

  • Pensamiento crítico: Para analizar problemas complejos y encontrar soluciones eficientes.
  • Resolución de problemas: Capacidad para diagnosticar y solucionar incidencias técnicas bajo presión.
  • Comunicación efectiva: Para explicar conceptos técnicos a personas sin conocimientos especializados.
  • Trabajo en equipo: Habilidad para colaborar con otros departamentos y profesionales técnicos.
  • Gestión del tiempo: Para priorizar tareas y manejar múltiples proyectos simultáneamente.

Puedes fortalecer estas habilidades mediante cursos especializados, certificaciones reconocidas en la industria y participando en proyectos prácticos que te permitan aplicar tus conocimientos en situaciones reales.

¿Cómo convertirse en Ingeniero de Redes y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como Ingeniero de Redes, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Obtén una formación académica sólida en ingeniería de sistemas, telecomunicaciones o áreas afines.
  2. Complementa tu educación con certificaciones técnicas específicas de redes como CISCO o CompTIA.
  3. Adquiere experiencia práctica a través de pasantías o proyectos personales donde puedas implementar y configurar redes.
  4. Desarrolla un portafolio que demuestre tus habilidades en diseño e implementación de soluciones de red.
  5. Mantente actualizado con las últimas tendencias y tecnologías en redes como SD-WAN, redes definidas por software o seguridad Zero Trust.

Los profesionales que destacan en este campo suelen combinar un sólido conocimiento técnico con la capacidad de entender las necesidades del negocio, ofreciendo soluciones que no solo son técnicamente robustas sino también alineadas con los objetivos estratégicos de la organización.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Ingeniero de Redes?

La base educativa para este rol generalmente incluye:

  • Pregrado: Ingeniería de Sistemas, Telecomunicaciones, Electrónica o campos relacionados.
  • Posgrado: Especializaciones o maestrías en Redes, Seguridad Informática o Telecomunicaciones pueden darte una ventaja competitiva.

Las certificaciones más valoradas en el mercado incluyen:

  • Cisco Certified Network Associate (CCNA) - Fundamental para iniciar en el campo.
  • Cisco Certified Network Professional (CCNP) - Para roles más avanzados.
  • CompTIA Network+ - Certificación neutral en cuanto a fabricantes.
  • Juniper Networks Certified Associate (JNCIA) - Para entornos que utilizan equipos Juniper.
  • Certificaciones en seguridad como CISSP o CEH para roles que combinan redes y seguridad.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

Las organizaciones suelen buscar los siguientes requisitos en candidatos para posiciones de Ingeniería de Redes:

  • Educación: Título universitario en ingeniería o tecnología relacionada con sistemas o telecomunicaciones.
  • Experiencia: Mínimo 2-3 años para posiciones intermedias, y 5+ años para roles senior.
  • Conocimientos técnicos: Dominio de protocolos de red, arquitecturas de red LAN/WAN, seguridad informática y administración de sistemas.
  • Certificaciones: Al menos una certificación reconocida en el área de redes.
  • Idiomas: Inglés técnico intermedio o avanzado, especialmente para empresas multinacionales.
  • Disponibilidad: Capacidad para atender emergencias fuera del horario laboral en algunos casos.

¿Dónde trabaja un Ingeniero de Redes? Los sectores con más demanda

Este perfil profesional tiene cabida en diversos sectores de la economía:

  • Empresas de telecomunicaciones: Proveedores de servicios de internet y telefonía.
  • Sector financiero: Bancos y entidades financieras con necesidades críticas de conectividad segura.
  • Consultoras tecnológicas: Ofreciendo servicios especializados a múltiples clientes.
  • Sector salud: Hospitales y clínicas con sistemas interconectados.
  • Sector público: Entidades gubernamentales con infraestructuras tecnológicas complejas.
  • Educación: Universidades y grandes instituciones educativas.

Los sectores con mayor demanda actualmente son el financiero, las telecomunicaciones y las empresas de servicios TI, donde la necesidad de infraestructuras robustas, seguras y de alto rendimiento es crítica para sus operaciones.

La carrera de Ingeniero de Redes ofrece un camino profesional estable y con excelentes perspectivas de crecimiento. La transformación digital de las empresas y la creciente dependencia de sistemas interconectados garantizan que este perfil seguirá siendo altamente demandado en los próximos años. Si te apasiona la tecnología, disfrutas resolviendo problemas complejos y tienes habilidades analíticas, este campo te ofrece oportunidades para desarrollar una carrera satisfactoria y bien remunerada. ¡Explora ahora mismo las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el siguiente paso en tu carrera profesional!

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024