Qué hace un Auxiliar de Aseo y cuánto gana en Colombia
Un Auxiliar de Aseo es el profesional encargado de mantener limpios, ordenados y sanitizados diferentes espacios como oficinas, hoteles, hospitales, fábricas o instituciones educativas. Su labor es fundamental para garantizar ambientes higiénicos y agradables tanto para empleados como para clientes o visitantes.
Si estás considerando este camino profesional, debes saber que el salario promedio de un Auxiliar de Aseo en Colombia ronda los $1.533.000 mensuales, con posibilidades de crecimiento según tu experiencia y el sector donde te desempeñes. El cargo requiere habilidades específicas como atención al detalle, organización y resistencia física, y tiene una demanda laboral constante en diversos sectores. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para desarrollarte exitosamente en esta ocupación.
Salario de un Auxiliar de Aseo en Colombia
El salario promedio de un Auxiliar de Aseo en Colombia es de aproximadamente $1.533.000 mensuales. Sin embargo, este monto puede variar significativamente según diversos factores:
- El rango salarial típico oscila entre $1.312.000 (salario mínimo) y $2.162.000 mensuales.
- En ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali, los salarios tienden a ser más altos que en ciudades intermedias.
- El sector también influye: los auxiliares que trabajan en hoteles de lujo o en el sector petrolero suelen recibir mejores compensaciones.
- La experiencia y especialización (como limpieza de áreas críticas en hospitales) pueden incrementar tus ingresos.
Las 8 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol
Como Auxiliar de Aseo, serás responsable de mantener la limpieza y el orden en diferentes espacios. Tus funciones variarán según el lugar donde trabajes, pero generalmente incluirán tareas de limpieza, desinfección y mantenimiento básico de instalaciones.
- Limpieza de espacios comunes y privados: Barrer, aspirar, trapear pisos y limpiar superficies en oficinas, habitaciones, pasillos y áreas públicas. En hoteles, por ejemplo, deberás mantener impecables tanto las habitaciones como las zonas de uso común.
- Desinfección de áreas críticas: Limpiar y sanitizar paredes, pisos y divisorios, especialmente en lugares como hospitales donde la higiene es crucial para prevenir infecciones.
- Mantenimiento de pisos: Encerar, brillar y sellar pisos según los protocolos establecidos para cada tipo de superficie.
- Acondicionamiento de habitaciones: En el sector hotelero, arreglar camas, reponer toallas y artículos de tocador, y verificar que todo esté en perfecto estado para los huéspedes.
- Limpieza de equipos: Sanitizar equipos manuales y mecánicos en entornos industriales siguiendo los procedimientos de seguridad establecidos.
- Reporte de novedades: Informar sobre daños, averías u objetos olvidados que encuentres durante tus labores.
- Preparación de implementos: Mezclar y acondicionar los productos de limpieza necesarios para tus actividades, siguiendo las proporciones adecuadas.
- Apoyo logístico: Colaborar en el montaje de salones para eventos o actividades especiales según se requiera.
Las habilidades esenciales que debe tener un Auxiliar de Aseo en su hoja de vida
Para destacarte como Auxiliar de Aseo, necesitas combinar habilidades técnicas específicas con competencias interpersonales que te permitan trabajar eficientemente en diferentes entornos.
Habilidades blandas:
- Escucha activa y comunicación asertiva: Fundamental para entender instrucciones y comunicar efectivamente cualquier novedad o requerimiento.
- Trabajo en equipo: Muchas veces trabajarás coordinadamente con otros auxiliares para cubrir grandes áreas o realizar tareas específicas.
- Orientación al servicio: Tu actitud servicial marca la diferencia, especialmente en sectores como hotelería u hospitalidad.
- Capacidad para trabajar bajo presión: En momentos de alta demanda, deberás mantener la calma y seguir siendo eficiente.
Habilidades duras:
- Conocimientos de productos de limpieza: Saber qué productos usar para cada superficie y situación.
- Técnicas de limpieza y desinfección: Dominar diferentes métodos según el área a limpiar.
- Manipulación de alimentos: Especialmente si trabajas en hoteles o restaurantes donde podrías tener contacto con áreas de servicio.
- Gestión del tiempo: Organizar eficientemente tu jornada para cumplir con todas las tareas asignadas.
¿Cómo convertirse en Auxiliar de Aseo y conseguir trabajo en este rol?
Para iniciar tu carrera como Auxiliar de Aseo, te recomendamos seguir estos pasos:
- Completa tu educación básica (bachillerato), aunque no siempre es un requisito obligatorio.
- Realiza cursos de manipulación de alimentos y bioseguridad que complementen tu perfil.
- Busca capacitaciones específicas en técnicas de limpieza y desinfección.
- Prepara un currículum que destaque tus habilidades relevantes y experiencia previa en limpieza, aunque sea informal.
- Aplica directamente en hoteles, hospitales, empresas de servicios generales o a través de agencias de empleo.
Los auxiliares de aseo más destacados son aquellos que muestran iniciativa, son meticulosos en su trabajo y mantienen una actitud positiva y servicial en todo momento.
¿Qué formación necesitas para trabajar como Auxiliar de Aseo?
Aunque no se requiere una formación académica avanzada, estos son los estudios y certificaciones que pueden ayudarte:
- Educación básica secundaria (bachillerato).
- Certificado de manipulación de alimentos (obligatorio para trabajar en hoteles y restaurantes).
- Cursos de bioseguridad y manejo de residuos (especialmente para hospitales).
- Capacitaciones en servicio al cliente (valiosas para el sector hotelero).
- Cursos técnicos en servicios de limpieza profesional ofrecidos por el SENA.
Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas
- Educación: Generalmente se requiere primaria completa, aunque muchas empresas prefieren bachilleres.
- Experiencia: Para posiciones básicas, no suele exigirse experiencia previa, pero para roles especializados (como limpieza hospitalaria) pueden requerirse 6 meses a 1 año.
- Disponibilidad horaria: Flexibilidad para trabajar en diferentes turnos, incluyendo fines de semana y festivos.
- Condición física: Buena resistencia para realizar tareas que requieren esfuerzo físico constante.
- Documentación: Certificados de antecedentes y manipulación de alimentos actualizados.
¿Dónde trabaja un Auxiliar de Aseo? Los sectores con más demanda
Como Auxiliar de Aseo, tienes múltiples opciones laborales en diversos sectores:
- Sector hotelero y turístico: Hoteles, hostales, resorts y cruceros requieren personal de limpieza constantemente.
- Sector salud: Hospitales, clínicas y centros médicos necesitan auxiliares especializados en limpieza y desinfección.
- Sector educativo: Colegios, universidades e institutos.
- Sector corporativo: Oficinas, centros empresariales y edificios comerciales.
- Sector industrial: Fábricas, plantas de producción y talleres.
- Empresas de servicios generales: Compañías especializadas que ofrecen servicios de limpieza a terceros.
Los sectores con mayor demanda actualmente son el hospitalario, hotelero y las empresas de servicios generales que prestan servicios a múltiples clientes.
Convertirte en Auxiliar de Aseo puede ser el inicio de una carrera estable con oportunidades de crecimiento. A medida que adquieras experiencia, podrás especializarte en áreas específicas como limpieza hospitalaria o supervisión de equipos de aseo. El sector ofrece estabilidad laboral ya que la demanda de estos servicios es constante en cualquier economía. Si eres una persona organizada, detallista y con vocación de servicio, esta puede ser una excelente opción profesional para ti. ¡Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu nuevo futuro laboral!