Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

https://static.magneto365.com/lib/assets/9321e901f2689afe.svg icon item

/ cargos

/ manufactura produccion operativos

/ auxiliar produccion alimentos

Auxiliar Produccion Alimentos

Qué hace un Auxiliar de Producción de Alimentos y cuánto gana en Colombia

Como Auxiliar de Producción de Alimentos, serás responsable de realizar diversas tareas manuales fundamentales para el procesamiento de alimentos y bebidas. Este rol es esencial en la cadena productiva alimentaria, ya que contribuyes directamente a la elaboración, empaque y control de calidad de productos que llegan a miles de hogares.

Si estás considerando este camino profesional, debes saber que el salario promedio en Colombia oscila entre $1.313.600 y $1.697.300 mensuales, con una media de $1.669.546. Este cargo requiere habilidades específicas como manipulación adecuada de alimentos, atención al detalle y capacidad para seguir protocolos sanitarios estrictos. La demanda laboral es constante, ya que la industria alimentaria siempre necesita personal calificado en sus líneas de producción.

Salario de un Auxiliar de Producción de Alimentos en Colombia

Como Auxiliar de Producción de Alimentos en Colombia, puedes esperar un salario promedio de $1.669.546 mensuales. El rango salarial típicamente oscila entre $1.313.600 y $1.697.300, dependiendo de varios factores.

Las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali suelen ofrecer salarios en el rango superior, especialmente en grandes empresas de alimentos procesados. Tu remuneración también aumentará con la experiencia acumulada y certificaciones adicionales en manipulación de alimentos o sistemas de calidad. Las empresas exportadoras o multinacionales generalmente pagan mejor que pequeñas plantas procesadoras locales.

$1.313.600

Promedio

$1.697.300

$1.669.546 / mes

Las 10 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Como Auxiliar de Producción de Alimentos, tu día a día estará lleno de actividades variadas que garantizan la calidad y seguridad de los productos alimenticios. Trabajarás en entornos como fábricas procesadoras, panaderías, cervecerías o plantas de procesamiento cárnico, donde serás parte fundamental del equipo operativo.

  • Preparación de ingredientes: Medirás, humedecerás y combinarás ingredientes en recipientes, tanques y máquinas de mezclado, siguiendo recetas y fórmulas específicas para cada producto.
  • Limpieza y desinfección: Realizarás la limpieza de áreas de trabajo, equipos y herramientas antes de iniciar la producción, asegurando el cumplimiento de normas sanitarias y de seguridad alimentaria.
  • Monitoreo de procesos: Ayudarás a operadores a vigilar temperaturas y apariencia de los productos, especialmente en procesos de horneado o cocción.
  • Empaque y clasificación: Clasificarás, separarás y embalarás productos en cajas, bolsas u otros recipientes para su almacenamiento o distribución.
  • Apoyo en panadería: Colaborarás en la elaboración de productos de panadería como pan, galletas, bizcochos y otros productos hechos con harina.
  • Transporte de materiales: Movilizarás materias primas y productos terminados dentro de las áreas de trabajo, manualmente o con equipos simples.
  • Elaboración de confitería: Apoyarás en la confección manual de dulces y golosinas, mezclando ingredientes con utensilios y máquinas básicas.
  • Acondicionamiento de espacios: Prepararás y acondicionarás los espacios de trabajo según los estándares establecidos para la producción alimentaria.
  • Manipulación de alimentos: Realizarás actividades manuales siguiendo protocolos de manipulación higiénica de alimentos.
  • Control de calidad básico: Verificarás visualmente la calidad de los productos durante diferentes etapas del proceso.

Las habilidades esenciales que debe tener un Auxiliar de Producción de Alimentos en su hoja de vida

Para destacarte como Auxiliar de Producción de Alimentos, necesitas combinar habilidades técnicas específicas con competencias personales que te permitan trabajar eficientemente en entornos de producción alimentaria.

Habilidades blandas:

  • Escucha activa: Fundamental para comprender instrucciones precisas sobre procesos y protocolos.
  • Comunicación asertiva: Te permitirá reportar problemas o situaciones anómalas durante la producción.
  • Trabajo en equipo: Las líneas de producción requieren coordinación perfecta entre todos los miembros.
  • Orientación al servicio: Entender que tu trabajo impacta directamente en la calidad del producto final.
  • Proactividad: Anticiparte a necesidades y resolver problemas básicos sin supervisión constante.

