Política de Tratamiento de Datos Personales Psyconometrics
- Contexto legal
El tratamiento de los datos personales se hace en cumplimiento de la Ley Estatutaria de Protección de Datos (Ley 1581 de 2012), más específicamente los artículos 17 literal k) y 18 literal f), los artículos 15 y 20 de la Constitución política de Colombia y el artículo 13 de la Ley 1377 de 2013, por la cual se reglamenta la Ley anterior.
El presente Manual Corporativo de Políticas y Procedimientos Para el Tratamiento de datos personales, será aplicable a la totalidad de datos recogidos por EL RESPONSABLE del tratamiento.
- Conceptos
Los conceptos que se definen a continuación son en su esencia los contenidos en el Decreto 1377 de 2013 en su artículo tercero.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al Titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Datos sensibles: Se entiende por datos sensible aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
Tratamiento: Para la aplicación del presente manual, cualquier tratamiento de datos personales se entenderá como cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
- Datos que recopilamos
A fin de crear una cuenta en nuestra plataforma Magneto o utilizar cualquier otro tipo de las soluciones que ofrecemos, puede ser necesario que nos proporcione los siguientes datos:
Nombre completo
Documento de identidad
Correo electrónico
Número telefónico
Nivel de escolaridad
Sexo
Ubicación
Fecha de nacimiento
Adicionalmente si tienes registrada tu hoja de vida con nosotros, almacenamos la información contenida en esta y los videos de entrevista que hayan sido programados para tus procesos de selección, estos datos son usados en nuestra bolsa de empleo para que nuestros aliados puedan encontrarte y hacerte parte de su equipo de talento.
Si has realizado un proceso de selección con uno de nuestros aliados y estos te programaron pruebas psicotécnicas, almacenamos los resultados de tus pruebas y el estado de tu proceso de selección así como las imágenes de presentación de la prueba en caso de que hayan sido solicitadas por el empleador, estos datos son confidenciales y sólo se comparten con el aliado dueño del proceso.
Si desde tu compañía empleadora estás participando de procesos de desarrollo o evaluación, se almacenan tus registros, estos datos son confidenciales y únicamente se comparten con los líderes del proyecto, tales datos están protegidos por el principio de transmisión de datos.
Si realizaste la suscripción a nuestros blogs y alertas de vacantes podrás recibir información de tu interés no sólo a nivel de ofertas laborales si no a nivel de crecimiento profesional, también podrás recibir invitaciones a los eventos que realizamos en la compañía enfocados en el desarrollo del talento.
- Datos Sensibles
Adicionalmente, en el ejercicio de nuestros servicios es posible que necesitamos que los titulares nos suministren los siguientes datos de naturaleza sensible:
Estado de Salud
Existencia o no de discapacidades
Imagen
Voz
Silueta
Ademanes
Fisonomía
Cuando el tratamiento de información involucre datos de tipo sensible, es decir, datos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, como aquellos que revelen información de salud física y mental, vida sexual, datos biométricos, origen étnico, orientación política, convicciones religiosas, afiliación sindical e intereses políticos, EL RESPONSABLE garantizará que su tratamiento se efectuará conforme a las limitaciones legales y asegurando que:
a) Siempre se cuente con la autorización previa, informada, explícita y expresa para efectuar dicho tratamiento.
b) El titular haya sido informado del carácter facultativo de su autorización.
c) No condicionará ninguna actividad a solicitud de este tipo de datos.
d) Cuando su tratamiento esté reglamentado explícitamente en la ley.
Partiendo de lo anterior, con la aceptación de la Política usted autoriza expresamente al Responsable , de manera libre, voluntaria e informada autorizo al responsable para el uso y tratamiento de mi imagen, fisonomía, rostro, voz, ademanes, silueta, declaraciones, nombre, así como cualquier otra forma de apariencia física o social que me identifique (en adelante mi “Imagen” y “Voz”) y, en consecuencia, permito libremente que el responsable realice la fijación de mi Imagen a través de fotografías, videos, dibujos, reseñas, grabaciones, procedimientos análogos a la fotografía, sistemas de videovigilancia instalados en las instalaciones del RESPONSABLE, procedimientos audiovisuales, entrevistas, citas, o cualquier otra forma que reproduzca mi Imagen y la utilización de mi Voz en grabaciones, videos, reproducciones de audio, o cualquier otra forma que reproduzca mi Voz (en delante las “Fijaciones”), con el objeto de dar cumplimiento a las finalidades contenidas en la política.
