Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Supervisor Seguridad

Qué hace un Supervisor de Seguridad y cuánto gana en Colombia

Un Supervisor de Seguridad es el profesional encargado de coordinar, dirigir y supervisar al personal de seguridad privada, garantizando el cumplimiento de protocolos y normas de vigilancia en los lugares donde se presta el servicio. Este rol es fundamental para mantener la integridad de las instalaciones y personas, actuando como enlace entre los vigilantes y la empresa de seguridad.

Salario de un Supervisor de Seguridad en Colombia

El salario promedio de un Supervisor de Seguridad en Colombia es de aproximadamente $1.973.733 mensuales. Los sueldos iniciales comienzan alrededor de $1.319.500, mientras que los supervisores con mayor experiencia o en operaciones complejas pueden alcanzar hasta $3.500.000 mensuales.

Las ciudades con mejores remuneraciones para este cargo son Bogotá, Medellín y Cali, especialmente en sectores industriales o comerciales de alto valor. Tu salario puede incrementarse significativamente si cuentas con certificaciones especializadas, experiencia en manejo de personal numeroso o supervisión de instalaciones críticas.

$1.319.500

Promedio

$3.500.000

$1.973.733 / mes

Las 10 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

El Supervisor de Seguridad actúa como la columna vertebral de los servicios de vigilancia, asegurando que todos los protocolos se cumplan correctamente. Su trabajo va más allá de la simple supervisión, involucrando planificación estratégica y gestión de personal.

  • Supervisar y coordinar al personal de vigilancia: Organizar turnos, asignar puestos y verificar que cada vigilante cumpla con sus responsabilidades según los estándares establecidos.
  • Realizar rondas periódicas: Visitar los diferentes puntos de vigilancia para verificar el correcto funcionamiento del servicio y la presencia del personal asignado.
  • Verificar cumplimiento de normas: Asegurar que todos los procedimientos de seguridad se ejecuten según la normativa vigente y las políticas de la empresa.
  • Capacitar al personal: Instruir a los vigilantes sobre protocolos, políticas y procedimientos de seguridad para mantener altos estándares de servicio.
  • Elaborar informes: Documentar incidentes, novedades y el desempeño del personal a cargo para la toma de decisiones.
  • Recomendar sistemas de seguridad: Asesorar sobre la implementación de dispositivos electrónicos y medidas adicionales que mejoren la seguridad de las instalaciones.
  • Coordinar con otras áreas: Trabajar en conjunto con departamentos como recursos humanos o administración para alinear los servicios de seguridad con los objetivos generales.
  • Supervisar prácticas de polígono: Verificar el entrenamiento en manejo de armas y reforzar protocolos de seguridad en su uso.
  • Revisar el estado de equipamiento: Controlar el mantenimiento preventivo de armas, radios y otros equipos de seguridad.
  • Resolver problemas laborales: Mediar en conflictos entre el personal y garantizar un ambiente de trabajo adecuado.

Las habilidades esenciales que debe tener un Supervisor de Seguridad en su hoja de vida

Para destacar en este rol, necesitas combinar habilidades técnicas específicas del sector con competencias interpersonales que te permitan liderar equipos eficientemente.

Habilidades blandas:

  • Liderazgo: Fundamental para dirigir equipos y tomar decisiones bajo presión. Puedes desarrollarla asumiendo gradualmente responsabilidades en tu actual puesto.
  • Comunicación asertiva: Esencial para transmitir instrucciones claras y manejar situaciones de crisis. Practica dando retroalimentación constructiva a tus compañeros.
  • Trabajo en equipo: Colaborar efectivamente con vigilantes y otros departamentos. Participa en proyectos grupales para fortalecer esta habilidad.
  • Relaciones interpersonales: Construir confianza con el equipo y clientes. Mejora esta competencia practicando la empatía y escucha activa.

