Cuando se busca empleo, es común escuchar el concepto «propuesta de valor». Sin embargo: ¿Qué es? y ¿para qué sirve?, la propuesta de valor de un candidato es aquella mezcla de competencias, actitudes y fortalezas que lo hacen único y diferente y sirve para poder identificar cuál industria, área y tipo de trabajo se adapta más a la persona y cuál sería su ventaja competitiva frente a la competencia.
El primer paso para construir tu propuesta de valor es identificar:
Los valores: son los principios y virtudes que posee una persona, tienen una connotación positiva y guían los comportamientos de las personas. Te recomendamos hacer una lista con los valores que te definen. Algunos ejemplos son: responsabilidad, justicia, lealtad, generosidad, independencia, tolerancia, puntualidad, etc.
Las características: Según la Real Academia Española, una característica es una «Cualidad que da carácter o sirve para distinguir a alguien o algo de sus semejantes». Para este punto puedes acudir a una autoevaluación, adicionalmente, puedes preguntar a aquellas personas que te conocen, con cuáles adjetivos o cualidades te describirían. Por ejemplo: cariñoso, bondadoso, alegre, ágil, disciplinado, creativo, organizado, entre otros.
Las competencias: Se definen como la pericia, actitud o idoneidad para hacer algo según la RAE. Tanto las competencias técnicas como las blandas desempeñan un papel fundamental. En el libro Competencias profesionales de José Ángel Del Pozo Flórez podrás leer decenas de competencias, de allí podrás elegir aquellas con las que cuentas. (Puedes acceder a este libro de forma gratuita una vez completes tu perfil en Magneto)
El segundo paso es analizar cuál es tu tipo de personalidad:
Esto te permitirá conocer en qué tipo de entornos trabajas mejor, cuáles son las oportunidades de mejora y cuál es tu estilo de relacionamiento con los demás. A continuación, te compartimos 2 test que puedes realizar de forma gratuita:
El tercer paso es analizar cuál ha sido tu experiencia y logros de carrera alcanzados:
Puedes hacer una línea del tiempo y valorar cada experiencia desde los aprendizajes que te dejó y los logros que alcanzaste en cada cargo. Esto te permitirá entender en qué áreas te has desarrollado con mayor facilidad y hacia donde puede estar proyectado tu potencial.
El cuarto y último paso es hilar todos los elementos anteriores para definir quien eres y qué puedes hacer por las empresas que te contraten. Recuerda que no hay 2 historias como la tuya, no hay 2 personas que hayan estudiado lo mismo que tú y que haya trabajado en las mismas empresas que tú y que al mismo tiempo tenga tus mismos valores, características y competencias. Así que saca provecho de tu trayectoria y aquello que te hace único para brillar en el mercado laboral. Recuerda que en Magneto Empleos puedes encontrar más de 4.500 ofertas de empleo para trabajar.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.