Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

https://static.magneto365.com/lib/assets/9321e901f2689afe.svg icon item

/ cargos

/ manufactura produccion operativos

/ supervisor procesos alimenticios

Supervisor Procesos Alimenticios

Qué hace un Supervisor de Procesos Alimenticios y cuánto gana en Colombia

Un Supervisor de Procesos Alimenticios es el profesional responsable de coordinar y supervisar las actividades de los trabajadores que operan máquinas de procesamiento, empaque y clasificación de alimentos y bebidas. Este rol es fundamental para garantizar que los procesos de producción alimentaria cumplan con los estándares de calidad, seguridad e higiene establecidos por la industria y las normativas vigentes.

En Colombia, este cargo tiene una alta demanda en diversos sectores de la industria alimentaria, con salarios que oscilan entre $1.452.500 y $4.000.000 mensuales. Para desempeñarte exitosamente en esta posición necesitarás combinar conocimientos técnicos en procesamiento de alimentos con habilidades de liderazgo y gestión. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para desarrollarte profesionalmente en este campo.

Salario de un Supervisor de Procesos Alimenticios en Colombia

En Colombia, un Supervisor de Procesos Alimenticios puede esperar un salario promedio de $2.259.305 mensuales. Los salarios iniciales comienzan alrededor de $1.452.500, mientras que los profesionales con mayor experiencia y especialización pueden alcanzar hasta $4.000.000 mensuales.

Las ciudades con mejores remuneraciones para este cargo suelen ser Bogotá, Medellín y Cali, donde se concentran las principales plantas procesadoras de alimentos del país. El salario varía según factores como el tamaño de la empresa, el sector específico (lácteos, cárnicos, bebidas, etc.), tu nivel de experiencia y las certificaciones que poseas.

$1.452.500

Promedio

$4.000.000

$2.259.305 / mes

Las 12 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Como Supervisor de Procesos Alimenticios, serás el enlace entre la gerencia y los operarios de planta, asegurando que la producción cumpla con los objetivos establecidos. Entre tus principales responsabilidades destacan:

  • Supervisión del personal: Coordinarás las actividades de operarios, técnicos y demás personal a cargo, garantizando el cumplimiento de los objetivos de producción.
  • Garantía de seguridad: Asegurarás que todos los trabajadores cumplan con las normas de seguridad industrial y protocolos de bioseguridad.
  • Mejora de procesos: Implementarás medidas para optimizar la productividad y la calidad del producto final.
  • Control de calidad: Supervisarás el cumplimiento de los estándares de calidad, trazabilidad y cadena de custodia.
  • Gestión de registros: Mantendrás actualizados los registros de producción y elaborarás indicadores de gestión.
  • Coordinación de producción: Vigilarás el cumplimiento de la programación y solicitarás los materiales e insumos necesarios.
  • Planificación del trabajo: Organizarás las tareas diarias considerando aspectos económicos, ambientales y de personal.
  • Control de costos: Prepararás estimaciones y reportes de gastos de producción.
  • Identificación de problemas: Generarás alertas cuando identifiques factores que puedan afectar los procesos.
  • Capacitación del personal: Brindarás inducción e instrucción sobre deberes laborales y políticas de la empresa.
  • Gestión del talento humano: Harás recomendaciones sobre incentivos y ascensos del personal a cargo.
  • Apoyo a la dirección: Colaborarás con las actividades programadas por tus superiores.

Las habilidades esenciales que debe tener un Supervisor de Procesos Alimenticios en su hoja de vida

Para destacarte como Supervisor de Procesos Alimenticios, necesitarás un equilibrio entre habilidades técnicas y blandas que te permitan gestionar tanto los procesos como al equipo humano.

Habilidades blandas:

  • Liderazgo: Capacidad para dirigir equipos y motivarlos hacia el logro de objetivos.
  • Comunicación asertiva: Fundamental para transmitir instrucciones claras y precisas.
  • Trabajo en equipo: Habilidad para colaborar con diferentes áreas y niveles jerárquicos.
  • Gestión del tiempo: Organización eficiente de tareas y prioridades.
  • Trabajo bajo presión: Capacidad para mantener la calma y tomar decisiones acertadas en momentos críticos.

