Qué hace un Auxiliar HSEQ y cuánto gana en Colombia
Un Auxiliar HSEQ (Health, Safety, Environment and Quality) es un profesional que brinda soporte en la implementación y seguimiento de los sistemas de gestión de seguridad, salud en el trabajo, medio ambiente y calidad dentro de una organización. Su labor es fundamental para mantener ambientes laborales seguros, prevenir accidentes y garantizar el cumplimiento de normativas relacionadas con la seguridad industrial y ocupacional.
Este rol es cada vez más demandado en Colombia, con salarios que oscilan entre $1.300.100 y $4.000.000 mensuales. Si tienes habilidades para la gestión documental, conocimientos en normativas de seguridad y una actitud proactiva, este cargo puede ser una excelente oportunidad laboral. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para desarrollarte como Auxiliar HSEQ.
Salario de un Auxiliar HSEQ en Colombia
El salario promedio de un Auxiliar HSEQ en Colombia es de aproximadamente $2.041.458 mensuales. Sin embargo, este puede variar significativamente según factores como:
- Experiencia: Un auxiliar con más de 2 años de experiencia puede aspirar a salarios superiores a los $2.500.000.
- Ubicación geográfica: En ciudades como Bogotá, Medellín y zonas industriales o petroleras, los salarios tienden a ser más altos.
- Sector industrial: Industrias como la petrolera, construcción o manufactura suelen ofrecer mejores compensaciones.
- Certificaciones adicionales: Contar con formación especializada puede incrementar tu valor en el mercado laboral.
Las 7 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol
Como Auxiliar HSEQ, serás el apoyo fundamental del departamento de seguridad y salud en el trabajo, colaborando en la creación de ambientes laborales seguros y saludables. Tu día a día estará enfocado en actividades preventivas y de seguimiento a los sistemas de gestión.
- Apoyo en inspecciones de seguridad: Realizarás visitas a las áreas de trabajo para identificar, registrar y reportar riesgos potenciales que puedan afectar la salud de los trabajadores.
- Gestión documental: Actualizarás registros sobre accidentes laborales, manejo de residuos y elementos de seguridad, manteniendo al día toda la documentación del sistema de gestión.
- Trámite de solicitudes: Gestionarás los requerimientos de elementos de protección personal y tramitarás las incapacidades ante las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL).
- Apoyo en capacitaciones: Colaborarás en la planificación y ejecución de capacitaciones sobre seguridad y salud para los trabajadores de la empresa.
- Monitoreo de cumplimiento normativo: Verificarás que las actividades de la empresa cumplan con las normativas vigentes en materia de seguridad laboral.
- Gestión ambiental: Apoyarás actividades relacionadas con el manejo integral de residuos, su clasificación y aprovechamiento.
- Elaboración de informes: Compilarás información y prepararás reportes sobre indicadores de gestión, accidentalidad y cumplimiento de objetivos del sistema.
Las habilidades esenciales que debe tener un Auxiliar HSEQ en su hoja de vida
Para destacarte como Auxiliar HSEQ, necesitarás combinar habilidades técnicas específicas con competencias blandas que te permitan comunicarte efectivamente y trabajar en equipo.
Habilidades blandas:
- Comunicación asertiva: Fundamental para transmitir información sobre riesgos y medidas preventivas de manera clara y efectiva.
- Trabajo en equipo: Colaborarás con diferentes áreas de la empresa para implementar medidas de seguridad.
- Escucha activa: Importante para atender las inquietudes de los trabajadores y detectar posibles riesgos no identificados.
- Orientación al servicio: Tu labor está enfocada en el bienestar de los trabajadores.
Habilidades técnicas:
- Conocimiento en normativas SST: Familiaridad con la legislación colombiana en seguridad y salud en el trabajo.
- Manejo de TIC: Uso de software para gestión documental y seguimiento de indicadores.
- Primeros auxilios: Conocimientos básicos para responder ante emergencias.
- Redacción de informes: Capacidad para elaborar documentos técnicos claros y precisos.
¿Cómo convertirse en Auxiliar HSEQ y conseguir trabajo en este rol?
Para iniciar tu carrera como Auxiliar HSEQ, te recomendamos seguir estos pasos:
- Obtén formación técnica o tecnológica en seguridad y salud en el trabajo.
- Realiza el curso de 50 horas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
- Busca oportunidades para realizar prácticas profesionales en departamentos HSEQ.
- Mantente actualizado sobre la normatividad vigente en materia de seguridad laboral.
- Desarrolla habilidades en manejo de herramientas ofimáticas para la gestión documental.
¿Qué formación necesitas para trabajar como Auxiliar HSEQ?
La base educativa para este cargo incluye:
- Formación técnica o tecnológica: En seguridad y salud en el trabajo, seguridad industrial o áreas afines.
- Certificaciones obligatorias: Curso de 50 horas en SG-SST avalado por el Ministerio del Trabajo.
- Formación complementaria: Cursos en gestión ambiental, manejo de residuos, primeros auxilios y brigadas de emergencia.
- Certificaciones recomendadas: Auditor interno en ISO 45001 (Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) o ISO 14001 (Sistemas de Gestión Ambiental).
Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas
- Educación: Técnico o tecnólogo en seguridad y salud en el trabajo o áreas afines.
- Experiencia: Generalmente se requiere de 6 meses a 1 año en roles similares.
- Conocimientos específicos: Normatividad vigente en SST, manejo de indicadores de gestión, sistemas integrados de gestión.
- Licencia de conducción: En algunos casos, especialmente para roles que requieren visitas a diferentes sedes.
- Disponibilidad: Flexibilidad para trabajar en turnos rotativos en algunos sectores industriales.
¿Dónde trabaja un Auxiliar HSEQ? Los sectores con más demanda
Este rol tiene cabida en prácticamente cualquier industria, pero encuentra mayor demanda en:
- Sector industrial y manufacturero: Donde los riesgos laborales son más evidentes.
- Construcción: Sector con alta accidentalidad que requiere constante supervisión.
- Minería y petróleo: Industrias con altos estándares de seguridad.
- Empresas de servicios: Especialmente aquellas con gran número de empleados.
- Administradoras de Riesgos Laborales (ARL): Como parte del equipo que asesora a las empresas afiliadas.
- Consultoras en sistemas de gestión: Apoyando la implementación de sistemas HSEQ en diferentes organizaciones.
Convertirte en Auxiliar HSEQ es una excelente opción para iniciar tu carrera en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Este rol no solo ofrece estabilidad laboral y buenas perspectivas salariales, sino que también te permite contribuir directamente al bienestar de los trabajadores y al desarrollo sostenible de las organizaciones. Con la creciente importancia que las empresas dan al cumplimiento normativo y la prevención de riesgos, la demanda de estos profesionales seguirá en aumento. ¿Listo para dar el siguiente paso? Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y encuentra tu oportunidad ideal como Auxiliar HSEQ.
