Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Guarda Seguridad

Qué hace un Guarda de Seguridad y cuánto gana en Colombia

Un Guarda de Seguridad es el profesional encargado de custodiar personas, bienes e inmuebles, controlando el acceso y salida de personas, vehículos y mercancías para garantizar la seguridad y el orden. Su labor es fundamental para prevenir situaciones de riesgo y responder adecuadamente ante emergencias, convirtiéndose en la primera línea de defensa en diversos entornos.

Si estás considerando esta carrera, debes saber que el salario promedio de un Guarda de Seguridad en Colombia ronda los $1.700.000 mensuales, pudiendo variar entre $1.320.000 y $2.600.000 según tu experiencia y especialización. Este rol requiere habilidades específicas como atención al detalle, comunicación efectiva y capacidad para manejar situaciones de estrés, siendo una profesión con alta demanda en sectores residenciales, comerciales, industriales y gubernamentales.

Salario de un Guarda de Seguridad en Colombia

En Colombia, un Guarda de Seguridad percibe un salario promedio de $1.700.095 mensuales. El rango salarial típico va desde $1.320.000 para posiciones iniciales hasta $2.600.000 para guardas con experiencia o especialización.

Las ciudades con mejores remuneraciones suelen ser Bogotá, Medellín y Cali, especialmente en sectores como el bancario, minero y de protección a personalidades. Tu salario puede incrementarse significativamente si cuentas con certificaciones adicionales, experiencia en manejo de armas o especialización en seguridad de instalaciones críticas.

$1.320.000

Promedio

$2.600.000

$1.700.095 / mes

Las 11 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Los Guardas de Seguridad desempeñan un papel crucial en la protección de personas y propiedades. Su trabajo va mucho más allá de simplemente "vigilar" y abarca diversas responsabilidades que requieren atención constante y toma de decisiones rápidas.

  • Patrullar áreas asignadas: Realizan rondas periódicas para prevenir robos, vandalismo e incendios, verificando que todo esté en orden y reportando cualquier anomalía.
  • Controlar accesos: Verifican la identidad de personas que ingresan a establecimientos, registrando visitantes y asegurando que cumplan con los protocolos de seguridad.
  • Custodiar entradas y salidas: Supervisan el flujo de personas en edificios, hoteles y otros establecimientos, asistiendo a quienes ingresan y salen.
  • Realizar controles de seguridad: Especialmente en aeropuertos o terminales de transporte, inspeccionan equipajes y personas siguiendo protocolos establecidos.
  • Responder a alarmas: Investigan disturbios y contactan con superiores, policía o bomberos según la situación lo requiera.
  • Transportar valores: Algunos guardas se especializan en conducir vehículos blindados para distribuir dinero y valores a bancos y otros establecimientos.
  • Mantener el orden: Hacen cumplir las normas del establecimiento para garantizar la seguridad de todos.
  • Controlar parqueaderos: Registran entrada y salida de vehículos, expiden tiquetes y orientan sobre ubicaciones disponibles.
  • Protección personal: Pueden desempeñarse como guardaespaldas o escoltas de clientes particulares o personajes públicos.
  • Manipular armas de fuego: Cuando el puesto lo requiere, aplican protocolos de seguridad en el manejo de armas.
  • Reportar novedades: Comunican cualquier situación inusual o incidente a la central y supervisores siguiendo los procedimientos establecidos.

Las habilidades esenciales que debe tener un Guarda de Seguridad en su hoja de vida

Para destacarte como Guarda de Seguridad, necesitas combinar habilidades técnicas con competencias interpersonales que te permitan manejar situaciones diversas y, a veces, complejas.

Habilidades blandas:

  • Comunicación asertiva: Fundamental para transmitir instrucciones claras y mantener la calma en situaciones de tensión.
  • Escucha activa: Te permite captar detalles importantes y comprender mejor las situaciones.
  • Relaciones interpersonales: Esencial para tratar con el público de manera respetuosa pero firme.
  • Trabajo en equipo: Colaborar eficientemente con otros guardas y personal de emergencia.
  • Pensamiento crítico: Para evaluar situaciones rápidamente y tomar decisiones acertadas.

