Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Asistente Directorios

¿Qué hace un Asistente de Directorios y cuánto gana en Colombia?

El Asistente de directorios es un profesional administrativo especializado en la gestión, compilación y actualización de información para directorios, catálogos y bases de datos. Este rol combina habilidades de atención al cliente, manejo de información y capacidades administrativas para garantizar que los datos de contacto, suscripciones y listados estén siempre actualizados y sean accesibles para quienes los necesitan.

En Colombia, este cargo tiene una demanda estable en sectores como editoriales, empresas de entretenimiento, medios de comunicación y compañías que manejan grandes volúmenes de información de contacto. Con un rango salarial que oscila entre $1.319.500 y $4.000.000 mensuales (con un promedio de $1.978.870), este rol ofrece oportunidades interesantes para quienes disfrutan del trabajo metódico, la organización de información y la atención al cliente.

Salario de un Asistente de Directorios en Colombia

En Colombia, el salario de un Asistente de directorios varía considerablemente según la experiencia, el tamaño de la empresa y la ubicación geográfica. El rango salarial se encuentra entre $1.319.500 y $4.000.000 mensuales, con un promedio de $1.978.870.

Las ciudades con mayor oferta y mejores salarios para este cargo son Bogotá, Medellín y Cali, donde las grandes editoriales y empresas de medios suelen ofrecer compensaciones más atractivas. Tu experiencia previa y el dominio de habilidades específicas como idiomas extranjeros o sistemas especializados pueden incrementar significativamente tu remuneración.

$1.319.500

Promedio

$4.000.000

$1.978.870 / mes

Las 10 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Como Asistente de directorios, serás el guardián de la información de contacto y suscripciones de la empresa. Tu labor es fundamental para mantener actualizadas las bases de datos que permiten la comunicación efectiva con clientes y proveedores.

  • Compilar y actualizar información para directorios: Recopilarás datos de contacto, direcciones y detalles relevantes para mantener actualizados los listados y bases de datos.
  • Atender consultas de clientes: Brindarás información sobre suscripciones, servicios y tarifas, tanto por teléfono como presencialmente.
  • Gestionar suscripciones: Registrarás nuevas suscripciones, renovaciones y cancelaciones en el sistema, manteniendo al día los registros de clientes.
  • Resolver quejas y problemas: Investigarás y darás solución a las inquietudes de los clientes relacionadas con los servicios de suscripción.
  • Procesar pagos: Recibirás y registrarás los pagos correspondientes a suscripciones y servicios asociados.
  • Preparar estados de cuenta: Generarás y enviarás los estados de cuenta a los suscriptores, asegurando que la información financiera sea precisa.
  • Operar sistemas de comunicación: Utilizarás teléfonos, correo electrónico y otros canales para mantener contacto con los clientes.
  • Aplicar normas ortográficas y gramaticales: Garantizarás que toda la información publicada cumpla con los estándares de calidad lingüística.
  • Gestionar documentación: Actualizarás documentos según los estándares establecidos, evitando el uso de información obsoleta.
  • Identificar necesidades de clientes: Analizarás las expectativas y deseos de los clientes para optimizar el servicio ofrecido.

Las habilidades esenciales que debe tener un Asistente de Directorios en su hoja de vida

Para destacarte como Asistente de directorios, necesitas combinar habilidades técnicas específicas con competencias interpersonales que te permitan manejar eficientemente tanto la información como las relaciones con los clientes.

Habilidades blandas:

  • Comunicación asertiva: Fundamental para transmitir información clara y precisa a clientes y compañeros.
  • Escucha activa: Te permitirá entender correctamente las necesidades de los clientes y resolver sus inquietudes.
  • Orientación al servicio: Debes estar dispuesto a ayudar y brindar soluciones efectivas.
  • Relaciones interpersonales: La capacidad de construir relaciones positivas facilitará tu trabajo diario.
  • Seguimiento de instrucciones: Ser metódico y seguir procedimientos establecidos es crucial en este rol.