Adicionalmente, acepto expresamente a que el responsable trate los datos sensibles concernientes a mi estado de salud y la existencia de discapacidades con el objeto de cumplir las finalidades contenidas en la presente política de datos.
- Aceptación del Manual Corporativo de Políticas y Procedimientos Para el Tratamiento de datos personales.
En consonancia con el artículo noveno de la Ley Estatutaria de Protección de Datos, todo tratamiento de datos personales requerirá autorización previa del Titular. Los titulares, entienden que quien facilite información considerada como datos personales, acepta de manera expresa que estos serán tratados por PSYCONOMETRICS SAS, tal y como se establece en el presente documento.
La misma norma establece que no se requerirá autorización para el tratamiento de los siguientes datos
Datos de naturaleza pública.
Información que sea requerida por autoridades en ejercicio de sus funciones a través de actos administrativos, sentencias judiciales o cualquier otro de carácter legal.
Datos relacionados con el Registro Civil de las personas.
Casos de urgencia médica o sanitaria.
Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
Cuando el tratamiento de información involucre datos de tipo sensible, es decir, datos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, como aquellos que revelen información de salud física y mental, vida sexual, datos biométricos, origen étnico, orientación política, convicciones religiosas, afiliación sindical e intereses políticos, EL RESPONSABLE garantizará que su tratamiento se efectuará conforme a las limitaciones legales y asegurando que:
Siempre se cuente con la autorización previa, informada, explícita y expresa para efectuar dicho tratamiento.
El titular haya sido informado del carácter facultativo de su autorización.
No condicionará ninguna actividad a solicitud de este tipo de datos.
Cuando su tratamiento esté reglamentado explícitamente en la ley.
- Responsable
Las bases de datos objeto de la presente política son responsabilidad, en los términos de la ley 1581 de 2012, de PSYCONOMETRICS S.A.S identificado con el NIT. 900535995 – 4, ubicada en la Carrera 43 a 5 A 99 of 806 (en adelante “EL RESPONSABLE”). Correo electrónico: habeasdata@talenta365.com.
Para la gestión y reclamación referente al tema de datos personales se nombra a Laura Camila Herrera Caro como encargada de dar respuesta y tramite a el ejercicio de los derechos de los titulares y se encarga de velar por el cumplimiento de la normativa
- Contacto de los Titulares
En el desarrollo del giro ordinario de sus negocios EL RESPONSABLE realizará un tratamiento de los datos personales correspondientes a su recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los datos personales de personas naturales y jurídicas, contenidas en bases de datos para finalidades legítimas, cumpliendo con la Constitución y la Ley. El tratamiento de los datos personales tendrá las siguiente finalidades: (i) para realizar activaciones de marca; mercadeo y envío de promociones; (ii) conocer el comportamiento financiero, comercial y crediticio del cliente, y el cumplimento de sus obligaciones legales; (iii) realizar las gestiones necesarias tendientes a confirmar y actualizar la información del cliente; (iv) establecer una relación contractual, así como mantenerla y terminarla; (v) llevar a cabo la realización de procesos de gestión, selección del talento humano y/o intermediación laboral a través de la plataforma Magneto o nuestra línea de negocio Marble Headhunter; (vi) conocer la ubicación y datos de contacto del cliente para efectos de notificaciones con fines de seguridad; (vii) llevar a cabo el análisis de las respuestas otorgadas por los candidatos en la presentación de pruebas psicométrica de evaluación del talento; (viii) remitir a nuestros clientes un informe con las conclusiones de nuestro análisis de las respuestas otorgadas por los candidatos interesados en ser parte de su organización al momento de presentar las pruebas psicométricas; (ix) realizar perfiles del cliente; (x) obtener información sobre hábitos de navegación, personalizar la muestra del contenido, envío de facturas y/o documentos de compra; (xi) cualquier otra actividad relacionada con la actividad comercial del responsable, (xii) la transmisión y transferencia de dicha información a aliados comerciales, clientes y terceros nacionales y extranjeros, (xiii) la transferencia de dicha información a los desarrolladores de las pruebas psicométricas domiciliados en el extranjero, transferencia frente a la cual emito mi autorización expresa con la aceptación de estas políticas; (xiv) los datos serán utilizados con fines de videovigilancia, a partir del análisis de los datos biométricos que facilite el reconocimiento facial y la autenticación; (xv) envío de boletines, invitaciones o mensajes informativos para crear una cuenta o finalizar su registro en la plataforma Magneto, a través de cualquier medio de contacto brindado por el titular como teléfono, correo electrónico o perfil profesional en LinkedIn; (xvi) envío de mensajes de texto (SMS y USSD) con las siguientes finalidades: publicidad, prospección comercial, gestión de cobro, invitaciones a participar en eventos, boletines con las vacantes publicadas en nuestra plataforma dentro del horario establecido por la norma aplicable; (xvii) llamadas y envíos de mensajes de texto y correo electrónico relativos a mensajes informativos para finalizar su registro en Magneto y avances de los procesos de selección en los que aplique a través de la plataforma Magneto a través de cualquier medio de contacto brindado por el titular como número de teléfono, correo electrónico o perfil profesional en LinkedIn.
