Evita esto en tu hoja de vida
En el proceso de búsqueda de empleo te encontrarás con muchos consejos sobre cómo hacer una hoja de vida, sin embargo, en esta entrada de nuestro blog queremos decirte aquello que debes evitar incluir en tu hoja de vida:
- Firma: actualmente no es necesario que coloques tu firma, pues si tu hoja de vida está en circulación y está actualizada, se sobreentiende que permites la lectura de esa información.
- Estado civil: es información personal que no es necesario incluir.
- Dirección exacta de residencia: se considera un dato personal que no necesariamente debes mencionar, a cambio, te recomendamos incluir tu ciudad.
- Título «hoja de vida»: si es un documento bien elaborado se sobreentenderá que lo es con su estructura, por lo tanto, no es necesario poner el título, usa ese espacio para colocar tu nombre y como subtítulo tu profesión o enfoque de carrera.
- Número de identificación: es un dato personal que no se recomienda compartir a través de un documento que puede llegar a muchas personas y eventualmente hacerse público en internet.
- Certificados o documentos que no han sido solicitados para postularse a determinada vacante laboral.
¿Quieres aprender cómo gestionar tu empleabilidad de forma gratuita? Te invitamos a unirte a nuestro grupo exclusivo de empleabilidad:

Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!