Habilidades técnicas:

  • Manejo de bases de datos: Conocimientos en sistemas de gestión de información y directorios.
  • Dominio de herramientas ofimáticas: Excel, Word y sistemas específicos de gestión de suscripciones.
  • Conocimientos de mercadotecnia: Entender conceptos básicos de marketing te ayudará a comprender mejor las necesidades del negocio.
  • Idioma extranjero: Preferiblemente inglés, para atender clientes internacionales si es necesario.
  • Manejo de TIC: Familiaridad con tecnologías de información y comunicación actuales.

Puedes fortalecer estas habilidades a través de cursos específicos en atención al cliente, gestión de bases de datos y comunicación efectiva, que son ofrecidos por el SENA y otras instituciones educativas.

¿Cómo convertirse en Asistente de Directorios y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como Asistente de directorios, sigue estos pasos prácticos:

  1. Adquiere formación básica: Un título técnico o tecnológico en áreas administrativas será tu punto de partida.
  2. Desarrolla habilidades específicas: Aprende sobre gestión de bases de datos, atención al cliente y herramientas ofimáticas.
  3. Busca experiencia inicial: Comienza en roles administrativos o de servicio al cliente que te permitan desarrollar habilidades transferibles.
  4. Crea un portafolio: Documenta tus experiencias organizando información o gestionando datos, incluso si fueron en proyectos académicos.
  5. Personaliza tu hoja de vida: Destaca tus habilidades en organización, atención al detalle y servicio al cliente.

Los profesionales que destacan en este campo suelen caracterizarse por su meticulosidad, excelente manejo del tiempo y capacidad para mantener la calma bajo presión, especialmente cuando manejan múltiples consultas de clientes simultáneamente.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Asistente de Directorios?

La formación ideal para este cargo incluye:

  • Educación formal: Un título técnico o tecnológico en áreas como Gestión Administrativa, Secretariado Ejecutivo o Asistencia Gerencial.
  • Cursos complementarios: Formaciones en servicio al cliente, manejo de bases de datos y comunicación efectiva.
  • Certificaciones útiles: Cursos del SENA en atención al cliente, gestión documental o manejo de herramientas ofimáticas avanzadas.
  • Idiomas: El inglés básico o intermedio puede ser un diferenciador importante, especialmente en empresas multinacionales.

Instituciones como el SENA, el Politécnico Grancolombiano o la Universidad ECCI ofrecen programas técnicos y tecnológicos que te brindarán las competencias necesarias para este rol.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

Las empresas suelen buscar los siguientes requisitos para este cargo:

  • Educación: Mínimo bachillerato completo, preferiblemente con formación técnica en áreas administrativas.
  • Experiencia: De 6 meses a 2 años en roles similares o en atención al cliente.
  • Conocimientos técnicos: Manejo avanzado de Excel, sistemas de gestión de bases de datos y herramientas de comunicación digital.
  • Idiomas: Español nativo y, dependiendo de la empresa, inglés básico o intermedio.
  • Habilidades específicas: Excelente ortografía y gramática, capacidad de organización y atención al detalle.

¿Dónde trabaja un Asistente de Directorios? Los sectores con más demanda

Como Asistente de directorios, tienes diversas opciones laborales en sectores como:

  • Editoriales y medios de comunicación: Empresas que publican directorios, guías telefónicas o revistas especializadas.
  • Empresas de entretenimiento: Compañías que manejan bases de datos de clientes para eventos y espectáculos.
  • Agencias de publicidad: Donde se gestionan bases de datos de clientes potenciales.
  • Empresas de telecomunicaciones: Para la gestión de directorios telefónicos y bases de clientes.
  • Departamentos de marketing: En empresas de diversos sectores que necesitan mantener bases de datos actualizadas.

El sector editorial y de medios de comunicación es donde tradicionalmente existe mayor demanda para este perfil, seguido por las empresas de telecomunicaciones y marketing directo.

Convertirte en Asistente de directorios puede ser un excelente punto de partida para una carrera en el ámbito administrativo. Este rol te permite desarrollar habilidades valiosas en gestión de información, atención al cliente y organización, que son transferibles a muchos otros campos profesionales. Si eres una persona metódica, con buenas habilidades comunicativas y disfrutas del trabajo organizado, este camino profesional podría ofrecerte estabilidad y oportunidades de crecimiento en el mercado laboral colombiano. ¿Listo para dar el siguiente paso? Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y encuentra tu oportunidad ideal.

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024