Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Agente Call Center

Qué hace un Agente de Call Center y cuánto gana en Colombia

Un Agente de Call Center es el profesional encargado de brindar asesoría e información a clientes a través de canales telefónicos o medios electrónicos. Su labor principal consiste en resolver consultas, gestionar solicitudes, procesar transacciones y, en algunos casos, realizar labores de cobranza para empresas de diversos sectores.

Si estás considerando este camino profesional, debes saber que el salario promedio de un Agente de Call Center en Colombia oscila entre $1.306.000 y $5.000.000 mensuales, con un promedio de $2.508.275, dependiendo de tu experiencia, habilidades y el sector en el que te desempeñes. Este rol requiere excelentes habilidades comunicativas, capacidad para resolver problemas y manejo de herramientas tecnológicas, siendo una opción atractiva para quienes buscan iniciar o desarrollar su carrera en servicio al cliente.

Salario de un Agente de Call Center en Colombia

En Colombia, un Agente de Call Center puede ganar entre $1.306.000 y $5.000.000 mensuales, con un promedio de $2.508.275. Las ciudades con mejores remuneraciones suelen ser Bogotá, Medellín y Cali, donde se concentran los call centers más grandes del país.

El salario varía considerablemente según factores como:

  • Experiencia laboral (los agentes senior pueden ganar hasta un 40% más)
  • Dominio de idiomas extranjeros (especialmente inglés, que puede incrementar el salario hasta en un 30%)
  • Especialización (sectores como banca, tecnología o salud suelen ofrecer mejores compensaciones)
  • Tipo de servicio (ventas, soporte técnico o cobranzas pueden tener diferentes esquemas de remuneración)

$1.306.000

Promedio

$5.000.000

$2.508.275 / mes

Las 12 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Los Agentes de Call Center son la voz de la empresa frente a los clientes. Su trabajo va más allá de simplemente contestar llamadas; son responsables de mantener la satisfacción del cliente y representar los valores de la organización en cada interacción.

  • Atender llamadas y consultas de clientes: Responder preguntas, gestionar solicitudes y resolver quejas relacionadas con productos o servicios de la empresa.
  • Brindar información detallada: Proporcionar datos sobre artículos, servicios, horarios, tarifas y reglamentaciones de manera clara y precisa.
  • Registrar y procesar información: Documentar cada interacción para mantener un historial actualizado de las consultas y soluciones brindadas.
  • Operar sistemas de conmutador: Recibir, realizar y distribuir llamadas telefónicas a las áreas correspondientes.
  • Gestionar comunicaciones electrónicas: Manejar correos electrónicos, chats y otros canales digitales para atención al cliente.
  • Derivar casos complejos: Identificar cuándo una situación requiere ser escalada a otras unidades o supervisores.
  • Enviar documentación: Preparar y remitir cartas, informes y otros documentos solicitados por los clientes.
  • Realizar gestión de cobranza: Contactar a clientes morosos para concertar pagos y recuperar cartera.
  • Procesar transacciones financieras: Emitir facturas y tramitar pagos cuando corresponda.
  • Operar sistemas informáticos: Manejar bases de datos y software específico para gestionar la información de clientes.
  • Cumplir indicadores de desempeño: Alcanzar las metas establecidas de eficiencia, calidad y tiempos de respuesta.
  • Seguir protocolos y políticas: Adherirse a los lineamientos y procedimientos establecidos por la empresa.

Las habilidades esenciales que debe tener un Agente de Call Center en su hoja de vida

Para destacarte como Agente de Call Center, necesitas combinar habilidades técnicas con competencias interpersonales que te permitan manejar eficazmente cada interacción con los clientes.

Habilidades blandas:

  • Comunicación asertiva: Capacidad para expresarte con claridad y precisión, adaptando tu lenguaje al interlocutor.
  • Escucha activa: Prestar total atención a las necesidades del cliente para ofrecer soluciones adecuadas.
  • Empatía: Entender la situación del cliente y mostrar comprensión genuina.
  • Paciencia y autocontrol: Mantener la calma en situaciones de presión o ante clientes difíciles.
  • Persuasión: Habilidad para influir positivamente en las decisiones del cliente.