Los sistemas de navegación y los softwares necesarios para el funcionamiento de esta página web recogen datos personales, la trasmisión de estos es inherente al funcionamiento de los sistemas de internet.
Es posible que derivado de la información recogida se pueda identificar a usuarios que utilizan los sistemas web, aunque estos datos no sean recolectados para tal fin. Dentro de estos datos se encuentran los siguientes:
Nombre de dominio del equipo utilizado para acceder a la página Web.
Parámetros relativos al sistema operativo del usuario.
Dirección IP.
Dirección URL
Fecha y hora.
Los datos mencionados anteriormente se utilizan únicamente para la recolección de datos estadísticos anónimos, para generar parámetros de uso y de mejora para la página Web.
- Derechos de los Titulares
Los titulares de los datos personales, en consonancia con los artículos 21 y 22 del Decreto 1377 de 2.013 y el artículo 8 de LEPD, poseen unos derechos de los cuales pueden hacer uso en relación con el tratamiento de sus datos personales, los cuales podrán ser ejercidos por las siguientes:
Por el Titular, quién deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
Por estipulación a favor de otro y para otro.
Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.
Los derechos que tienen los titulares en relación con el tratamiento de sus datos personales, son:
Derecho de acceso o consulta: Se trata del derecho del Titular a ser informado por el responsable del tratamiento, previa solicitud, respecto al origen, uso y finalidad que le han dado a sus datos personales.
Derechos de quejas y reclamos: La Ley distingue cuatro tipos de reclamos:
Reclamo de corrección: Es el derecho del Titular a que se actualicen, rectifiquen o modifiquen aquellos datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
Reclamo de supresión: Es el derecho del Titular a que se supriman los datos que resulten inadecuados, excesivos o que no respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. –
Reclamo de revocación: Es el derecho del Titular a dejar sin efecto la autorización previamente prestada para el tratamiento de sus datos personales.
Reclamo de infracción: Es el derecho del Titular a solicitar que se subsane el incumplimiento de la normativa en materia de Protección de Datos.
Derecho a solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento: Salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la LEPD.
Derecho a presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones: El Titular o causahabiente solo podrá elevar esta queja una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento.
- Contacto de los Titulares
Los titulares de los datos tratados podrán ejercer sus derechos a través del correo electrónico habeasdata@talenta365.com
- Ejercicio de derechos
10.1 Derecho de acceso o consulta
El titular podrá consultar sus datos personales de forma gratuita en los siguientes casos.
Al menos una vez cada mes calendario.
Cada vez que existan cambios sustanciales en las políticas de tratamiento de datos de EL RESPONSABLE.
Para consultas que tengan una periodicidad superior a la enunciada en el numeral primero del presente artículo, EL RESPONSABLE podrá cobrar al titular los gastos de envío, reproducción y de ser el caso, certificación de documentos.
El derecho que se enuncia en el presente numeral podrá ser ejercido por el titular, radicando de manera escrita a de PSYCONOMETRICS S.A.S ubicada en la Carrera 43 a 5 A 99 of 806 o al Correo electrónico: habeasdata@talenta365.com indicando en el Asunto “Ejercicio del derecho de acceso o consulta”. La solicitud deberá contener los siguientes datos:
Nombre y apellidos del Titular.
Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Titular y, en su caso, de la persona que lo representa, así como del documento acreditativo de tal representación.
