Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Auxiliar Empaque

Qué hace un Auxiliar de Empaque y cuánto gana en Colombia

Un Auxiliar de Empaque es el profesional encargado de embalar, envasar, empacar y rotular manualmente diversos materiales y productos. Su labor es fundamental en la cadena logística, asegurando que los productos lleguen en perfectas condiciones a su destino final, ya sea a manos del cliente o a un punto de almacenamiento.

En Colombia, este rol tiene una demanda constante en diversos sectores comerciales, con un salario promedio de $1.631.121 mensuales, pudiendo variar entre $1.389.584 y $2.500.000 según la experiencia, ubicación y tipo de empresa. Si tienes habilidades para el trabajo meticuloso, buen servicio al cliente y capacidad para seguir instrucciones precisas, esta podría ser una excelente oportunidad laboral para ti.

Salario de un Auxiliar de Empaque en Colombia

Como Auxiliar de Empaque en Colombia, puedes esperar un salario promedio de $1.631.121 mensuales. El rango salarial típicamente oscila entre $1.389.584 y $2.500.000, dependiendo de varios factores.

Las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali suelen ofrecer mejores remuneraciones, especialmente en grandes almacenes de cadena y centros de distribución. Tu experiencia previa, habilidades específicas y el sector en el que trabajes también influirán significativamente en tu compensación. Por ejemplo, los auxiliares especializados en el empaque de productos delicados o de alto valor suelen recibir mejores salarios.

$1.389.584

Promedio

$2.500.000

$1.631.121 / mes

Las 7 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

El Auxiliar de Empaque cumple un papel crucial en la presentación final de los productos y en la satisfacción del cliente. Sus tareas van más allá de simplemente colocar artículos en bolsas o cajas; requieren precisión, cuidado y atención al detalle.

  • Empacar compras y artículos para despacho: Preparas los productos adquiridos por los clientes siguiendo estándares de calidad y cuidado, asegurando que lleguen en perfectas condiciones.
  • Embalar y envolver materiales en diversos contenedores: Utilizas cajas, cajones, bolsas y otros recipientes para proteger adecuadamente los productos durante su almacenamiento o transporte.
  • Clasificar y pesar productos: Organizas los artículos según sus características y verificas su peso para asegurar que cumplan con las especificaciones requeridas.
  • Marcar y rotular productos: Colocas etiquetas, códigos o marcas que identifican claramente los productos según los requerimientos del cliente o los estándares de la empresa.
  • Llenar recipientes manualmente: Introduces productos en botellas, frascos, latas o bolsas siguiendo protocolos de calidad establecidos.
  • Colocar precios a los artículos: Etiquetas los productos con sus respectivos precios utilizando timbres o rótulos según las listas oficiales.
  • Mantener el área de trabajo organizada: Te aseguras de que tu espacio de trabajo permanezca limpio y ordenado para facilitar un empaque eficiente.

Las habilidades esenciales que debe tener un Auxiliar de Empaque en su hoja de vida

Para destacarte como Auxiliar de Empaque, necesitas combinar habilidades técnicas específicas con competencias blandas que faciliten tu trabajo en equipo y la atención al cliente.

Habilidades blandas:

  • Escucha activa: Fundamental para entender correctamente las instrucciones y requerimientos específicos de empaque.
  • Comunicación asertiva: Te permite interactuar eficazmente con clientes y compañeros de trabajo.
  • Relaciones interpersonales: Facilita el trabajo colaborativo en entornos de alta demanda.
  • Trabajo en equipo: Esencial para coordinar labores con otros auxiliares y departamentos.
  • Orientación al servicio: Te ayuda a priorizar la satisfacción del cliente en cada paquete que preparas.

Habilidades técnicas:

  • Conocimiento de materiales de empaque: Saber qué tipo de embalaje es adecuado para cada producto.
  • Manejo de herramientas básicas: Dominio de instrumentos como tijeras, cúteres, cintas y etiquetadoras.
  • Conocimientos básicos de logística: Entender cómo tu trabajo se integra en la cadena de suministro.

¿Cómo convertirse en Auxiliar de Empaque y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como Auxiliar de Empaque, te recomiendo seguir estos pasos prácticos:

  1. Completa tu educación secundaria, que es el requisito mínimo para la mayoría de posiciones.
  2. Busca cursos cortos en servicio al cliente o manejo de mercancías que complementen tu formación.
  3. Crea un currículum que destaque tus habilidades relevantes como la atención al detalle, capacidad de seguir instrucciones y trabajo en equipo.
  4. Comienza adquiriendo experiencia en posiciones de nivel inicial en tiendas minoristas o supermercados.
  5. Demuestra consistentemente precisión y eficiencia en tu trabajo para avanzar hacia posiciones en centros de distribución más grandes.

Los profesionales que se destacan en este campo suelen mostrar iniciativa para aprender sobre nuevos materiales de empaque, mantienen altos estándares de calidad y desarrollan excelentes habilidades de servicio al cliente.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Auxiliar de Empaque?

Para desempeñarte como Auxiliar de Empaque, generalmente se requiere:

  • Educación básica: Diploma de bachillerato o educación secundaria completa.
  • Formación complementaria: Cursos técnicos en logística básica, manejo de inventarios o servicio al cliente ofrecidos por el SENA u otras instituciones.
  • Certificaciones útiles: Manipulación de alimentos (si trabajarás en el sector alimenticio), curso básico de seguridad industrial o manejo de cargas.

Para crecer profesionalmente, considera formarte en tecnologías logísticas, sistemas de inventario o supervisión de operaciones de empaque, lo que podría abrirte puertas a posiciones de mayor responsabilidad.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Educación mínima: Bachillerato completo
  • Experiencia: Generalmente entre 0-6 meses para posiciones iniciales
  • Conocimientos básicos en:
    • Servicio al cliente
    • Técnicas básicas de empaque
    • Identificación de productos
  • Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, fines de semana y temporadas altas
  • Capacidad física para estar de pie durante periodos prolongados y manipular cargas según normativas de seguridad
  • Habilidad para trabajar bajo presión, especialmente en temporadas de alta demanda

¿Dónde trabaja un Auxiliar de Empaque? Los sectores con más demanda

Como Auxiliar de Empaque, tienes diversas opciones laborales en sectores como:

  • Comercio minorista: Supermercados, tiendas por departamento y almacenes de cadena representan el mayor empleador para este rol.
  • Centros de distribución: Ofrecen posiciones más especializadas y generalmente mejor remuneradas.
  • Industria manufacturera: Particularmente en las líneas de empaque final de productos.
  • Comercio electrónico: Un sector en crecimiento que demanda auxiliares de empaque para preparar envíos a domicilio.
  • Sector alimenticio: Empresas productoras y distribuidoras de alimentos requieren personal especializado en el empaque seguro de estos productos.

El rol de Auxiliar de Empaque representa una excelente oportunidad para iniciar tu carrera profesional en el ámbito logístico y comercial. Aunque puede parecer un trabajo sencillo, desarrollarás habilidades valiosas que te permitirán crecer hacia posiciones de mayor responsabilidad como supervisor de empaque, coordinador logístico o especialista en control de calidad.

Si te consideras una persona meticulosa, con buena disposición para el servicio y capacidad para trabajar en equipo, este podría ser el camino profesional ideal para ti. El mercado laboral colombiano mantiene una demanda constante de estos profesionales, ofreciendo estabilidad y posibilidades de crecimiento. ¡Explora las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu nueva carrera como Auxiliar de Empaque!

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024