Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Contador Publico

Qué hace un Contador Público y cuánto gana en Colombia

El Contador Público es un profesional especializado en planificar, organizar y administrar sistemas contables y financieros para personas y organizaciones. Su labor va mucho más allá de "llevar las cuentas": son asesores estratégicos que garantizan el cumplimiento normativo, optimizan recursos financieros y proporcionan información crucial para la toma de decisiones empresariales.

En Colombia, este rol goza de gran demanda laboral, con salarios que oscilan entre $2.000.000 y $6.283.000 mensuales. Si tienes habilidad con los números, capacidad analítica y te interesa el mundo financiero, conocer las funciones, habilidades y requisitos para desempeñarte como Contador Público puede abrirte excelentes oportunidades profesionales en diversos sectores económicos.

Salario de un Contador Público en Colombia

En Colombia, un Contador Público puede esperar un salario promedio de $4.676.000 mensuales, aunque el rango varía significativamente según factores como experiencia, sector y ubicación. Los salarios iniciales suelen comenzar alrededor de $2.000.000, pudiendo alcanzar hasta $6.283.000 o más en posiciones senior o especializadas.

Las ciudades con mejores remuneraciones son Bogotá, Medellín y Cali, donde las grandes corporaciones y firmas de auditoría ofrecen los paquetes salariales más competitivos. La especialización en áreas como auditoría internacional, NIIF o fiscalidad puede incrementar significativamente tus ingresos potenciales.

$2.000.000

Promedio

$6.283.000

$4.676.082 / mes

Las 10 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Como Contador Público, serás responsable de manejar toda la información financiera y contable de una organización, garantizando su precisión y cumplimiento normativo. Tu trabajo será fundamental para la salud financiera y la toma de decisiones estratégicas de la empresa.

  • Preparar y certificar información financiera: Elaborarás estados financieros confiables para presentar a gerencia, accionistas y entidades reguladoras, siguiendo los estándares contables nacionales e internacionales.
  • Gestionar obligaciones tributarias: Te encargarás de preparar declaraciones de impuestos, planificar estrategias fiscales y resolver disputas con la administración tributaria.
  • Asesorar en políticas financieras: Brindarás orientación sobre sistemas presupuestarios, control de cuentas y otras políticas financieras que optimicen los recursos de la organización.
  • Realizar proyecciones financieras: Analizarás tendencias y prepararás proyecciones que ayuden a la empresa a planificar inversiones y anticipar escenarios económicos.
  • Supervisar procesos de auditoría: Garantizarás que los procesos de auditoría financiera y contable cumplan con los estándares de calidad internos y externos.
  • Calcular costos operativos: Determinarás los costos de operaciones según diversos métodos, información crucial para la fijación de precios y análisis de rentabilidad.
  • Elaborar informes de control financiero: Prepararás reportes detallados sobre el desempeño financiero y recomendarás mejoras en prácticas contables y administrativas.
  • Brindar asesoría especializada: Asesorarás a la dirección sobre impuestos, productividad financiera, nuevos productos y otras decisiones estratégicas.
  • Capacitar al personal: Mantendrás actualizado al equipo sobre cambios en normativas contables, financieras y tributarias.
  • Coordinar equipos financieros: Dirigirás y orientarás el trabajo de auxiliares y coordinadores en áreas contables y financieras.

Las habilidades esenciales que debe tener un Contador Público en su hoja de vida

Para destacarte como Contador Público necesitarás combinar habilidades técnicas específicas con competencias blandas que te permitan comunicar eficazmente la información financiera y trabajar en equipo.

Habilidades técnicas (duras):

  • Conocimiento contable y tributario: Dominio de principios contables, normativa fiscal y estándares internacionales como NIIF.
  • Análisis financiero: Capacidad para interpretar estados financieros y detectar áreas de mejora.
  • Matemáticas y estadística: Facilidad para cálculos y análisis numéricos complejos.
  • Manejo de software contable: Experiencia con programas especializados como SAP, SIIGO o Helisa.
  • Conocimiento legal: Comprensión de leyes comerciales, laborales y tributarias aplicables.

