Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Cajero Banco

Qué hace un Cajero de Banco y cuánto gana en Colombia

Un Cajero de Banco es el profesional responsable de procesar transacciones financieras en ventanilla y brindar atención directa a los clientes de entidades bancarias. Eres la primera línea de contacto entre la institución financiera y sus usuarios, encargándote de gestionar depósitos, retiros, pagos y otras operaciones, garantizando precisión, seguridad y un servicio de calidad.

En Colombia, este rol tiene una demanda constante con salarios que oscilan entre $1.319.000 y $3.323.000 mensuales. Para destacarte en esta posición, necesitarás desarrollar habilidades específicas como atención al cliente, manejo de efectivo y conocimientos en productos financieros. Si buscas estabilidad laboral en el sector financiero, esta profesión puede ser tu puerta de entrada a una carrera prometedora.

Salario de un Cajero de Banco en Colombia

En Colombia, un Cajero de Banco percibe un salario promedio de $2.028.478 mensuales. El rango salarial típico oscila entre $1.319.000 para posiciones de entrada y hasta $3.323.000 para cajeros con experiencia o en posiciones de cajero principal.

Las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali suelen ofrecer los salarios más competitivos. Tu remuneración variará según factores como la experiencia acumulada, el tamaño de la entidad financiera, tus habilidades específicas (especialmente si manejas divisas o productos especializados) y las responsabilidades adicionales que asumas.

$1.319.000

Promedio

$3.323.000

$2.028.478 / mes

Las 9 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

Como Cajero de Banco, serás responsable de gestionar eficientemente las transacciones financieras diarias y brindar un servicio de calidad a los clientes. Tu rol es fundamental para mantener la operatividad y confianza en la institución financiera.

Estas son las principales funciones que desempeñarás:

  • Procesar transacciones financieras: Recibirás y tramitarás depósitos, retiros en efectivo, cheques, transferencias y pagos con tarjetas, asegurando la exactitud de cada operación.
  • Atender consultas y resolver problemas: Responderás a inquietudes relacionadas con cuentas, trámites de crédito/débito y tarjetas, brindando soluciones efectivas a los clientes.
  • Gestionar operaciones de cambio: Venderás y cambiarás cheques de viajero, moneda extranjera y giros postales según las necesidades de los clientes.
  • Realizar pagos y transferencias: Procesarás pagos de facturas y transferencias de dinero en nombre de los clientes, siguiendo los protocolos establecidos.
  • Brindar información sobre productos: Suministrarás información clara sobre los servicios y productos financieros que ofrece la institución.
  • Registrar y conciliar transacciones: Llevarás un registro detallado de todas las operaciones y realizarás la conciliación con el saldo de caja al final del día.
  • Organizar documentación: Clasificarás y archivarás comprobantes de depósitos, retiros y cheques para mantener un control ordenado.
  • Manejar recursos financieros: Procesarás los recursos según la normativa y manuales operativos de la institución.
  • Gestionar el recaudo de caja: Administrarás el recaudo siguiendo los protocolos y manuales técnicos establecidos.

Las habilidades esenciales que debe tener un Cajero de Banco en su hoja de vida

Para destacarte como Cajero de Banco, necesitas combinar habilidades técnicas con competencias interpersonales que te permitan ofrecer un servicio eficiente y de calidad.

Habilidades blandas:

  • Escucha activa y comunicación asertiva: Fundamentales para entender las necesidades de los clientes y explicar procedimientos financieros de manera clara.
  • Relaciones interpersonales: Te ayudarán a construir confianza con los clientes, especialmente cuando manejan asuntos financieros personales.
  • Trabajo en equipo: Esencial para coordinar con otros departamentos del banco y resolver situaciones complejas.
  • Orientación al servicio: Debes priorizar la satisfacción del cliente en cada interacción.
  • Trabajo bajo presión: Indispensable para mantener la precisión durante horas pico o cuando hay largas filas de clientes.

