Logo Magneto

No hay un resultado disponible

En este momento no tenemos un resultado para este contenido. Estamos trabajando en ello.

Televendedor

Qué hace un Televendedor y cuánto gana en Colombia

Un televendedor es un profesional especializado en contactar clientes potenciales a través del teléfono u otros medios de comunicación electrónica para promover y vender productos o servicios. Su rol es fundamental en las estrategias de ventas remotas de las empresas, ya que establece el primer contacto con posibles compradores, presenta ofertas de manera persuasiva y cierra ventas sin necesidad de interacción presencial.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta ocupación que ofrece salarios promedio de $2.173.251 en Colombia, con oportunidades para ganar hasta $5.243.000 en posiciones más avanzadas. Conocerás las funciones principales, habilidades requeridas y cómo puedes formarte para destacar en un campo con alta demanda en diversos sectores como telecomunicaciones, seguros, retail y servicios financieros.

Salario de un Televendedor en Colombia

En Colombia, un televendedor puede esperar un salario promedio de $2.173.251 mensuales. Sin embargo, este monto puede variar significativamente según varios factores:

El rango salarial típico va desde $1.310.000 para posiciones de entrada hasta $5.243.000 para televendedores con experiencia o en roles de supervisión. Las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali suelen ofrecer mejores remuneraciones debido a la mayor concentración de centros de contacto.

Tu experiencia, habilidades de ventas y resultados comprobables son factores determinantes para acceder a mejores compensaciones, especialmente en empresas que ofrecen esquemas de comisiones por ventas realizadas.

$1.310.000

Promedio

$5.243.000

$2.173.251 / mes

Las 8 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol

El televendedor cumple un papel crucial en las estrategias de ventas remotas de las empresas. Su trabajo va más allá de simplemente realizar llamadas; implica un proceso estructurado de contacto, persuasión y seguimiento para convertir prospectos en clientes.

  • Contacto con clientes potenciales: Realizar llamadas telefónicas o comunicarse por medios electrónicos para presentar productos y servicios siguiendo protocolos establecidos.
  • Presentación de productos y servicios: Explicar detalladamente características, beneficios y precios para despertar el interés del cliente y facilitar la decisión de compra.
  • Gestión de pedidos: Coordinar la preparación y entrega de productos o servicios, así como el envío de documentación informativa según los procedimientos de la empresa.
  • Concertación de citas: Agendar reuniones entre clientes interesados y representantes comerciales para avanzar en el proceso de venta.
  • Elaboración de informes: Documentar y presentar periódicamente los resultados de las actividades de mercadeo y ventas realizadas.
  • Seguimiento de clientes: Mantener contacto con los clientes para verificar satisfacción, resolver dudas y actualizar bases de datos.
  • Monitoreo de competencia: Informar a superiores sobre actividades de empresas competidoras y retroalimentación recibida de clientes.
  • Supervisión de equipo: En posiciones más avanzadas, coordinar y supervisar a otros televendedores según los protocolos de la compañía.

Las habilidades esenciales que debe tener un Televendedor en su hoja de vida

Para destacar como televendedor, necesitas combinar habilidades técnicas específicas con competencias interpersonales que te permitan conectar efectivamente con los clientes a través de medios no presenciales.

Habilidades blandas:

  • Comunicación asertiva: Fundamental para transmitir mensajes claros y persuasivos por teléfono o medios digitales.
  • Escucha activa: Permite identificar necesidades reales del cliente y adaptar tu propuesta a sus intereses.
  • Persuasión: Capacidad para influir positivamente en la decisión de compra del cliente.
  • Orientación al servicio: Enfoque en satisfacer las necesidades del cliente más allá de solo vender.
  • Resiliencia: Habilidad para manejar el rechazo y mantener una actitud positiva.

