Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Tecnico Refrigeracion

Qué hace un Técnico de Refrigeración y cuánto gana en Colombia

Un Técnico de Refrigeración es el profesional especializado en instalar, mantener y reparar sistemas de climatización y refrigeración en diversos entornos, desde hogares hasta grandes instalaciones industriales. Este especialista trabaja con equipos de aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración, asegurando su correcto funcionamiento y eficiencia energética.

Si estás considerando desarrollarte en este campo, debes saber que es una profesión con alta demanda en Colombia, con salarios que oscilan entre $1.310.000 y $4.800.000 mensuales. Las habilidades técnicas, la capacidad para interpretar planos y el conocimiento en mecánica son fundamentales para destacar en este rol que combina trabajo manual especializado con conocimientos técnicos avanzados.

Salario de un Técnico de Refrigeración en Colombia

En Colombia, un Técnico de Refrigeración percibe un salario promedio de $2.100.000 mensuales, con un rango que va desde $1.310.000 hasta $4.800.000 dependiendo de varios factores. Las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Barranquilla suelen ofrecer las mejores remuneraciones, especialmente en el sector industrial.

La experiencia juega un papel fundamental en la escala salarial: los técnicos con más de 5 años de experiencia y certificaciones especializadas pueden aspirar a salarios en el rango superior. Adicionalmente, quienes se especializan en sistemas industriales complejos o refrigeración para sectores específicos como el farmacéutico o alimentario suelen recibir mejores compensaciones.

$1.310.000

Promedio

$4.800.000

$2.098.907 / mes

Las 8 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Los técnicos de refrigeración desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de sistemas de climatización que son esenciales tanto para el confort como para procesos industriales. Su trabajo requiere precisión técnica y conocimientos especializados en diversos sistemas mecánicos.

  • Interpretar planos y especificaciones técnicas: Antes de cualquier instalación, el técnico debe comprender perfectamente los diagramas y requisitos del sistema a implementar, considerando las características específicas del espacio y las necesidades del cliente.
  • Instalar sistemas de climatización y refrigeración: Realizar el montaje completo de equipos en residencias, comercios e industrias, siguiendo estándares de calidad y normativas vigentes.
  • Realizar mantenimiento preventivo y correctivo: Ejecutar revisiones periódicas para garantizar el funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil de los equipos, identificando posibles fallos antes de que ocurran.
  • Conectar tuberías y componentes: Utilizar técnicas de soldadura, abrazaderas y otros métodos de fijación para asegurar conexiones herméticas en los sistemas de refrigeración.
  • Cargar gases refrigerantes: Manejar con precisión los diferentes tipos de gases según cada sistema, cumpliendo con las normativas ambientales actuales.
  • Diagnosticar y reparar averías: Identificar problemas en los equipos utilizando herramientas de medición especializadas y aplicar las soluciones correspondientes.
  • Verificar el funcionamiento de los sistemas: Realizar pruebas después de instalaciones o reparaciones para garantizar que todo funciona según los parámetros establecidos.
  • Elaborar presupuestos y cotizaciones: Apoyar en la estimación de costos para instalaciones y reparaciones, considerando materiales, mano de obra y tiempos de ejecución.

Las habilidades esenciales que debe tener un Técnico de Refrigeración en su hoja de vida

Para destacar como técnico de refrigeración, necesitas combinar habilidades técnicas específicas con competencias personales que te permitan ofrecer un servicio de calidad.

Habilidades técnicas (duras):

  • Conocimientos en mecánica y metalistería: Fundamentales para manipular y reparar componentes mecánicos de los sistemas.
  • Interpretación de planos: Capacidad para leer y entender diagramas técnicos y esquemas de instalación.
  • Manejo de herramientas especializadas: Dominio de instrumentos de medición, detección de fugas y herramientas de montaje.
  • Conocimientos en electricidad básica: Necesarios para trabajar con los componentes eléctricos de los equipos de climatización.

