SEO: 7 conceptos básicos
No solo mejora la visibilidad y la calidad del tráfico web, sino que también contribuye al crecimiento y éxito de las empresas en línea
¿Qué es el SEO?
En el vasto universo de la internet, donde millones de páginas web compiten por la atención de los usuarios, el SEO (Search Engine Optimization) se erige como una herramienta crucial para destacar y atraer visitas. Pero, ¿qué es exactamente el SEO, de dónde proviene este término, y cómo puede beneficiarnos en el ámbito digital? Acompáñanos en este recorrido que cualquier empresa que quiera posicionarse debería hacer.
El origen del término SEO
El término SEO, que en español se traduce como Optimización para Motores de Búsqueda, surgió en la década de 1990. A medida que la World Wide Web (WWW) crecía exponencialmente, también lo hacía la necesidad de organizar y facilitar el acceso a la información. Fue en este contexto que los motores de búsqueda, como AltaVista y Yahoo!, comenzaron a emerger.
La aparición de Google en 1998 marcó un punto de inflexión, pues su algoritmo PageRank revolucionó la manera de clasificar y mostrar los resultados de búsqueda. Así, el SEO se consolidó como una disciplina enfocada en mejorar la visibilidad de los sitios web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda.
¿Cómo ayuda el SEO a nivel digital?
La optimización para motores de búsqueda es esencial para cualquier estrategia digital. Un estudio de BrightEdge revela que el tráfico orgánico genera más del 53 por ciento de todo el tráfico de los sitios web, superando significativamente al tráfico pagado y de redes sociales.
El SEO permite a las empresas posicionar sus páginas en los primeros resultados de búsqueda, lo que aumenta la visibilidad y, en consecuencia, las oportunidades de atraer clientes potenciales.
Además, el SEO no solo se trata de aumentar el tráfico, sino de mejorar la calidad del mismo. Al comprender y satisfacer las intenciones de búsqueda de los usuarios, las empresas pueden ofrecer contenido relevante y valioso, lo que no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fortalece la reputación y credibilidad del sitio web.
Conceptos básicos en SEO
Para entender mejor cómo funciona el SEO, es fundamental familiarizarse con algunos de sus conceptos básicos:
- Palabras clave: Son los términos y frases que los usuarios ingresan en los motores de búsqueda. La investigación de palabras clave permite identificar qué busca la audiencia y cómo se puede orientar el contenido para satisfacer esas necesidades.
- On-Page SEO: Se refiere a las prácticas de optimización dentro de las páginas web, como la inclusión de palabras clave en los títulos, encabezados y contenido, así como la mejora de la estructura y la navegabilidad del sitio.
- Off-Page SEO: Involucra actividades externas a la página web, principalmente la obtención de enlaces de calidad (backlinks) desde otros sitios, lo que indica a los motores de búsqueda la relevancia y autoridad del contenido.
- Contenido de calidad: Los motores de búsqueda priorizan el contenido relevante, original y valioso. Publicar contenido que responda a las preguntas y necesidades de los usuarios es crucial para el éxito del SEO.
- SEO técnico: Incluye aspectos más técnicos como la velocidad de carga del sitio, la compatibilidad con dispositivos móviles, la estructura del sitio y la indexación. Un sitio técnicamente sólido facilita el rastreo y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
- Experiencia del usuario (UX): Un buen SEO no se limita a las palabras clave y los enlaces, sino que también considera la experiencia del usuario. Factores como la facilidad de navegación, el diseño intuitivo y el tiempo de permanencia en la página impactan positivamente en el SEO.
- Actualización de algoritmos: Los motores de búsqueda, especialmente Google, actualizan constantemente sus algoritmos. Mantenerse al día con estos cambios es esencial para ajustar las estrategias de SEO y mantener o mejorar el posicionamiento.
¿Qué nos dicen los datos sobre el SEO?
Para dimensionar la importancia del SEO, es relevante considerar algunas estadísticas recientes. Según HubSpot, el 75 por ciento de los usuarios nunca pasa de la primera página de resultados de búsqueda. Además, el primer resultado orgánico en Google recibe, en promedio, el 31.7 por ciento de todos los clics, de acuerdo con un estudio de Advanced Web Ranking.
Conocer y aplicar los conceptos básicos del SEO es el primer paso para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la optimización para motores de búsqueda.
La ñapa
Llega “Cali Trabaja” con más de 4.000 vacantes de empleo
¿Buscas trabajo? No faltes al I Congreso Latinomericano de Empleabilidad

Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!




