Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Supervisor Electrico

Qué hace un Supervisor Eléctrico y cuánto gana en Colombia

Un Supervisor Eléctrico es el profesional encargado de coordinar y supervisar las actividades de los trabajadores que fabrican, ensamblan e inspeccionan productos, componentes y sistemas eléctricos y electrónicos. Este rol combina conocimientos técnicos especializados con habilidades de gestión para garantizar que los procesos de producción eléctrica cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos.

En Colombia, este cargo tiene una demanda considerable en diversos sectores industriales, con un rango salarial promedio entre $1.457.000 y $4.000.000 mensuales. Para desempeñarte exitosamente en este rol, necesitarás combinar conocimientos técnicos en electricidad y electrónica con habilidades de liderazgo y gestión de equipos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para desarrollarte profesionalmente como Supervisor Eléctrico.

Salario de un Supervisor Eléctrico en Colombia

En Colombia, un Supervisor Eléctrico percibe un salario promedio de $2.781.460 mensuales, con un rango que oscila entre $1.457.000 y $4.000.000 dependiendo de diversos factores. Las ciudades con mayor oferta y mejores remuneraciones son Bogotá, Medellín y ciudades con alta presencia industrial como Barranquilla y Cali.

Tu salario puede aumentar significativamente según tu experiencia (los supervisores con más de 5 años pueden aspirar al rango superior), el tamaño de la empresa, el sector industrial (petrolero y energético suelen ofrecer mejores compensaciones) y certificaciones especializadas que poseas.

$1.457.000

Promedio

$4.000.000

$2.781.460 / mes

Las 8 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

El Supervisor Eléctrico tiene la responsabilidad de garantizar que todos los procesos relacionados con sistemas eléctricos y electrónicos se desarrollen de manera eficiente y segura. Su rol es fundamental para mantener la productividad y la calidad en las operaciones.

  • Supervisar y gestionar aspectos técnicos: Asegura que la fabricación, mantenimiento y reparación de equipos eléctricos cumpla con especificaciones técnicas y normativas vigentes.
  • Planificar y coordinar actividades: Organiza el trabajo del equipo técnico según los planes de producción, estableciendo prioridades y distribuyendo tareas.
  • Identificar y resolver anomalías: Analiza problemas en sistemas eléctricos, determina sus causas e implementa soluciones efectivas para minimizar tiempos de inactividad.
  • Realizar cálculos y estimaciones: Prepara presupuestos de materiales y mano de obra necesarios para proyectos eléctricos, garantizando la optimización de recursos.
  • Apoyar en diseño y desarrollo: Colabora en la creación de métodos de instalación y prueba de equipos y sistemas eléctricos innovadores.
  • Aplicar conocimientos técnicos: Utiliza principios de electrotecnia para resolver problemas complejos que surgen durante las operaciones diarias.
  • Implementar normas de seguridad: Garantiza el cumplimiento de protocolos de seguridad industrial y salud ocupacional en todas las actividades eléctricas.
  • Gestionar documentación técnica: Mantiene actualizados los registros de mantenimiento, inspecciones y modificaciones en sistemas eléctricos.

Las habilidades esenciales que debe tener un Supervisor Eléctrico en su hoja de vida

Para destacarte como Supervisor Eléctrico, necesitas un equilibrio entre habilidades técnicas y competencias interpersonales que te permitan liderar equipos de trabajo eficientemente.

Habilidades blandas:

  • Liderazgo: Capacidad para dirigir equipos técnicos y motivarlos hacia el logro de objetivos comunes.
  • Comunicación asertiva: Fundamental para transmitir instrucciones técnicas de manera clara y precisa.
  • Resolución de problemas: Habilidad para analizar situaciones complejas y tomar decisiones efectivas bajo presión.
  • Gestión del tiempo: Organización eficiente de tareas y priorización de actividades según su importancia.

Habilidades técnicas:

  • Conocimientos en electrónica y automatización: Dominio de principios eléctricos, circuitos y sistemas de control.
  • Interpretación de planos: Capacidad para leer y entender esquemas eléctricos y especificaciones técnicas.
  • Análisis de control de calidad: Aplicación de métodos para garantizar que los productos eléctricos cumplan estándares.
  • Manejo de software especializado: Familiaridad con programas de diseño eléctrico y gestión de proyectos.

Puedes fortalecer estas habilidades participando en proyectos prácticos, cursos especializados y buscando mentorías de profesionales experimentados en el sector.

¿Cómo convertirse en Supervisor Eléctrico y conseguir trabajo en este rol?

Para desarrollarte como Supervisor Eléctrico, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Obtén una formación técnica o profesional en electricidad, electrónica o áreas afines.
  2. Adquiere experiencia práctica trabajando primero como técnico o electricista.
  3. Desarrolla habilidades de liderazgo y gestión de equipos.
  4. Obtén certificaciones especializadas que validen tus conocimientos.
  5. Mantente actualizado sobre nuevas tecnologías y normativas del sector.

Los mejores profesionales en este campo se distinguen por su capacidad para anticipar problemas, implementar mejoras en los procesos y mantener altos estándares de seguridad mientras optimizan la productividad de sus equipos.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Supervisor Eléctrico?

La base educativa recomendada incluye:

  • Formación académica: Tecnólogo o ingeniero en electricidad, electrónica, electromecánica o automatización industrial.
  • Certificaciones relevantes: CONTE (Consejo Nacional de Técnicos Electricistas), certificación RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas), cursos de trabajo en alturas y riesgo eléctrico.
  • Formación complementaria: Diplomados en gestión de proyectos, cursos de liderazgo y supervisión de personal, y capacitaciones en normativas de seguridad industrial.

Algunas instituciones como el SENA ofrecen programas específicos en supervisión de sistemas eléctricos que pueden potenciar tu perfil profesional.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Título técnico, tecnológico o profesional en ingeniería eléctrica, electrónica o áreas afines.
  • Experiencia mínima de 3 a 5 años en roles similares o como electricista especializado.
  • Conocimientos sólidos en normativas eléctricas colombianas (RETIE, NTC 2050).
  • Manejo de herramientas informáticas para diseño y gestión de proyectos eléctricos.
  • Capacidad para interpretar planos y esquemas eléctricos.
  • Habilidades demostradas en gestión de personal y resolución de problemas.
  • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos (en algunos casos).

¿Dónde trabaja un Supervisor Eléctrico? Los sectores con más demanda

Este rol tiene amplia cabida en diversos sectores industriales, destacándose:

  • Industria manufacturera: Supervisando líneas de producción de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Sector energético: En plantas de generación, transmisión y distribución eléctrica.
  • Industria petrolera: Mantenimiento de sistemas eléctricos en refinerías y plantas de procesamiento.
  • Construcción: Coordinando instalaciones eléctricas en grandes proyectos de infraestructura.
  • Telecomunicaciones: Supervisando el montaje y mantenimiento de equipos de comunicación.

La mayor demanda se concentra en el sector energético y manufacturero, donde la complejidad de los sistemas requiere supervisión especializada constante.

Convertirte en Supervisor Eléctrico representa una excelente oportunidad profesional con perspectivas estables y bien remuneradas. La creciente automatización industrial y el desarrollo de infraestructura en Colombia garantizan una demanda sostenida de estos profesionales. Si tienes aptitudes técnicas, te gusta liderar equipos y resolver problemas complejos, este camino profesional puede ofrecerte satisfacción y crecimiento a largo plazo. ¿Listo para dar el siguiente paso? Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y encuentra oportunidades que se ajusten a tu perfil y aspiraciones.

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024