Habilidades blandas:

  • Pensamiento crítico: Para evaluar información financiera y tomar decisiones fundamentadas.
  • Comunicación asertiva: Habilidad para explicar conceptos financieros complejos de manera clara.
  • Ética profesional: Integridad y confidencialidad en el manejo de información sensible.
  • Trabajo bajo presión: Capacidad para cumplir con plazos estrictos, especialmente en temporadas fiscales.
  • Adaptabilidad: Flexibilidad para ajustarse a cambios normativos y nuevas tecnologías.

¿Cómo convertirse en Contador Público y conseguir trabajo en este rol?

Para desarrollar una carrera exitosa como Contador Público, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Obtén tu título profesional en Contaduría Pública de una universidad acreditada.
  2. Tramita tu tarjeta profesional ante la Junta Central de Contadores, requisito indispensable para ejercer legalmente.
  3. Adquiere experiencia práctica mediante prácticas profesionales o posiciones junior.
  4. Especialízate en un área específica como tributaria, costos, auditoría o finanzas.
  5. Mantente actualizado con las normativas contables y tributarias que cambian constantemente.
  6. Desarrolla una red profesional participando en asociaciones y eventos del sector.

Los contadores más exitosos se distinguen por su rigurosidad, capacidad analítica y visión estratégica que va más allá de los números, convirtiéndose en asesores de confianza para la toma de decisiones empresariales.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Contador Público?

La base fundamental es obtener un título profesional en Contaduría Pública, programa que suele durar entre 8 y 10 semestres. Además, puedes complementar tu formación con:

  • Especializaciones: En áreas como tributaria, NIIF, auditoría forense o gerencia financiera.
  • Maestrías: En finanzas, tributación o administración de empresas.
  • Certificaciones internacionales: Como CPA (Certified Public Accountant), ACCA (Association of Chartered Certified Accountants) o CIA (Certified Internal Auditor).
  • Cursos de actualización: En normativas tributarias, software contable especializado y análisis financiero.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Formación académica: Título profesional en Contaduría Pública.
  • Tarjeta profesional: Expedida por la Junta Central de Contadores.
  • Experiencia laboral: Generalmente entre 1-5 años según el nivel del cargo.
  • Conocimientos específicos: Normativa contable colombiana, NIIF, legislación tributaria vigente.
  • Dominio de software: Manejo avanzado de Excel y programas contables específicos.
  • Actualización constante: Conocimiento de las últimas reformas tributarias y cambios normativos.

¿Dónde trabaja un Contador Público? Los sectores con más demanda

Como Contador Público, tienes la ventaja de poder trabajar prácticamente en cualquier sector económico. Los campos con mayor demanda incluyen:

  • Firmas de auditoría y consultoría: Como las "Big Four" (Deloitte, PwC, EY, KPMG) y otras firmas especializadas.
  • Sector financiero: Bancos, aseguradoras y entidades financieras.
  • Sector industrial y comercial: Empresas de producción y comercialización de bienes.
  • Sector público: Entidades gubernamentales y empresas estatales.
  • Práctica independiente: Consultoría y asesoría a personas y empresas.
  • Multinacionales: Que requieren profesionales con conocimiento en normas internacionales.

La contaduría pública sigue siendo una de las carreras con mayor estabilidad y proyección en Colombia. Su versatilidad te permite adaptarte a diversos sectores económicos, mientras que la creciente complejidad normativa y tributaria asegura una demanda constante de profesionales calificados. Si te apasionan los números, tienes mentalidad analítica y buscas una carrera con múltiples oportunidades de crecimiento, convertirte en Contador Público puede ser una excelente decisión para tu futuro profesional.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu carrera contable? Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y encuentra oportunidades que se ajusten a tu perfil y aspiraciones profesionales.

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024