Habilidades duras:

  • Conocimiento en normativa de seguridad: Dominio de leyes y regulaciones del sector de seguridad privada.
  • Manejo de equipos de seguridad: Familiaridad con sistemas de CCTV, control de acceso y comunicaciones.
  • Primeros auxilios: Capacidad para responder ante emergencias médicas básicas.
  • Gestión de crisis: Protocolos de actuación ante situaciones de emergencia o amenazas.

¿Cómo convertirse en Supervisor de Seguridad y conseguir trabajo en este rol?

Para desarrollarte exitosamente como Supervisor de Seguridad, te recomiendo seguir estos pasos:

  1. Inicia como vigilante para comprender las bases operativas del sector.
  2. Obtén la credencial de supervisor expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
  3. Adquiere experiencia progresiva, asumiendo responsabilidades adicionales.
  4. Complementa tu formación con cursos especializados en liderazgo y gestión de seguridad.
  5. Desarrolla habilidades de comunicación y resolución de conflictos.
  6. Mantente actualizado sobre nuevas tecnologías y tendencias en seguridad.

Los supervisores que destacan en el campo son aquellos que combinan un estricto cumplimiento de protocolos con excelentes habilidades de gestión de personal y capacidad para anticiparse a situaciones de riesgo.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Supervisor de Seguridad?

La formación mínima requerida incluye:

  • Título de bachiller como requisito básico.
  • Curso de fundamentación para supervisores (obligatorio) aprobado por la Superintendencia de Vigilancia.
  • Curso de reentrenamiento cada año para mantener vigente la credencial.

Para destacarte, considera estas certificaciones adicionales:

  • Técnico en seguridad y vigilancia privada (SENA).
  • Diplomados en gestión de riesgos y seguridad.
  • Certificación en manejo de emergencias y evacuación.
  • Cursos especializados en sistemas electrónicos de seguridad.
  • Formación en investigación de incidentes.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Educación: Mínimo bachiller, preferiblemente con formación técnica en seguridad.
  • Experiencia: De 1 a 3 años como vigilante, con al menos 6 meses en roles de coordinación.
  • Credenciales: Curso de supervisor vigente aprobado por la SuperVigilancia.
  • Conocimientos técnicos: Normativa de seguridad privada, manejo de personal, elaboración de informes.
  • Disponibilidad: Para trabajar en turnos rotativos, incluyendo noches, fines de semana y festivos.
  • Movilidad: Capacidad para desplazarse entre diferentes puntos de vigilancia.
  • Habilidades adicionales: Manejo básico de herramientas informáticas y sistemas de comunicación.

¿Dónde trabaja un Supervisor de Seguridad? Los sectores con más demanda

Como Supervisor de Seguridad puedes desempeñarte en diversos sectores, siendo los de mayor demanda:

  • Empresas de seguridad privada: El principal empleador, ofreciendo servicios a múltiples clientes.
  • Sector residencial: Conjuntos cerrados, edificios y urbanizaciones requieren supervisión constante.
  • Sector comercial: Centros comerciales, grandes superficies y cadenas de tiendas.
  • Sector industrial: Fábricas, bodegas y plantas de producción con altos estándares de seguridad.
  • Sector bancario: Entidades financieras con requerimientos especializados de protección.
  • Sector hospitalario: Clínicas y hospitales con necesidades específicas de control de acceso.
  • Eventos masivos: Coordinación de seguridad en conciertos, ferias y eventos deportivos.

La carrera como Supervisor de Seguridad ofrece estabilidad y buenas perspectivas de crecimiento profesional. El sector de seguridad privada continúa expandiéndose en Colombia, creando oportunidades para profesionales capacitados que puedan gestionar equipos y garantizar entornos seguros. Si tienes habilidades de liderazgo, capacidad para trabajar bajo presión y un fuerte sentido de responsabilidad, este camino profesional puede ser muy gratificante para ti.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu carrera? Consulta las vacantes disponibles para Supervisor de Seguridad en nuestra bolsa de empleos Magneto y encuentra la oportunidad perfecta para desarrollar tu potencial en este importante campo.

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024