Habilidades blandas:

  • Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros técnicos en proyectos de mayor envergadura.
  • Servicio al cliente: Habilidad para comunicar efectivamente aspectos técnicos a clientes sin conocimientos especializados.
  • Manejo de imprevistos: Flexibilidad para adaptarse a situaciones inesperadas durante instalaciones o reparaciones.
  • Atención al detalle: Precisión en cada aspecto del trabajo para garantizar instalaciones seguras y eficientes.

¿Cómo convertirse en Técnico de Refrigeración y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como Técnico de Refrigeración, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Obtén formación técnica especializada en instituciones como el SENA o institutos técnicos reconocidos.
  2. Busca oportunidades de aprendizaje práctico a través de pasantías o como ayudante de técnicos experimentados.
  3. Consigue certificaciones específicas en manejo de refrigerantes y sistemas de climatización.
  4. Desarrolla un portafolio con proyectos realizados, destacando la complejidad y resultados obtenidos.
  5. Mantente actualizado sobre nuevas tecnologías y normativas ambientales relacionadas con refrigerantes.

Los técnicos que destacan en este campo son aquellos que combinan sólidos conocimientos técnicos con excelentes habilidades de diagnóstico y resolución de problemas, además de mantener un compromiso constante con la actualización profesional.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Técnico de Refrigeración?

La base educativa para esta profesión suele ser:

  • Formación técnica o tecnológica: Programas como "Técnico en Refrigeración y Climatización" o "Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos de Refrigeración" del SENA.
  • Certificaciones obligatorias: Certificación en manejo de refrigerantes y gases (como las otorgadas por el SENA o entidades autorizadas).
  • Certificaciones complementarias recomendadas:
    • Certificación en buenas prácticas para el manejo de refrigerantes
    • Cursos especializados en sistemas VRF (Flujo de Refrigerante Variable)
    • Capacitación en sistemas de automatización para climatización
    • Formación en eficiencia energética para sistemas HVAC

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Educación: Título técnico o tecnológico en refrigeración, electromecánica o áreas afines.
  • Experiencia: Mínimo 1-2 años para posiciones iniciales; 3-5 años para roles con mayor responsabilidad.
  • Conocimientos específicos: Manejo de diferentes tipos de refrigerantes, sistemas split, centralizados y chillers.
  • Licencias: Certificación en manejo de refrigerantes y, en algunos casos, licencia de conducción.
  • Disponibilidad: Flexibilidad para trabajar en diferentes horarios y realizar servicios de emergencia.
  • Condición física: Capacidad para trabajar en diferentes alturas y manejar equipos pesados.

¿Dónde trabaja un Técnico de Refrigeración? Los sectores con más demanda

Los técnicos de refrigeración encuentran oportunidades laborales en diversos sectores:

  • Empresas especializadas en servicios de climatización: Ofrecen instalación y mantenimiento a clientes residenciales y comerciales.
  • Sector industrial: Particularmente en plantas de producción que requieren control preciso de temperatura.
  • Industria alimentaria: En plantas procesadoras, cadenas de frío y centros de distribución.
  • Sector hotelero y hospitalario: Mantenimiento de sistemas centralizados de climatización.
  • Sector petrolero: Mantenimiento de sistemas de climatización en plataformas y refinerías.
  • Centros comerciales y grandes superficies: Mantenimiento de sistemas complejos de climatización.

La mayor demanda se concentra en el sector industrial y en empresas especializadas en servicios de refrigeración y climatización.

Convertirte en Técnico de Refrigeración representa una excelente oportunidad profesional en Colombia. Con la creciente importancia de la eficiencia energética y las normativas ambientales más estrictas para refrigerantes, los profesionales calificados en este campo serán cada vez más valorados. Además, la versatilidad de esta profesión te permite desarrollarte en diversos sectores y especializarte en áreas específicas conforme avanza tu carrera.

Si te interesa la mecánica, disfrutas resolviendo problemas técnicos y buscas una profesión con estabilidad laboral y posibilidades de crecimiento, este podría ser el camino profesional ideal para ti. ¡Explora las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu futuro como Técnico de Refrigeración!

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024