Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

https://static.magneto365.com/lib/assets/9321e901f2689afe.svg icon item

/ cargos

/ manufactura produccion operativos

/ auxiliar servicios generales

Auxiliar Servicios Generales

Qué hace un Auxiliar de Servicios Generales y cuánto gana en Colombia

Un Auxiliar de Servicios Generales es el profesional multifacético que se encarga de mantener en óptimas condiciones las instalaciones de una empresa o edificio, realizando labores de mantenimiento básico, reparaciones menores, limpieza y organización de espacios. Son los "todoterreno" que garantizan el funcionamiento adecuado de las instalaciones para que otros puedan desarrollar sus actividades sin contratiempos.

Salario de un Auxiliar de Servicios Generales en Colombia

El salario promedio de un Auxiliar de Servicios Generales en Colombia es de aproximadamente $1.677.955 mensuales. Sin embargo, este monto puede variar significativamente según diversos factores. En ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali, los sueldos tienden a ser más elevados, pudiendo alcanzar hasta $2.500.000 en empresas multinacionales o del sector industrial.

La experiencia es un factor determinante: un auxiliar con más de 3 años de trayectoria puede aspirar a salarios superiores al promedio. Igualmente, quienes desarrollan habilidades especializadas como mantenimiento de equipos específicos o manejo de sistemas automatizados pueden negociar mejores condiciones salariales.

$1.312.000

Promedio

$2.500.000

$1.677.955 / mes

Las 7 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

El Auxiliar de Servicios Generales es fundamental para mantener la operatividad y el buen estado de las instalaciones. Sus responsabilidades abarcan desde pequeñas reparaciones hasta tareas de organización y limpieza que garantizan un ambiente de trabajo adecuado.

  • Realizar reparaciones menores: Desde arreglar una puerta que no cierra bien hasta reparar una estantería suelta, estas intervenciones rápidas evitan problemas mayores a futuro y mantienen la funcionalidad de los espacios.
  • Ejecutar mantenimientos eléctricos básicos: Cambiar bombillas fundidas, reemplazar interruptores defectuosos o instalar lámparas nuevas son tareas cotidianas que garantizan la iluminación adecuada en todas las áreas.
  • Atender problemas de plomería sencillos: Reparar grifos que gotean, destapar desagües o cambiar empaques son intervenciones que previenen el desperdicio de agua y daños mayores en las instalaciones.
  • Pintar y adecuar superficies: Mantener paredes, techos y estructuras con acabados en buen estado mejora la imagen de la empresa y prolonga la vida útil de las instalaciones.
  • Organizar y almacenar materiales: La correcta disposición de insumos, herramientas y materiales facilita su localización cuando se necesitan y optimiza los espacios de almacenamiento.
  • Adecuar y limpiar áreas de trabajo: Garantizar que los espacios estén ordenados y limpios contribuye a un ambiente laboral agradable y seguro para todos.
  • Apoyar en tareas logísticas: Colaborar en la carga, descarga y distribución de materiales o equipos cuando sea necesario.

Las habilidades esenciales que debe tener un Auxiliar de Servicios Generales en su hoja de vida

Para destacarte como Auxiliar de Servicios Generales, necesitas combinar habilidades técnicas con competencias interpersonales que te permitan resolver problemas eficientemente mientras mantienes una actitud de servicio.

Habilidades blandas:

  • Comunicación asertiva: Debes saber escuchar instrucciones con atención y comunicar efectivamente cuando encuentres problemas que requieran intervención especializada.
  • Trabajo en equipo: La coordinación con otros departamentos es fundamental para programar mantenimientos sin interrumpir operaciones importantes.
  • Gestión del tiempo: Organizar tus tareas por prioridad te permitirá atender lo urgente sin descuidar el mantenimiento preventivo.
  • Capacidad para seguir instrucciones: Muchas veces trabajarás siguiendo protocolos específicos que deben respetarse al pie de la letra.