Habilidades duras:

  • Conocimientos de mercadotecnia: Comprensión de principios básicos de marketing y publicidad.
  • Técnicas de venta: Dominio de metodologías de venta telefónica y cierre de negocios.
  • Manejo de CRM: Familiaridad con sistemas de gestión de relaciones con clientes.
  • Conocimiento de productos: Comprensión profunda de lo que vendes para responder cualquier consulta.

¿Cómo convertirse en Televendedor y conseguir trabajo en este rol?

Para iniciarte como televendedor, considera estos pasos prácticos:

  1. Desarrolla tus habilidades de comunicación verbal y capacidad de persuasión.
  2. Familiarízate con herramientas digitales y sistemas CRM básicos.
  3. Busca capacitaciones específicas en ventas telefónicas o telemercadeo.
  4. Crea un currículum que destaque tus habilidades de comunicación y servicio al cliente.
  5. Postúlate a posiciones de entrada en centros de llamadas o departamentos de ventas telefónicas.

Los televendedores más exitosos se distinguen por su persistencia, capacidad para manejar el rechazo, excelente dicción y tono de voz, además de una genuina pasión por ayudar a los clientes a encontrar soluciones.

¿Qué formación necesitas para trabajar como Televendedor?

Para desempeñarte como televendedor, generalmente no se requieren estudios universitarios completos, aunque la formación académica puede darte ventaja competitiva:

  • Estudios básicos: Bachillerato completo es el requisito mínimo habitual.
  • Formación técnica: Cursos en mercadeo, ventas o servicio al cliente son altamente valorados.
  • Certificaciones complementarias: Programas de técnicas de venta telefónica, manejo de objeciones o atención al cliente pueden diferenciarte.

Instituciones como el SENA ofrecen cursos específicos en telemercadeo y ventas que pueden ser un excelente punto de partida. También existen diplomados en técnicas avanzadas de venta que pueden ayudarte a escalar a posiciones de supervisión.

Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas

  • Educación: Mínimo bachillerato completo; estudios técnicos en mercadeo o ventas son valorados.
  • Experiencia: Para posiciones de entrada, muchas empresas no exigen experiencia previa, aunque 6-12 meses en ventas o servicio al cliente te darán ventaja.
  • Conocimientos técnicos: Manejo básico de computadores, familiaridad con sistemas CRM y herramientas de comunicación digital.
  • Habilidades específicas: Excelente dicción, capacidad para seguir guiones de venta, resistencia al rechazo y orientación a resultados.
  • Disponibilidad: Flexibilidad horaria para trabajar en diferentes turnos, incluyendo fines de semana en algunos casos.

¿Dónde trabaja un Televendedor? Los sectores con más demanda

Como televendedor puedes encontrar oportunidades en diversos sectores:

  • Telecomunicaciones: Venta de planes de telefonía, internet y televisión.
  • Sector financiero: Promoción de tarjetas de crédito, seguros y productos bancarios.
  • Retail: Venta de productos de consumo masivo a través de canales no presenciales.
  • Tecnología: Comercialización de software, hardware y servicios digitales.
  • Turismo: Venta de paquetes turísticos, reservas de hotel y servicios relacionados.

Los centros de contacto (call centers) y las áreas de telemercadeo de grandes empresas son los principales empleadores, con mayor concentración en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.

El rol de televendedor ofrece un camino profesional accesible con oportunidades reales de crecimiento. Si tienes facilidad para comunicarte, capacidad de persuasión y orientación a resultados, este puede ser un excelente punto de entrada al mundo comercial. La experiencia que adquieras te permitirá avanzar hacia posiciones de supervisión o especializarte en ventas de productos más complejos con mejores comisiones.

¿Estás listo para iniciar tu carrera como televendedor? Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu desarrollo profesional en ventas.

La información de salarios está basada en promedios obtenidos de la base de datos de Magneto Empleos. Y las habilidades y certificaciones requeridas para este rol se definieron después de un análisis realizado con información del CUOC del Ministerio de Trabajo de Colombia

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Al navegar en cualquier sitio de Magneto Global S.A.S., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestraPolítica de Cookies

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo. Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo según resolución No. 0070/2024