Qué hace un Auxiliar de Nómina y cuánto gana en Colombia
El Auxiliar de Nómina es un profesional clave en cualquier organización, responsable de gestionar todo el proceso de pago a los trabajadores. Su labor implica recopilar, verificar y procesar información relacionada con los salarios, deducciones, prestaciones sociales y otros beneficios que reciben los empleados, garantizando que los pagos se realicen correctamente y en el tiempo establecido.
Si estás considerando desarrollarte en este campo, debes saber que el salario promedio de un Auxiliar de Nómina en Colombia oscila entre $1.340.000 y $3.850.000, dependiendo de tu experiencia y el sector donde trabajes. Este rol requiere habilidades específicas como conocimientos en legislación laboral, manejo de sistemas de nómina y atención al detalle. La buena noticia es que existe una demanda constante de estos profesionales en empresas de todos los tamaños y sectores.
Salario de un Auxiliar de Nómina en Colombia
En Colombia, un Auxiliar de Nómina puede esperar un salario promedio de aproximadamente $2.340.000 mensuales. Sin embargo, este monto puede variar significativamente según diversos factores:
Las ciudades con mejores remuneraciones son Bogotá, Medellín y Cali, donde los salarios pueden alcanzar hasta $3.850.000 para profesionales con experiencia. En ciudades intermedias, el rango suele estar entre $1.800.000 y $2.500.000.
La experiencia es un factor determinante: un auxiliar con menos de un año de experiencia generalmente comienza con el salario mínimo o hasta $1.500.000, mientras que con más de 3 años de experiencia puede superar los $2.800.000. Las certificaciones adicionales y el conocimiento de software especializado pueden incrementar tu valor en el mercado laboral hasta en un 20%.
Las 10 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol
El Auxiliar de Nómina se encarga principalmente de gestionar toda la información relacionada con los pagos a los empleados y asegurar que estos se realicen correctamente. Su trabajo es fundamental para mantener la satisfacción del personal y el cumplimiento de las obligaciones legales de la empresa.
- Gestión de información en sistemas de nómina: Mantener actualizada la base de datos con las novedades del personal como ingresos, retiros, permisos, horas extras y licencias.
- Cálculo de salarios y deducciones: Preparar y verificar las declaraciones de ingresos estableciendo sueldos brutos, netos y deducciones como impuestos, cuotas sindicales y embargos.
- Procesamiento de pagos: Preparar los pagos de salarios y beneficios mediante cheque o transferencia electrónica.
- Gestión de seguridad social: Apoyar la elaboración, radicación y seguimiento de órdenes de pago y seguridad social a través de las plataformas correspondientes.
- Verificación de contratos: Revisar los contratos de trabajo para determinar factores de nómina y tasas de pago.
- Liquidación de nómina: Calcular la nómina manual o sistematizada, considerando todas las novedades, prestaciones y deducciones correspondientes.
- Atención a consultas: Brindar información relacionada con el proceso de nómina según los procedimientos organizacionales.
- Elaboración de informes: Apoyar en la creación de reportes del proceso de nómina y pagos a terceros.
- Gestión de auditorías: Recolectar y analizar información para responder a requerimientos de entidades auditoras.
- Actualización constante: Mantenerse al día con los cambios en la legislación laboral que afecten el cálculo de la nómina.
Las habilidades esenciales que debe tener un Auxiliar de Nómina en su hoja de vida
Para destacarte como Auxiliar de Nómina, necesitas combinar habilidades técnicas específicas con competencias blandas que te permitan interactuar eficazmente con diferentes áreas de la organización.
Habilidades blandas:
- Atención al detalle: Fundamental para evitar errores en los cálculos que podrían afectar a los empleados y a la empresa.
- Comunicación asertiva: Para explicar claramente a los empleados aspectos relacionados con su pago.
- Trabajo bajo presión: Especialmente en periodos de cierre de nómina donde los tiempos son ajustados.
- Confidencialidad: Manejas información sensible sobre salarios y datos personales.
- Organización: Para gestionar múltiples tareas con fechas límite estrictas.
