Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Auxiliar Liquidacion

Qué hace un Auxiliar de Liquidación y cuánto gana en Colombia

Un Auxiliar de Liquidación es un profesional que apoya los procesos de determinación del valor de bienes, siguiendo métodos y técnicas específicas para realizar avalúos precisos. Este rol es fundamental en el sector financiero, ya que contribuye a establecer el valor real de activos tangibles e intangibles, información crucial para transacciones comerciales, hipotecas y seguros.

Si estás interesado en este campo, debes saber que el salario promedio de un Auxiliar de Liquidación en Colombia oscila entre $1.300.000 y $4.000.000 mensuales, dependiendo de tu experiencia y ubicación. Este cargo requiere habilidades numéricas, atención al detalle y conocimientos administrativos, y tiene una demanda constante en bancos, aseguradoras y firmas de inversión. Descubre a continuación todo lo que necesitas para desarrollarte exitosamente en esta profesión.

Salario de un Auxiliar de Liquidación en Colombia

Como Auxiliar de Liquidación en Colombia, puedes esperar un salario promedio de aproximadamente $2.275.000 mensuales. Sin embargo, este monto puede variar considerablemente según diversos factores. El rango salarial se extiende desde un mínimo de $1.300.000 hasta un máximo de $4.000.000 mensuales para profesionales con mayor experiencia y especialización.

Las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali suelen ofrecer las mejores remuneraciones para este cargo, especialmente en entidades financieras de gran tamaño. Tu salario también aumentará significativamente con la experiencia acumulada y el desarrollo de habilidades especializadas en avalúos de ciertos tipos de bienes o en sectores específicos como el inmobiliario o el industrial.

$1.300.001

Promedio

$4.000.000

$2.275.136 / mes

Las 6 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Como Auxiliar de Liquidación, serás el encargado de apoyar todos los procesos relacionados con la valoración de bienes y activos, siguiendo procedimientos estandarizados y normativas vigentes. Tu trabajo será fundamental para garantizar que los avalúos sean precisos y cumplan con los requisitos legales establecidos.

Estas son las principales responsabilidades que asumirás en este cargo:

  • Procesar contrataciones y asistir en valuaciones: Apoyarás en la evaluación de bienes tangibles, especiales e intangibles siguiendo metodologías específicas y la normatividad vigente, garantizando que cada valoración cumpla con los estándares requeridos.
  • Mantener registros de propiedad e inventarios: Llevarás un control detallado de títulos de propiedad e informes de inventarios, registrando cantidad, tipo y valor de materiales y equipos mediante sistemas manuales o computarizados.
  • Preparar y organizar documentación valuatoria: Asistirás en la elaboración y presentación de documentos necesarios para los procesos de avalúo, asegurando que toda la información esté completa y correctamente organizada.
  • Gestionar informes de avalúo: Te encargarás de llevar y ajustar los informes de avalúo con sus respectivas memorias de cálculo y cargo, documentando cada paso del proceso de valoración.
  • Realizar cálculos y presentar datos: Calcularás totales, promedios, porcentajes y otros detalles numéricos, presentándolos en formatos tabulares claros y comprensibles para los diferentes departamentos.
  • Brindar soporte administrativo: Realizarás diversas tareas administrativas relacionadas con los procesos de avalúo y liquidación, apoyando el flujo de trabajo del departamento.

Las habilidades esenciales que debe tener un Auxiliar de Liquidación en su hoja de vida

Para destacarte como Auxiliar de Liquidación, necesitarás combinar habilidades técnicas con competencias interpersonales que te permitan realizar un trabajo preciso y eficiente. Las empresas valoran especialmente a profesionales que demuestran tanto conocimientos específicos como capacidad para trabajar en equipo.

Habilidades blandas:

  • Escucha activa: Fundamental para entender las necesidades de clientes y colegas. Puedes desarrollarla practicando la atención plena en conversaciones cotidianas.
  • Comunicación asertiva: Te permitirá transmitir información técnica de manera clara. Mejórala participando en presentaciones y exponiendo ideas regularmente.
  • Trabajo en equipo: Esencial para coordinar con otros departamentos. Fortalécela participando en proyectos colaborativos.
  • Proactividad: Te ayudará a anticiparte a problemas en los procesos de avalúo. Desarrolla esta habilidad tomando iniciativas en tu trabajo actual.

Habilidades duras:

  • Lógica matemática: Indispensable para realizar cálculos precisos. Refuérzala con cursos de matemáticas financieras.
  • Comprensión de lectura: Necesaria para interpretar normativas y documentación técnica. Mejórala con lectura regular de textos especializados.
  • Redacción de textos: Crucial para elaborar informes claros. Perfecciónala practicando la escritura de documentos técnicos.
  • Manejo de TIC: Esencial para utilizar software de avalúos y sistemas de gestión. Actualízate con cursos específicos de herramientas digitales financieras.