Habilidades duras:

  • Conocimientos en seguridad: Procedimientos de vigilancia, control de accesos y respuesta ante emergencias.
  • Primeros auxilios: Capacidad para responder ante situaciones médicas de emergencia.
  • Conocimiento de leyes: Entendimiento básico de normativas de seguridad y derechos ciudadanos.
  • Manejo de equipos: Familiaridad con sistemas de vigilancia, radios y otros dispositivos de seguridad.

Puedes fortalecer estas habilidades mediante cursos especializados en academias de seguridad, prácticas de campo y capacitaciones continuas en primeros auxilios y manejo de crisis.

¿Cómo convertirse en Guarda de Seguridad y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como Guarda de Seguridad, sigue estos pasos prácticos:

  1. Obtén tu diploma de bachiller, requisito mínimo para la mayoría de las posiciones.
  2. Completa el curso de fundamentación en vigilancia y seguridad privada (mínimo 100 horas) en una academia autorizada por la Superintendencia de Vigilancia.
  3. Tramita tu credencial ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
  4. Considera obtener la libreta militar, requisito en muchas empresas.
  5. Adquiere certificaciones adicionales como primeros auxilios o manejo defensivo.

Los guardas que destacan en el campo suelen caracterizarse por su puntualidad impecable, capacidad para mantener la calma en situaciones de crisis y habilidad para comunicarse efectivamente con todo tipo de personas.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Guarda de Seguridad?

La formación básica requerida incluye:

  • Educación formal: Mínimo bachillerato completo.
  • Curso de fundamentación: 100 horas obligatorias en academia autorizada.
  • Reentrenamientos: Cursos de actualización de 30 horas cada año.

Para mejorar tus perspectivas laborales, considera estas certificaciones complementarias:

  • Curso avanzado en seguridad (especialización en sectores específicos).
  • Certificación en primeros auxilios y RCP.
  • Capacitación en manejo de armas (si el puesto lo requiere).
  • Cursos de defensa personal.
  • Certificación en manejo de situaciones de crisis.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Educación: Bachillerato completo como mínimo.
  • Experiencia: Para puestos básicos, generalmente no se requiere experiencia previa. Para posiciones especializadas, se suelen solicitar 1-2 años de experiencia.
  • Documentación: Credencial vigente de la Superintendencia de Vigilancia, certificado judicial vigente y libreta militar (para hombres).
  • Condición física: Buena salud y condición física, verificada mediante exámenes médicos.
  • Disponibilidad: Para trabajar en turnos rotativos, incluyendo noches, fines de semana y festivos.
  • Habilidades específicas: Capacidad de observación, reacción rápida y manejo de protocolos de seguridad.

¿Dónde trabaja un Guarda de Seguridad? Los sectores con más demanda

Los Guardas de Seguridad pueden desempeñarse en diversos entornos, siendo los sectores con mayor demanda:

  • Sector residencial: Conjuntos habitacionales, edificios y urbanizaciones.
  • Sector comercial: Centros comerciales, almacenes y establecimientos de retail.
  • Sector industrial: Fábricas, bodegas y plantas de producción.
  • Sector bancario: Entidades financieras y transporte de valores.
  • Sector hospitalario: Clínicas, hospitales y centros de salud.
  • Sector educativo: Colegios, universidades e instituciones educativas.
  • Sector gubernamental: Entidades públicas y edificios oficiales.
  • Sector de eventos: Conciertos, ferias y eventos masivos.

La seguridad privada es una carrera con excelentes perspectivas para tu futuro profesional. La creciente preocupación por la seguridad en Colombia hace que este campo mantenga una demanda constante de personal calificado. Además, ofrece un camino claro de crecimiento: puedes comenzar como guarda básico y avanzar hacia posiciones como supervisor, coordinador o incluso gerente de seguridad con la experiencia y formación adecuadas.

Si valoras la responsabilidad, te gusta proteger a otros y buscas estabilidad laboral, esta puede ser tu oportunidad. ¡Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu carrera en seguridad!

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024