Habilidades duras:

  • Conocimientos en procesamiento de alimentos: Entender los procesos básicos de transformación alimentaria.
  • Manipulación higiénica de alimentos: Aplicar protocolos sanitarios para evitar contaminación.
  • Gestión del tiempo: Organizar tareas para cumplir con los tiempos de producción establecidos.
  • Selección y uso de equipos: Manejar correctamente utensilios y maquinaria básica de producción.
  • Seguimiento de instrucciones: Aplicar correctamente procedimientos estandarizados de operación.

Puedes fortalecer estas habilidades mediante cursos básicos de manipulación de alimentos, prácticas en cocina y experiencia en entornos productivos. El SENA ofrece formación gratuita en muchas de estas competencias.

¿Cómo convertirse en Auxiliar de Producción de Alimentos y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como Auxiliar de Producción de Alimentos, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Obtén tu certificado de manipulación de alimentos, requisito básico e indispensable en la industria.
  2. Realiza cursos técnicos relacionados con procesamiento de alimentos, preferiblemente en el SENA.
  3. Busca oportunidades de entrada como ayudante o asistente en pequeñas empresas alimentarias para ganar experiencia.
  4. Desarrolla un currículum que destaque tus conocimientos en seguridad alimentaria y experiencia previa en entornos productivos.
  5. Prepárate para entrevistas destacando tu compromiso con la higiene y calidad alimentaria.

Los auxiliares que destacan en este campo son aquellos que muestran meticulosidad en la aplicación de protocolos sanitarios, capacidad para trabajar bajo presión y disposición para aprender constantemente sobre nuevos procesos y tecnologías.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Auxiliar de Producción de Alimentos?

Para desempeñarte en este cargo, necesitarás como mínimo:

  • Educación básica secundaria completa.
  • Certificado de manipulación de alimentos (obligatorio y debe renovarse periódicamente).
  • Curso básico de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Para mejorar tus oportunidades laborales, considera estas formaciones complementarias:

  • Técnico en Procesamiento de Alimentos del SENA.
  • Cursos de HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control).
  • Certificaciones en sistemas de gestión de calidad como ISO 22000.
  • Capacitación en seguridad industrial para entornos alimentarios.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Educación: Mínimo bachillerato completo, preferiblemente con formación técnica en alimentos.
  • Experiencia: Generalmente se requiere de 6 meses a 1 año en roles similares.
  • Certificados vigentes de manipulación de alimentos.
  • Conocimientos básicos en procesos de producción alimentaria.
  • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, incluyendo fines de semana.
  • Capacidad para trabajar en ambientes con temperaturas variables (frío o calor).
  • Resistencia física para permanecer de pie durante largas jornadas.
  • Atención al detalle y compromiso con estándares de calidad e inocuidad.

¿Dónde trabaja un Auxiliar de Producción de Alimentos? Los sectores con más demanda

Como Auxiliar de Producción de Alimentos, podrás trabajar en diversos sectores de la industria alimentaria:

  • Industria panadera y repostera: Panaderías industriales, fábricas de galletas y pasteles.
  • Procesamiento de cárnicos: Plantas de procesamiento de carnes, embutidos y derivados.
  • Industria láctea: Empresas productoras de leche, quesos, yogures y derivados.
  • Bebidas: Cervecerías, embotelladoras de refrescos, productoras de jugos.
  • Procesamiento de frutas y verduras: Plantas de congelados, conservas y enlatados.
  • Confitería: Fábricas de dulces, chocolates y golosinas.
  • Ingenios azucareros y trapiches paneleros: Producción de azúcar y panela.

Los sectores con mayor demanda actualmente son el procesamiento de alimentos congelados, panadería industrial y producción de snacks, que han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.

Convertirte en Auxiliar de Producción de Alimentos puede ser el inicio de una carrera estable y con proyección en la industria alimentaria. Este sector es resistente a crisis económicas y ofrece oportunidades de crecimiento hacia posiciones como supervisor de línea o especialista en control de calidad. Si te gusta el trabajo práctico, valoras la seguridad alimentaria y buscas un empleo con demanda constante, este camino profesional puede ser ideal para ti. Te invitamos a consultar las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto, donde encontrarás oportunidades actualizadas en este campo.

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024