Qué hace un Auxiliar de Preescolar y cuánto gana en Colombia
Un Auxiliar de Preescolar es un profesional que brinda apoyo fundamental en las actividades educativas de los niños en edad preescolar, trabajando bajo la supervisión de educadores infantiles. Su labor se centra en promover el desarrollo integral de los pequeños a través de actividades lúdicas, educativas y de cuidado que estimulan sus capacidades físicas, emocionales, sociales e intelectuales.
Si estás considerando este camino profesional, debes saber que el salario promedio en Colombia oscila entre $1.300.100 y $3.500.000 mensuales, con una media de $1.706.054. Este rol requiere habilidades específicas como paciencia, creatividad y conocimientos en desarrollo infantil, y tiene una demanda constante en el sector educativo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para desempeñarte exitosamente en esta gratificante profesión.
Salario de un Auxiliar de Preescolar en Colombia
En Colombia, un Auxiliar de Preescolar puede esperar un salario mensual que va desde $1.300.100 hasta $3.500.000, con un promedio de $1.706.054. Las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali suelen ofrecer remuneraciones más altas debido al costo de vida y la mayor demanda de estos profesionales.
Tu salario variará significativamente según factores como tu nivel de experiencia, formación académica, tipo de institución (privada o pública) y las responsabilidades específicas del cargo. Contar con certificaciones adicionales en estimulación temprana, primeros auxilios o educación especial puede incrementar tus posibilidades de acceder a mejores condiciones salariales.
Las 7 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol
Como Auxiliar de Preescolar, serás un apoyo esencial para los educadores principales, colaborando en la implementación de actividades educativas y asegurando el bienestar de los niños. Tu día a día estará lleno de dinamismo, creatividad y responsabilidades orientadas al desarrollo infantil.
- Supervisar actividades de desarrollo infantil: Participarás activamente en juegos, actividades artísticas y ejercicios diseñados para estimular el desarrollo físico, social, emocional e intelectual de los niños.
- Preparar espacios educativos: Adecuarás las áreas interiores y exteriores para actividades recreativas y de aprendizaje, asegurando que sean seguras y estimulantes.
- Asistir en la implementación del plan educativo: Apoyarás al educador principal siguiendo las orientaciones pedagógicas establecidas en el plan de trabajo para la primera infancia.
- Apoyar a niños con necesidades especiales: Brindarás atención personalizada a niños en situación de discapacidad o con problemas de conducta, ayudándoles a desarrollar habilidades de adaptación.
- Participar en actividades con familias: Colaborarás en talleres y reuniones con padres para fortalecer el vínculo familia-escuela y promover el desarrollo integral de los niños.
- Asistir en actividades cotidianas: Ayudarás en la formación de hábitos de higiene, alimentación y socialización, siguiendo los protocolos establecidos.
- Apoyar acciones de salud y seguridad: Estarás atento a las necesidades básicas de los niños, aplicando primeros auxilios básicos cuando sea necesario y siguiendo protocolos de seguridad.
Las habilidades esenciales que debe tener un Auxiliar de Preescolar en su hoja de vida
Para destacarte como Auxiliar de Preescolar, necesitarás combinar habilidades blandas con conocimientos técnicos específicos. Estas competencias te permitirán crear un ambiente seguro y estimulante para los niños.
Habilidades blandas:
- Paciencia y empatía: Fundamentales para comprender las necesidades y el ritmo de aprendizaje de cada niño.
- Comunicación asertiva: Para interactuar efectivamente con los niños, padres y otros educadores.
- Escucha activa: Te permitirá entender las necesidades de los pequeños, especialmente cuando aún no se expresan claramente.
- Relaciones interpersonales: Esenciales para crear un ambiente de confianza y colaboración.
Habilidades técnicas:
- Conocimientos en desarrollo infantil: Para entender las etapas y necesidades específicas de los niños.
- Manejo de TIC: Para utilizar herramientas digitales educativas adaptadas a la primera infancia.
- Estrategias pedagógicas: Para apoyar eficazmente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Manipulación de alimentos: Importante para asistir en la alimentación segura de los niños.
¿Cómo convertirse en Auxiliar de Preescolar y conseguir trabajo en este rol?
Para iniciar tu carrera como Auxiliar de Preescolar, te recomendamos seguir estos pasos:
- Obtén una formación técnica o tecnológica en educación preescolar, atención a la primera infancia o áreas afines.
- Realiza prácticas profesionales en jardines infantiles o centros educativos para ganar experiencia.
- Adquiere certificaciones complementarias en primeros auxilios, estimulación temprana o educación inclusiva.
- Crea un portafolio con evidencias de actividades y proyectos realizados con niños.
- Mantente actualizado sobre tendencias pedagógicas y normativas en educación inicial.
Los auxiliares que destacan en este campo suelen caracterizarse por su creatividad para diseñar actividades, su capacidad para manejar grupos de niños y su compromiso con el bienestar infantil.
¿Qué formación necesitas para trabajar como Auxiliar de Preescolar?
La formación mínima requerida suele ser un título técnico en Atención a la Primera Infancia, aunque cada vez más instituciones valoran estudios tecnológicos o profesionales. Las principales opciones formativas incluyen:
- Técnico Laboral en Atención a la Primera Infancia (SENA)
- Técnico en Educación Preescolar
- Tecnólogo en Educación Infantil
- Cursos certificados en desarrollo infantil
Complementa tu formación con certificaciones en:
- Primeros auxilios pediátricos
- Estimulación temprana
- Educación inclusiva
- Neuroeducación
- Manejo de TIC en educación inicial
Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas
Las instituciones educativas suelen buscar los siguientes requisitos en sus auxiliares de preescolar:
- Educación: Título técnico o tecnológico en educación preescolar o atención a la primera infancia.
- Experiencia: Generalmente se requiere entre 6 meses y 1 año de experiencia previa con niños.
- Conocimientos específicos: Desarrollo infantil, estrategias pedagógicas, primeros auxilios básicos.
- Certificaciones: Manipulación de alimentos, primeros auxilios (altamente valoradas).
- Documentación: Certificado judicial y de antecedentes disciplinarios sin anotaciones.
- Habilidades comprobables: Manejo de grupos, creatividad, paciencia y vocación de servicio.
¿Dónde trabaja un Auxiliar de Preescolar? Los sectores con más demanda
Como Auxiliar de Preescolar, tienes diversas opciones laborales en sectores relacionados con la educación y el cuidado infantil:
- Jardines infantiles y centros de desarrollo infantil: El sector con mayor demanda, tanto públicos como privados.
- Instituciones educativas con nivel preescolar: Colegios que incluyen los primeros niveles de formación.
- Hogares comunitarios del ICBF: Programas gubernamentales de atención a la primera infancia.
- Ludotecas y bibliotecas infantiles: Espacios culturales con programas para niños.
- Centros de estimulación temprana: Enfocados en el desarrollo de habilidades específicas.
- Museos y centros culturales: Con programas educativos para público infantil.
La mayor demanda se concentra en jardines infantiles privados y en programas de atención a la primera infancia del sector público.
Ser Auxiliar de Preescolar es una profesión altamente gratificante que te permite contribuir directamente al desarrollo de las futuras generaciones. Si tienes vocación por la educación infantil, paciencia y creatividad, este camino profesional te ofrecerá estabilidad y la satisfacción de ver crecer a los niños bajo tu cuidado. El sector educativo siempre necesita profesionales comprometidos con la primera infancia, lo que hace de esta una carrera con proyección de futuro. ¿Listo para dar tus primeros pasos en este campo? Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y comienza tu camino profesional como Auxiliar de Preescolar.