Habilidades duras:

  • Conocimientos básicos de construcción: Entender principios fundamentales te ayudará a realizar reparaciones menores con eficacia.
  • Manejo de herramientas manuales: Dominar el uso de destornilladores, llaves, martillos y otras herramientas básicas es indispensable.
  • Nociones de electricidad básica: Para cambiar elementos eléctricos simples con seguridad.
  • Conocimientos de plomería elemental: Para solucionar problemas comunes sin necesidad de especialistas.

¿Cómo convertirse en Auxiliar de Servicios Generales y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como Auxiliar de Servicios Generales, te recomiendo seguir estos pasos prácticos:

  1. Obtén formación básica en mantenimiento general, idealmente a través de cursos técnicos del SENA.
  2. Desarrolla habilidades prácticas en plomería, electricidad básica y reparaciones menores.
  3. Crea un portafolio sencillo con fotografías de trabajos que hayas realizado, aunque sean en tu propio hogar.
  4. Prepara una hoja de vida destacando tus habilidades manuales y tu disposición para aprender.
  5. Busca oportunidades en conjuntos residenciales, hoteles o empresas manufactureras, que suelen tener alta demanda.

Los profesionales que más destacan en este campo son aquellos que muestran iniciativa para identificar problemas antes de que se agraven y mantienen una actitud proactiva, anticipándose a las necesidades de mantenimiento.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Auxiliar de Servicios Generales?

Aunque no se requiere educación superior formal, la formación técnica marca la diferencia. Los programas más recomendados son:

  • Curso técnico en Mantenimiento de Edificaciones (SENA)
  • Certificación en Mantenimiento Locativo Básico
  • Curso de Electricidad Residencial Básica
  • Capacitación en Plomería Básica
  • Curso de Pintura y Acabados

Complementariamente, las certificaciones en trabajo seguro en alturas y manipulación de productos químicos de limpieza pueden aumentar significativamente tus posibilidades de empleo y mejorar tu perfil profesional.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Educación: Bachillerato completo como mínimo, aunque algunas empresas solo exigen educación básica primaria.
  • Experiencia: Generalmente se solicita entre 6 meses y 1 año de experiencia previa en roles similares.
  • Conocimientos: Nociones básicas de mantenimiento, uso de herramientas manuales, principios de seguridad en el trabajo.
  • Disponibilidad: Flexibilidad horaria, ya que pueden requerirse turnos rotativos o atención de emergencias.
  • Documentación: Certificado de manipulación de alimentos (para sectores como hotelería) y curso de alturas actualizado (en algunos casos).

¿Dónde trabaja un Auxiliar de Servicios Generales? Los sectores con más demanda

Este rol versátil tiene cabida en prácticamente cualquier sector que cuente con instalaciones físicas. Los sectores con mayor demanda incluyen:

  • Sector hotelero y turístico: Donde el mantenimiento constante es esencial para la satisfacción del cliente.
  • Propiedad horizontal: Conjuntos residenciales y edificios de oficinas requieren personal permanente de mantenimiento.
  • Sector educativo: Colegios y universidades necesitan mantener sus instalaciones en óptimas condiciones.
  • Sector industrial: Fábricas y plantas de producción demandan personal para el mantenimiento de sus áreas comunes.
  • Sector salud: Hospitales y clínicas requieren personal de mantenimiento con conocimientos específicos.

Ser Auxiliar de Servicios Generales es una excelente opción si buscas estabilidad laboral y versatilidad. La constante necesidad de mantenimiento en todo tipo de instalaciones garantiza que siempre habrá demanda para este perfil. Además, este rol te permite desarrollar habilidades prácticas que son útiles incluso en tu vida cotidiana.

Si tienes habilidades manuales, te gusta resolver problemas y prefieres un trabajo dinámico donde cada día sea diferente, esta puede ser tu oportunidad. Te invitamos a consultar las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto, donde encontrarás oportunidades adaptadas a tu experiencia y ubicación.

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024