Habilidades técnicas:

  • Conocimientos en producción y procesamiento de alimentos: Comprensión de los procesos específicos de la industria alimentaria.
  • Manipulación de alimentos: Dominio de las normas de higiene y seguridad alimentaria.
  • Gestión de calidad: Capacidad para implementar y supervisar sistemas de control de calidad.
  • Conocimientos en química y biología: Para entender las reacciones y procesos que ocurren en los alimentos.
  • Manejo de software especializado: Para el control de producción e inventarios.

¿Cómo convertirse en Supervisor de Procesos Alimenticios y conseguir trabajo en este rol?

Para desarrollarte exitosamente como Supervisor de Procesos Alimenticios, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Obtén una formación académica relacionada con ingeniería de alimentos, tecnología en alimentos o áreas afines.
  2. Adquiere experiencia inicial como operario o técnico en plantas de procesamiento de alimentos.
  3. Complementa tu formación con cursos especializados en gestión de calidad, seguridad alimentaria y liderazgo.
  4. Certifícate en sistemas de gestión como HACCP, BPM o ISO 22000.
  5. Desarrolla habilidades de liderazgo y gestión de equipos a través de la práctica y capacitación.

Los mejores profesionales en este campo se distinguen por su capacidad para equilibrar el cumplimiento de objetivos de producción con el mantenimiento de altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Supervisor de Procesos Alimenticios?

La formación ideal para este cargo incluye:

  • Educación formal: Título técnico, tecnológico o profesional en Ingeniería de Alimentos, Tecnología en Alimentos, Ingeniería Industrial o áreas relacionadas.
  • Certificaciones recomendadas:
    • Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control)
    • Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
    • ISO 22000 (Sistemas de gestión de seguridad alimentaria)
    • Certificación en manipulación de alimentos
  • Cursos complementarios: Gestión de la calidad, liderazgo y supervisión, seguridad industrial, legislación alimentaria.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

Las empresas del sector alimentario generalmente buscan los siguientes requisitos para este cargo:

  • Educación: Formación técnica o profesional en áreas relacionadas con alimentos o producción industrial.
  • Experiencia: Mínimo 2-3 años en plantas de procesamiento de alimentos, preferiblemente con experiencia previa en supervisión.
  • Conocimientos técnicos: Normativas sanitarias, sistemas de gestión de calidad, procesos de producción alimentaria.
  • Habilidades específicas: Liderazgo, resolución de problemas, trabajo en equipo, comunicación efectiva.
  • Disponibilidad: Para trabajar por turnos, incluyendo fines de semana y festivos en algunas empresas.

¿Dónde trabaja un Supervisor de Procesos Alimenticios? Los sectores con más demanda

Como Supervisor de Procesos Alimenticios, podrás desempeñarte en diversos sectores de la industria alimentaria:

  • Plantas procesadoras de cárnicos: Supervisando el corte, procesamiento y empaque de productos cárnicos.
  • Industria láctea: Coordinando la producción de leche, quesos, yogures y derivados.
  • Procesadoras de frutas y verduras: Gestionando el procesamiento, congelación y empaque.
  • Harineras y panificadoras: Supervisando la molienda de granos y procesos de panificación.
  • Industria de bebidas: Cervecerías, plantas embotelladoras y procesadoras de jugos.
  • Ingenios azucareros: Coordinando los procesos de extracción y refinación.
  • Plantas de procesamiento de pescado y mariscos: Supervisando la cadena de procesamiento y conservación.

Los sectores con mayor demanda actualmente son la industria láctea, cárnica y de bebidas, donde la automatización y los estándares de calidad requieren supervisores altamente capacitados.

Convertirte en Supervisor de Procesos Alimenticios representa una excelente oportunidad profesional en un sector esencial y en constante crecimiento. La industria alimentaria siempre necesitará profesionales capacitados que garanticen la calidad y seguridad de los productos que consumimos diariamente. Si tienes vocación de liderazgo, interés por los procesos productivos y pasión por la calidad, este camino profesional te ofrece estabilidad laboral y múltiples oportunidades de crecimiento. ¡Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu futuro profesional en la industria alimentaria!

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024