Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Cotero

Qué hace un Cotero y cuánto gana en Colombia

Un cotero es un trabajador especializado en la manipulación, carga y descarga de mercancías, materiales y productos, ya sea de forma manual o utilizando equipos simples. Este rol es fundamental en la cadena logística y de distribución, pues garantiza que los productos lleguen a su destino en óptimas condiciones y en los tiempos establecidos.

Salario de un Cotero en Colombia

El salario promedio de un cotero en Colombia es de aproximadamente $1.526.890 mensuales. Sin embargo, este monto puede variar significativamente según diversos factores. El rango salarial típico oscila entre $1.306.500 y $2.100.000, dependiendo principalmente de la experiencia acumulada, el sector específico y la ubicación geográfica.

Las ciudades con mayor actividad logística y comercial como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla suelen ofrecer mejores remuneraciones. Además, los coteros que trabajan en sectores especializados como la industria petrolera o que manejan cargas de alto valor pueden acceder a salarios en el extremo superior del rango mencionado.

$1.306.500

Promedio

$2.100.000

$1.526.890 / mes

Las 6 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

El cotero desempeña un papel crucial en la cadena de suministro, asegurando que las mercancías se muevan eficientemente desde su origen hasta su destino. Sus responsabilidades van más allá de simplemente cargar y descargar productos, pues también incluyen tareas de organización, verificación y control.

  • Carga y descarga de mercancías: Manipular productos y materiales manualmente o con equipos simples como carretillas, siguiendo protocolos de seguridad para evitar daños tanto a la mercancía como al personal.
  • Clasificación y apilamiento: Organizar las mercancías en almacenes o depósitos según sus características, peso y fragilidad, optimizando el espacio disponible y facilitando su posterior ubicación.
  • Ordenamiento y embalaje: Preparar productos para su transporte, asegurándolos adecuadamente para prevenir daños durante el traslado.
  • Revisión y control de inventario: Verificar el estado y cantidad de los productos recibidos o despachados, reportando cualquier anomalía o discrepancia.
  • Entrega de encomiendas: Asegurar que los pedidos lleguen a tiempo y en buen estado a los clientes, siguiendo las rutas establecidas.
  • Mantenimiento básico de áreas de almacenamiento: Mantener limpias y ordenadas las zonas de trabajo, contribuyendo a un ambiente seguro y eficiente.

Las habilidades esenciales que debe tener un Cotero en su hoja de vida

Para destacar como cotero, necesitas combinar fuerza física con habilidades interpersonales y técnicas específicas que te permitan realizar tu trabajo de manera eficiente y segura.

Habilidades blandas:

  • Escucha activa y comunicación asertiva: Fundamental para entender instrucciones precisas y coordinar tareas con compañeros.
  • Trabajo en equipo: La mayoría de las operaciones de carga requieren coordinación entre varios trabajadores.
  • Orientación al servicio: Actitud positiva y disposición para satisfacer las necesidades de clientes internos y externos.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a diferentes entornos de trabajo y horarios variables.
  • Trabajo bajo presión: Mantener la calma y eficiencia durante periodos de alta demanda o urgencias.

Habilidades duras:

  • Resistencia física: Capacidad para levantar pesos considerables y mantener actividad física constante.
  • Conocimientos básicos de logística: Entender procesos de almacenamiento y distribución.
  • Manejo de equipos simples: Dominio de herramientas como carretillas, transpaletas o montacargas manuales.
  • Técnicas de levantamiento seguro: Para prevenir lesiones y accidentes laborales.
  • Conocimientos básicos de inventario: Para realizar conteos y verificaciones precisas.

¿Cómo convertirse en Cotero y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciarte como cotero, considera estos pasos prácticos:

  1. Desarrolla tu condición física mediante ejercicios de resistencia y fortalecimiento, fundamentales para el trabajo diario.
  2. Obtén certificaciones básicas en manipulación de cargas y seguridad industrial, que te darán ventaja competitiva.
  3. Familiarízate con herramientas básicas de carga como transpaletas y carretillas.
  4. Busca oportunidades de entrada como ayudante o auxiliar en bodegas, almacenes o empresas de transporte.
  5. Crea un currículum que destaque tu capacidad física, experiencia previa en trabajos manuales y habilidades relevantes.

Los coteros más valorados son aquellos que combinan fuerza física con responsabilidad, puntualidad y capacidad para trabajar eficientemente sin supervisión constante.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Cotero?

Aunque no se requiere educación formal avanzada para desempeñarse como cotero, existen certificaciones y cursos que pueden mejorar significativamente tus oportunidades laborales:

  • Certificación en manipulación segura de cargas (ofrecida por el SENA o entidades de seguridad laboral).
  • Curso básico de logística y almacenamiento.
  • Certificación en primeros auxilios y seguridad industrial.
  • Capacitación en manejo de equipos de carga como montacargas manuales.
  • Cursos de servicio al cliente para quienes interactúan con destinatarios finales.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

Las empresas suelen buscar los siguientes requisitos en candidatos para posiciones de cotero:

  • Educación: Generalmente se requiere educación básica primaria completa, aunque algunas empresas prefieren bachilleres.
  • Experiencia: Para posiciones de entrada, no suele exigirse experiencia previa, pero para roles con mayor responsabilidad pueden solicitarse entre 6 meses y 1 año en posiciones similares.
  • Condición física: Capacidad demostrable para levantar pesos de hasta 25 kg o más, dependiendo del sector.
  • Disponibilidad horaria: Flexibilidad para trabajar en turnos rotativos, fines de semana o en horarios extendidos según necesidades operativas.
  • Documentación: Certificado médico de aptitud física y, en algunos casos, certificado de manipulación de alimentos (para el sector alimentario).

¿Dónde trabaja un Cotero? Los sectores con más demanda

Los coteros encuentran oportunidades laborales en diversos sectores económicos, siendo los más destacados:

  • Logística y transporte: Empresas de mensajería, paquetería y distribución.
  • Comercio mayorista y minorista: Grandes superficies, bodegas y centros de distribución.
  • Industria manufacturera: Fábricas y plantas de producción que requieren movimiento constante de materias primas y productos terminados.
  • Sector portuario: Muelles y terminales marítimas con alta actividad de carga y descarga.
  • Industria petrolera: Como ayudantes de carga en campos y refinerías.
  • Construcción: Movimiento de materiales e insumos en obras.

El sector con mayor demanda actualmente es el de comercio electrónico y distribución, debido al crecimiento exponencial de las ventas online y la necesidad de manejar grandes volúmenes de mercancía en centros de distribución.

Convertirte en cotero puede ser un excelente punto de partida para tu carrera laboral, especialmente si buscas estabilidad y un trabajo con demanda constante. Aunque es físicamente exigente, ofrece la ventaja de no requerir estudios avanzados y proporcionar ingresos inmediatos. Con el tiempo, puedes especializarte en sectores mejor remunerados o avanzar hacia posiciones de supervisión en logística y almacenamiento. Si tienes buena condición física y actitud de servicio, este podría ser el camino profesional que estás buscando. ¡Explora las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu nueva carrera como cotero!

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024