Habilidades duras:

  • Matemáticas aplicadas: Para realizar cálculos rápidos y precisos en las transacciones.
  • Conocimiento de productos financieros: Comprensión de cuentas, créditos, inversiones y servicios que ofrece la entidad.
  • Manejo de TIC: Dominio de sistemas bancarios, software de transacciones y herramientas digitales.
  • Conocimiento normativo: Familiaridad con regulaciones bancarias, prevención de lavado de activos y protección al consumidor financiero.

¿Cómo convertirse en Cajero de Banco y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciar tu carrera como Cajero de Banco, sigue estos pasos:

  1. Formación académica: Completa como mínimo estudios técnicos en áreas administrativas, contables o financieras.
  2. Desarrolla habilidades clave: Fortalece tus competencias en atención al cliente, matemáticas y manejo de herramientas tecnológicas.
  3. Conoce el sector: Familiarízate con productos financieros básicos y normativas bancarias.
  4. Prepara tu hoja de vida: Destaca experiencia en atención al cliente, manejo de efectivo o roles administrativos.
  5. Aplica a programas de formación: Muchos bancos ofrecen programas de entrenamiento para nuevos cajeros.

Los cajeros que destacan son aquellos que combinan precisión en las transacciones con excelente servicio al cliente, muestran discreción con la información confidencial y mantienen la calma en situaciones de alta presión.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Cajero de Banco?

Para desempeñarte como Cajero de Banco, generalmente se requiere:

  • Educación formal: Título de bachiller como mínimo, aunque es preferible contar con formación técnica en áreas administrativas, contables o financieras.
  • Cursos complementarios: Servicio al cliente, manejo de caja, productos financieros y prevención de fraudes.
  • Certificaciones útiles: Certificación en Prevención de Lavado de Activos (SARLAFT), certificaciones en software bancario específico o en atención al cliente.

Para crecer profesionalmente, considera estudios tecnológicos o profesionales en Administración Bancaria, Finanzas o Contaduría, que te permitirán ascender a posiciones como supervisor de caja, asesor financiero o roles administrativos dentro de la entidad.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Educación: Bachillerato completo (mínimo) o formación técnica/tecnológica en áreas administrativas o financieras (preferible).
  • Experiencia: Para posiciones de entrada suelen requerir 6-12 meses en atención al cliente o manejo de caja; para cajeros con experiencia, 1-3 años en entidades financieras.
  • Conocimientos específicos: Productos financieros básicos, normativas bancarias, detección de billetes falsos, sistemas de información bancaria.
  • Habilidades técnicas: Manejo de efectivo con precisión, conocimientos básicos contables, dominio de sistemas informáticos bancarios.
  • Disponibilidad: Flexibilidad horaria para trabajar en turnos rotativos, incluyendo fines de semana en algunas entidades.

¿Dónde trabaja un Cajero de Banco? Los sectores con más demanda

Como Cajero de Banco, podrás desarrollarte profesionalmente en:

  • Bancos comerciales: El sector con mayor demanda, ofreciendo estabilidad y posibilidades de crecimiento.
  • Cooperativas financieras: Entidades que valoran especialmente la orientación al servicio y el trato personalizado.
  • Casas de cambio: Si te especializas en manejo de divisas y operaciones internacionales.
  • Compañías de financiamiento: Enfocadas en créditos específicos y servicios financieros especializados.
  • Corresponsales bancarios: Una modalidad en crecimiento que extiende los servicios bancarios a zonas con menor cobertura.

El sector bancario tradicional sigue siendo el que ofrece mayor estabilidad y oportunidades de crecimiento profesional para los cajeros.

Convertirte en Cajero de Banco representa una excelente oportunidad para iniciar tu carrera en el sector financiero. Esta posición te brinda estabilidad laboral, conocimiento práctico del funcionamiento bancario y la posibilidad de crecer hacia roles de mayor responsabilidad como supervisor, asesor financiero o gestor comercial.

El sector financiero en Colombia continúa su transformación digital, pero la figura del cajero sigue siendo fundamental para brindar atención personalizada y resolver operaciones complejas. Si tienes vocación de servicio, habilidades numéricas y capacidad para trabajar con precisión, este rol puede ser el inicio de una carrera sólida y prometedora. ¡Explora las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu futuro profesional en el sector bancario!

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024