Habilidades duras:

  • Manejo de TIC: Dominio de sistemas informáticos, software de gestión de clientes (CRM) y herramientas de comunicación.
  • Conocimiento de productos/servicios: Comprensión detallada de lo que ofrece la empresa.
  • Idioma extranjero: El inglés u otros idiomas son altamente valorados, especialmente en call centers internacionales.
  • Mecanografía rápida: Capacidad para escribir con velocidad mientras se mantiene una conversación.
  • Conocimientos administrativos: Familiaridad con procesos de oficina y gestión documental.

¿Cómo convertirse en Agente de Call Center y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como Agente de Call Center, sigue estos pasos prácticos:

  1. Prepara tu formación básica: Completa al menos estudios de bachillerato, aunque estudios técnicos o tecnológicos en servicio al cliente te darán ventaja.
  2. Desarrolla tus habilidades comunicativas: Practica tu dicción, tono de voz y capacidad para expresarte con claridad.
  3. Aprende un idioma extranjero: El inglés te abrirá puertas a posiciones mejor remuneradas.
  4. Familiarízate con herramientas tecnológicas: Aprende a usar software de gestión de clientes y herramientas ofimáticas.
  5. Crea un CV orientado al servicio: Destaca experiencias previas de atención al cliente, aunque sean informales.
  6. Prepárate para las entrevistas: Practica situaciones de servicio al cliente y cómo resolverías problemas comunes.

Los mejores profesionales en este campo se distinguen por su capacidad para resolver problemas complejos, mantener la calma en situaciones difíciles y lograr consistentemente altos niveles de satisfacción del cliente.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Agente de Call Center?

Aunque no se requiere un título universitario específico, cierta formación puede ayudarte a destacar:

  • Educación mínima: Bachillerato completo
  • Formación recomendada: Técnico o tecnólogo en servicio al cliente, mercadeo, administración o áreas afines
  • Certificaciones útiles:
    • Certificación en Servicio al Cliente
    • Certificación en manejo de CRM (Salesforce, Zendesk, etc.)
    • Certificaciones de idiomas (TOEFL, IELTS para inglés)
    • Cursos de técnicas de ventas y negociación
  • Cursos complementarios: Manejo de conflictos, inteligencia emocional, técnicas de comunicación efectiva

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Educación: Mínimo bachillerato completo, preferiblemente con estudios técnicos
  • Experiencia: Para posiciones iniciales, muchas empresas no exigen experiencia previa, pero para roles especializados pueden requerir 1-2 años
  • Conocimientos técnicos:
    • Manejo de computadores y software ofimático
    • Familiaridad con sistemas CRM
    • Conocimientos básicos de procesos administrativos
  • Disponibilidad horaria: Flexibilidad para trabajar en turnos rotativos, fines de semana o días festivos
  • Habilidades comunicativas: Excelente dicción, tono de voz agradable y capacidad de expresión
  • Competencias adicionales: Capacidad para trabajar bajo presión, orientación a resultados y trabajo en equipo

¿Dónde trabaja un Agente de Call Center? Los sectores con más demanda

Los Agentes de Call Center pueden desempeñarse en diversos sectores, siendo los más destacados:

  • Telecomunicaciones: Atención a clientes de telefonía, internet y televisión
  • Banca y servicios financieros: Soporte a usuarios de tarjetas, cuentas y productos financieros
  • Retail y comercio electrónico: Asistencia en compras, devoluciones y consultas de productos
  • Servicios públicos: Atención de consultas sobre facturación, cortes y reconexiones
  • Tecnología: Soporte técnico para hardware y software
  • Salud: Agendamiento de citas, autorizaciones y consultas médicas
  • Turismo y transporte: Reservas, cambios y consultas de itinerarios
  • Cobranzas: Gestión de cartera y recuperación de pagos

Los sectores con mayor demanda actualmente son tecnología, servicios financieros y comercio electrónico, donde se valora especialmente el conocimiento técnico y el manejo de idiomas.

Convertirte en Agente de Call Center puede ser un excelente punto de partida para tu carrera profesional. Este rol te permite desarrollar habilidades altamente transferibles como comunicación efectiva, resolución de problemas y manejo de clientes, que serán valoradas en cualquier industria. Además, ofrece oportunidades de crecimiento hacia posiciones de supervisión, capacitación o gestión de calidad.

Si tienes facilidad para comunicarte, disfrutas ayudando a los demás y buscas un trabajo con demanda constante, esta puede ser una excelente opción para ti. ¡Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu futuro profesional como Agente de Call Center!

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024