Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Montacarguista

Qué hace un Montacarguista y cuánto gana en Colombia

Un montacarguista es el profesional encargado de operar vehículos especializados para el movimiento, carga y descarga de mercancías en almacenes, bodegas, puertos y centros de distribución. Este rol es fundamental en la cadena logística, ya que garantiza el flujo eficiente de productos y materiales dentro de las instalaciones de una empresa.

En Colombia, este cargo tiene una demanda laboral creciente, con salarios que oscilan entre $1.304.000 y $3.000.000 mensuales dependiendo de la experiencia y el sector. Si tienes habilidades técnicas, capacidad para seguir protocolos de seguridad y te gustan los trabajos prácticos, esta profesión podría ser una excelente oportunidad laboral para ti.

Salario de un Montacarguista en Colombia

En Colombia, un montacarguista puede esperar un salario promedio de $1.694.659 mensuales. Los salarios iniciales suelen comenzar alrededor del salario mínimo legal vigente más prestaciones, mientras que profesionales con experiencia y certificaciones adicionales pueden alcanzar hasta $3.000.000 mensuales.

Las ciudades con mejor remuneración para este cargo son Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, especialmente en zonas industriales y portuarias donde la demanda de estos profesionales es más alta. Tu salario también aumentará significativamente si cuentas con certificaciones especializadas o experiencia en el manejo de equipos especiales.

$1.304.000

Promedio

$3.000.000

$1.694.659 / mes

Las 5 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Como montacarguista, serás responsable de manejar equipos especializados para el movimiento de mercancías, garantizando que los productos lleguen a su destino en perfectas condiciones y cumpliendo con los estándares de seguridad establecidos.

  • Operación de equipos de carga: Conducirás y operarás montacargas y otros vehículos de elevación para transportar, cargar, descargar y apilar mercancías en almacenes, bodegas y centros de distribución.
  • Manipulación segura de mercancías: Colocarás dispositivos elevadores correctamente bajo paletas o estibas, asegurando la mercancía para evitar daños durante su transporte interno.
  • Control y registro de operaciones: Mantendrás registros detallados de los trabajos realizados, documentando el movimiento de mercancías y el uso de los equipos a tu cargo.
  • Inspección y mantenimiento básico: Realizarás revisiones diarias de los equipos para detectar posibles fallas, efectuando mantenimientos preventivos básicos para garantizar su óptimo funcionamiento.
  • Cumplimiento de protocolos de seguridad: Seguirás estrictamente las normas de seguridad industrial durante la operación, evitando accidentes y protegiendo tanto la mercancía como la integridad de las personas.

Las habilidades esenciales que debe tener un Montacarguista en su hoja de vida

Para destacarte como montacarguista necesitas combinar habilidades técnicas específicas con competencias blandas que te permitan trabajar eficientemente en entornos logísticos dinámicos.

Habilidades técnicas (duras):

  • Conocimientos en mecánica básica para identificar fallas en los equipos
  • Manejo de diferentes tipos de montacargas (eléctricos, de combustión, telehandler)
  • Comprensión de sistemas de inventario y almacenamiento
  • Conocimiento de normas de seguridad industrial y manejo de cargas

Habilidades blandas:

  • Trabajo bajo presión, especialmente en momentos de alta demanda logística
  • Comunicación asertiva para coordinar operaciones con otros equipos
  • Atención al detalle para evitar accidentes y daños en la mercancía
  • Responsabilidad y puntualidad en la ejecución de tareas asignadas
  • Capacidad para seguir instrucciones precisas

¿Cómo convertirse en Montacarguista y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como montacarguista, debes seguir estos pasos clave:

  1. Obtén tu licencia de conducción apropiada (categoría B1 como mínimo)
  2. Realiza un curso certificado de operación de montacargas (SENA u otras instituciones acreditadas)
  3. Adquiere experiencia práctica, incluso comenzando como auxiliar logístico
  4. Certifícate en normas de seguridad industrial y manejo de cargas
  5. Mantente actualizado sobre nuevas tecnologías en equipos de elevación

Los profesionales que destacan en este campo son aquellos que demuestran precisión en sus maniobras, responsabilidad con los equipos y mercancías, y capacidad para trabajar eficientemente bajo presión.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Montacarguista?

La formación básica para este cargo incluye:

  • Educación mínima: bachillerato completo
  • Certificación como operador de montacargas (obligatoria)
  • Curso de seguridad industrial y manejo de cargas
  • Licencia de conducción vigente

Para mejorar tus oportunidades laborales, considera estas certificaciones adicionales:

  • Técnico en logística del SENA
  • Certificaciones en tipos específicos de montacargas (eléctricos, de combustión, telehandler)
  • Cursos de mantenimiento preventivo de equipos
  • Capacitación en manejo de mercancías peligrosas

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Experiencia mínima: 6 meses a 1 año operando montacargas (varía según la empresa)
  • Certificación vigente como operador de montacargas
  • Conocimientos básicos de mecánica para mantenimientos preventivos
  • Capacidad para trabajar en diferentes turnos (incluyendo nocturnos)
  • Aptitud física para trabajos que requieren esfuerzo y concentración prolongada
  • Habilidad para llevar registros precisos de movimientos de mercancía
  • Conocimiento de protocolos de seguridad industrial

¿Dónde trabaja un Montacarguista? Los sectores con más demanda

Como montacarguista puedes trabajar en diversos sectores, siendo los más destacados:

  • Logística y almacenamiento: centros de distribución, bodegas y almacenes
  • Industria manufacturera: plantas de producción y fábricas
  • Sector portuario: terminales marítimas y puertos de carga
  • Construcción: manejo de materiales y equipos en obras
  • Comercio mayorista: grandes superficies y centros comerciales

La mayor demanda se concentra en el sector logístico y en zonas industriales de las principales ciudades del país, especialmente en empresas con operaciones de almacenamiento a gran escala.

Convertirte en montacarguista es una excelente opción si buscas estabilidad laboral y un trabajo práctico con buena remuneración. La creciente demanda en el sector logístico garantiza oportunidades constantes, y con la experiencia adecuada podrás avanzar hacia posiciones de supervisión o especialización en equipos más complejos. Si tienes habilidades para el manejo de maquinaria y te gusta el trabajo dinámico, esta profesión puede ofrecerte un camino profesional sólido y con proyección. ¡Explora las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu nueva carrera como montacarguista!

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024