¿Cómo convertirse en Auxiliar de Liquidación y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como Auxiliar de Liquidación, te recomendamos seguir estos pasos prácticos:

  1. Obtén formación relevante: Comienza con estudios técnicos o tecnológicos en áreas administrativas, contables o financieras que te brinden las bases necesarias.
  2. Adquiere conocimientos específicos: Complementa tu formación con cursos sobre avalúos, normativas de valoración y sistemas de gestión financiera.
  3. Desarrolla experiencia práctica: Busca prácticas o posiciones de entrada en departamentos financieros o de avalúos donde puedas aprender los procesos básicos.
  4. Crea una red de contactos: Conecta con profesionales del sector a través de plataformas como LinkedIn o asistiendo a eventos del sector financiero e inmobiliario.
  5. Prepara un CV enfocado: Destaca tus habilidades matemáticas, conocimientos en sistemas de gestión y experiencia con documentación técnica.

Los profesionales que más destacan en este campo son aquellos que combinan precisión numérica con excelentes habilidades organizativas y capacidad para trabajar bajo presión cumpliendo plazos estrictos.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Auxiliar de Liquidación?

Para desempeñarte exitosamente como Auxiliar de Liquidación, es recomendable contar con una formación técnica o tecnológica en áreas administrativas, contables o financieras. Aunque no siempre se requiere un título universitario, la educación formal te proporcionará las bases necesarias para entender los procesos de avalúo y liquidación.

Para complementar tu formación y aumentar tus posibilidades de empleo, considera estas opciones:

  • Cursos técnicos: Diplomados en avalúos y peritajes, contabilidad básica o administración financiera.
  • Certificaciones: Certificación en normas de avalúos, manejo de software especializado para valuación de bienes.
  • Formación continua: Actualización en normativas financieras, cursos de Excel avanzado para cálculos financieros, y talleres sobre nuevas metodologías de avalúo.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Educación: Título técnico o tecnológico en áreas administrativas, contables o financieras. En algunos casos, se aceptan estudiantes universitarios de carreras afines.
  • Experiencia: Generalmente se requiere de 6 meses a 1 año de experiencia en roles administrativos o financieros. Para posiciones más avanzadas, pueden solicitar 2-3 años en cargos similares.
  • Conocimientos específicos: Manejo de herramientas ofimáticas (especialmente Excel), conocimientos básicos de contabilidad, familiaridad con normativas de avalúos y liquidación.
  • Habilidades requeridas: Capacidad de análisis numérico, atención al detalle, organización, comunicación efectiva y capacidad para trabajar con plazos ajustados.
  • Otros requisitos: Disponibilidad para trabajo en horario de oficina, posibilidad de desplazamiento ocasional para verificación de bienes, y manejo de sistemas de gestión específicos del sector.

¿Dónde trabaja un Auxiliar de Liquidación? Los sectores con más demanda

Como Auxiliar de Liquidación, tienes diversas opciones laborales en sectores clave de la economía. Los principales entornos donde puedes desarrollar tu carrera incluyen:

  • Sector bancario: Bancos y entidades financieras requieren constantemente auxiliares para procesos de avalúo de garantías y bienes hipotecados.
  • Compañías de seguros: Las aseguradoras necesitan profesionales que apoyen en la valoración de bienes para determinar coberturas y montos asegurables.
  • Firmas de inversión: Empresas dedicadas a la inversión requieren auxiliares para valorar activos y determinar su potencial.
  • Fondos de pensiones: Estas entidades necesitan personal para la valoración de activos que conforman sus portafolios de inversión.
  • Empresas inmobiliarias: El sector inmobiliario demanda profesionales para la valoración de propiedades y terrenos.
  • Entidades gubernamentales: Organismos públicos que requieren avalúos para diversos procesos administrativos y fiscales.

La mayor demanda se concentra actualmente en el sector financiero y las compañías inmobiliarias, donde los procesos de avalúo son constantes y requieren personal calificado.

Convertirte en Auxiliar de Liquidación representa una excelente oportunidad para iniciar tu carrera en el sector financiero. Este rol no solo te ofrece estabilidad laboral con un salario competitivo, sino que también te proporciona una base sólida para crecer profesionalmente hacia posiciones como avaluador profesional, coordinador de avalúos o incluso consultor independiente. La creciente digitalización del sector financiero está transformando este campo, pero lejos de eliminarlo, está creando nuevas oportunidades para quienes dominen tanto los aspectos técnicos como las herramientas digitales. ¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera? Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y encuentra tu próxima oportunidad como Auxiliar de Liquidación.

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024