Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

https://static.magneto365.com/lib/assets/9321e901f2689afe.svg icon item

/ cargos

/ salud medicina

/ asistente medico

Asistente Medico

Qué hace un Asistente Médico y cuánto gana en Colombia

Un Asistente Médico es un profesional fundamental en el sistema de salud que realiza tareas clínicas y administrativas bajo la supervisión directa de médicos u otros profesionales sanitarios. Tu rol como Asistente Médico será ser el enlace entre pacientes y médicos, facilitando la atención sanitaria y garantizando que los procedimientos se desarrollen de manera eficiente.

En Colombia, este cargo presenta una creciente demanda laboral con salarios que oscilan entre $1.450.000 y $4.000.000 mensuales, dependiendo de tu experiencia y ubicación. Las habilidades combinadas de atención al paciente, conocimientos clínicos básicos y capacidad administrativa te convertirán en un profesional altamente valorado en hospitales, clínicas y centros médicos.

Salario de un Asistente Médico en Colombia

En Colombia, el salario promedio de un Asistente Médico es de aproximadamente $3.150.000 mensuales, con un rango que varía entre $1.450.000 para posiciones de entrada y hasta $4.000.000 para profesionales con mayor experiencia y especialización.

Las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali suelen ofrecer las mejores remuneraciones. Tu salario aumentará significativamente si cuentas con formación técnica específica, experiencia en especialidades médicas demandadas o dominio de sistemas informáticos de gestión hospitalaria.

$1.450.000

Promedio

$4.000.000

$3.150.636 / mes

Las 6 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Como Asistente Médico, serás el apoyo esencial para que médicos y pacientes tengan una experiencia sanitaria fluida. Tu día a día combinará tareas clínicas con responsabilidades administrativas que garantizarán el correcto funcionamiento de la institución médica.

  • Preparación y atención inicial de pacientes: Recibirás a los pacientes, los conducirás a las salas de examen y obtendrás información preliminar sobre su historial médico, síntomas y motivo de consulta.
  • Apoyo en procedimientos médicos: Asistirás a los profesionales de la salud durante exámenes y tratamientos, midiendo signos vitales, administrando medicamentos bajo supervisión y realizando procedimientos básicos como inyecciones o retiro de suturas.
  • Mantenimiento de áreas e instrumentos médicos: Te encargarás de la limpieza, esterilización y preparación de salas de examen, instrumentos quirúrgicos y equipos médicos siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad.
  • Gestión de información médica: Registrarás y actualizarás historiales médicos, resultados de pruebas y tratamientos en los sistemas informáticos de la institución, manteniendo la confidencialidad de los datos.
  • Coordinación administrativa: Programarás citas, prepararás documentación para facturación, informes y seguros, manteniendo organizado el flujo de pacientes.
  • Educación al paciente: Proporcionarás información clara a pacientes y familiares sobre procedimientos, tratamientos y cuidados posteriores según las indicaciones del personal médico.

Las habilidades esenciales que debe tener un Asistente Médico en su hoja de vida

Para destacar como Asistente Médico, necesitarás un equilibrio entre habilidades técnicas y competencias interpersonales que te permitan manejar tanto los aspectos clínicos como el trato humano con los pacientes.

Habilidades blandas:

  • Comunicación asertiva: Fundamental para transmitir información médica de forma clara y comprensible tanto a pacientes como a profesionales de la salud.
  • Escucha activa: Te permitirá captar con precisión las necesidades de los pacientes y las instrucciones del personal médico.
  • Empatía: Esencial para brindar apoyo emocional a pacientes que pueden estar atravesando momentos difíciles.
  • Trabajo en equipo: Colaborarás constantemente con diversos profesionales de la salud en un entorno de alta coordinación.

Habilidades duras:

  • Conocimientos básicos de biología y química: Te ayudarán a comprender procedimientos médicos y la administración de medicamentos.
  • Manejo de sistemas de registro médico: Fundamental para la correcta documentación de historias clínicas y resultados.
  • Técnicas de primeros auxilios: Te permitirán responder adecuadamente en situaciones de emergencia.
  • Conocimiento de terminología médica: Facilitará tu comunicación con el equipo sanitario y la comprensión de documentación clínica.

¿Cómo convertirse en Asistente Médico y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como Asistente Médico, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Completa una formación técnica o tecnológica en auxiliar de enfermería, asistencia médica o áreas afines.
  2. Realiza prácticas profesionales en entornos médicos para ganar experiencia práctica.
  3. Obtén certificaciones adicionales en áreas específicas como primeros auxilios, manejo de historias clínicas o atención al paciente.
  4. Desarrolla un currículum que destaque tus habilidades clínicas y administrativas.
  5. Busca oportunidades en hospitales, clínicas, consultorios médicos o centros de investigación.

Los profesionales que destacan en este campo suelen mostrar una excelente capacidad para trabajar bajo presión, mantener la calma en situaciones de emergencia y combinar eficientemente tareas administrativas con atención al paciente.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Asistente Médico?

La base educativa para este rol incluye:

  • Formación técnica o tecnológica en auxiliar de enfermería o asistencia médica (1-2 años).
  • Cursos complementarios en atención al paciente, bioseguridad y administración en salud.
  • Certificaciones en RCP y primeros auxilios.

Para potenciar tu perfil profesional, considera obtener certificaciones en especialidades como oftalmología, medicina legal o asistencia quirúrgica, que te permitirán acceder a posiciones mejor remuneradas y con mayores responsabilidades.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Título técnico o tecnológico en áreas de la salud.
  • Experiencia mínima de 6 meses a 1 año en entornos médicos (para posiciones de entrada).
  • Conocimientos básicos de terminología médica, procedimientos clínicos y sistemas de registro.
  • Habilidades de comunicación y servicio al cliente.
  • Manejo de herramientas informáticas básicas y sistemas de gestión hospitalaria.
  • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos (en algunos casos).

¿Dónde trabaja un Asistente Médico? Los sectores con más demanda

Como Asistente Médico, podrás desarrollar tu carrera en diversos entornos:

  • Hospitales y clínicas: Donde encontrarás la mayor demanda laboral y variedad de funciones.
  • Consultorios médicos privados: Con un ambiente más personalizado y posiblemente horarios más estables.
  • Centros de diagnóstico: Especializándote en la asistencia para procedimientos específicos.
  • Institutos de investigación médica: Apoyando en la recolección y procesamiento de datos clínicos.
  • Laboratorios médicos: Asistiendo en la realización y registro de pruebas diagnósticas.

El sector hospitalario y las clínicas especializadas son los que presentan mayor demanda de estos profesionales en Colombia.

Convertirte en Asistente Médico representa una excelente oportunidad para iniciar tu carrera en el sector salud con posibilidades reales de crecimiento profesional. La creciente demanda de servicios médicos en Colombia garantiza estabilidad laboral, mientras que la variedad de especialidades te permite encontrar el área que más te apasione. Si te interesa el cuidado de la salud, tienes vocación de servicio y buscas un rol donde combines habilidades técnicas y humanas, este camino profesional puede ser ideal para ti. Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu futuro como Asistente Médico.

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024