Petición en que se concreta la solicitud de acceso o consulta.
Dirección para notificaciones, fecha y firma del solicitante.
De ser el caso los documentos que acrediten la consulta realizada.
Dejándolo claro en la solicitud se podrá solicitar la información en cualquiera de las siguientes modalidades.
Visualización en pantalla.
Por escrito, con copia o fotocopia remitida por correo certificado o no.
Telecopia.
Correo electrónico u otro medio electrónico.
Una vez recibida la solicitud, tendrá EL RESPONSABLE un plazo máximo de diez (10) días hábiles para resolver la solicitud. En caso de no ser posible resolver la solicitud en el plazo enunciado, se informará al solicitante la razón de esto, y tendrá EL RESPONSABLE un plazo de cinco (5) días hábiles más, de acuerdo con el artículo 14 de la LEPD.
- Derecho de quejas y reclamos
El Titular de los datos puede ejercitar los derechos de reclamo sobre sus datos mediante un escrito dirigido a de PSYCONOMETRICS S.A.S ubicada en la Carrera 43 a 5 A 99 of 806 o al Correo electrónico: habeasdata@talenta365.com indicando en el Asunto “Quejas y Reclamos”. La solicitud deberá contener los siguientes datos:
Nombre y apellidos del Titular.
Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Titular y, en su caso, de la persona que lo representa, así como del documento acreditativo de tal representación.
Descripción de los hechos y petición en que se concreta la solicitud de corrección, supresión, revocación o infracción.
Dirección para notificaciones, fecha y firma del solicitante.
Documentos acreditativos de la petición formulada que se quieran hacer valer, cuando corresponda
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
EL RESPONSABLE resolverá la petición de consulta en un plazo máximo de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender al reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Una vez agotado el trámite de reclamo, el Titular o causahabiente podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio
- Políticas de seguridad
EL RESPONSABLE, con el fin de cumplir con el principio de seguridad consagrado en el artículo 4 literal g) de la LEPD, ha implementado medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad de los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento
Por otra parte, EL RESPONSABLE, mediante la suscripción de los correspondientes contratos de transmisión, ha requerido a los encargados del tratamiento con los que trabaje, la implementación de las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información en el tratamiento de los datos personales.
- Transferencia internacional de datos
En consonancia con el título VIII de la LEPD, está expresamente prohibida la transferencia de datos a países que no cuenten con las condiciones de seguridad establecidas en la mencionada Ley. Cuando un país no cumpla con las condiciones establecidas por la Superintendencia de Industria y Comercio, se entenderá prohibida la transferencia de datos a este país. Las condiciones del país al que se fueran a transferir los datos, en ningún caso podrán ser inferiores a las que establece la LEPD. No se entenderá prohibida la transferencia de datos a terceros países cuando:
Haya otorgado su autorización expresa e inequívoca para la transferencia.
Intercambio de datos de carácter médico, cuando así lo exija el tratamiento del Titular por razones de salud o higiene pública.
Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable.
Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales la República de Colombia sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad.
Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y el responsable del tratamiento, o para la ejecución de medidas precontractuales siempre y cuando se cuente con la autorización del Titular.
Transferencias legalmente exigidas para la salvaguardia del interés público, o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
Para los casos que no esté contemplada la excepción, será la Superintendencia de Industria y Comercio, anunciar el veredicto sobre la posibilidad o prohibición de la transferencia de datos a terceros países. El funcionario encargado quedará facultado para requerir la información necesaria, al igual que a adelantar las diligencias que sean imperativas para determinar la viabilidad de la operación.
Siempre que exista un contrato de transmisión de datos entre EL RESPONSABLE y un encargado ubicado por fuera del territorio colombiano, no se requerirá del consentimiento o autorización del titular
- Vigencia
Las bases de datos objeto de tratamiento por parte de EL RESPONSABLE, serán tratadas por el tiempo que se requiera para la finalidad para la cual son recolectados estos datos. Cuando se haya cumplido con la finalidad o finalidades para las cuales fueron recolectados los datos, sin perjuicio de lo que dispongan otras normas legales, se procederá por parte de EL RESPONSABLE a la supresión total de los datos, a menos de que exista alguna obligación legal o contractual de mantenerlos bajo custodia.
El presente manual de políticas y procedimientos para el tratamiento de datos personales entra en vigencia el día 28 de septiembre de 2022.