Habilidades duras:
- Conocimientos en legislación laboral: Mantente actualizado a través de cursos en el SENA o plataformas como Coursera.
- Manejo de sistemas de nómina: Domina software como SIIGO, SAP o Helisa mediante certificaciones específicas.
- Excel avanzado: Esencial para cálculos y reportes. Puedes fortalecer esta habilidad con cursos online.
- Conocimientos contables básicos: Te ayudarán a entender mejor las implicaciones financieras de la nómina.
- Matemáticas aplicadas: Para realizar cálculos precisos de salarios, deducciones y prestaciones.
¿Cómo convertirse en Auxiliar de Nómina y conseguir trabajo en este rol?
Para iniciar tu carrera como Auxiliar de Nómina, te recomiendo seguir estos pasos:
- Formación académica: Obtén un título técnico o tecnólogo en áreas administrativas, contables o recursos humanos.
- Especialización: Realiza cursos específicos sobre legislación laboral y sistemas de nómina.
- Prácticas profesionales: Busca oportunidades de pasantía en departamentos de recursos humanos.
- Certificaciones: Obtén certificaciones en software de nómina como SIIGO, SAP o Helisa.
- Networking: Conecta con profesionales del área a través de LinkedIn y eventos del sector.
Los profesionales que destacan en este campo suelen caracterizarse por su meticulosidad, capacidad para trabajar con fechas límite estrictas y constante actualización en temas de legislación laboral.
¿Qué formación necesitas para trabajar como Auxiliar de Nómina?
La formación ideal para desempeñarte como Auxiliar de Nómina incluye:
- Educación formal: Técnico o tecnólogo en gestión de recursos humanos, contabilidad o administración de empresas del SENA, universidades o institutos técnicos.
- Cursos complementarios:
- Legislación laboral colombiana
- Liquidación de nómina y prestaciones sociales
- Excel avanzado para nómina
- Sistemas de información para recursos humanos
- Certificaciones recomendadas:
- Certificación en software de nómina (SIIGO, SAP, Helisa)
- Diplomado en gestión de nómina y seguridad social
- Curso de actualización en reforma tributaria y su impacto en la nómina
Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas
- Educación: Título técnico o tecnólogo en áreas administrativas, contables o recursos humanos.
- Experiencia: Generalmente se requiere de 6 meses a 2 años de experiencia en roles similares.
- Conocimientos técnicos:
- Legislación laboral colombiana actualizada
- Manejo de software de nómina
- Excel nivel intermedio-avanzado
- Conocimientos básicos de contabilidad
- Habilidades clave: Precisión numérica, confidencialidad, organización, trabajo bajo presión y atención al detalle.
- Certificaciones: Aunque no siempre son obligatorias, las certificaciones en software específico de nómina son altamente valoradas.
¿Dónde trabaja un Auxiliar de Nómina? Los sectores con más demanda
Como Auxiliar de Nómina puedes trabajar en prácticamente cualquier sector, ya que todas las empresas necesitan gestionar el pago a sus empleados. Sin embargo, estos son los sectores donde encontrarás mayor demanda:
- Empresas de outsourcing de recursos humanos: Ofrecen servicios de nómina a múltiples clientes.
- Sector manufacturero: Especialmente en empresas grandes con numeroso personal operativo.
- Sector de servicios: Bancos, aseguradoras y empresas de telecomunicaciones.
- Sector público: Entidades gubernamentales que manejan gran cantidad de funcionarios.
- Sector salud: Hospitales y clínicas con personal que trabaja en diferentes turnos y modalidades.
- Empresas de retail: Cadenas comerciales con múltiples sucursales y personal.
El sector que actualmente muestra mayor crecimiento es el de las empresas de outsourcing de recursos humanos, que centralizan los procesos de nómina para múltiples compañías.
Convertirte en Auxiliar de Nómina representa una excelente opción profesional con estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento. Es un camino que te permite desarrollar habilidades técnicas específicas muy valoradas en el mercado laboral, con la posibilidad de avanzar hacia posiciones como Coordinador de Nómina, Analista de Compensación y Beneficios o incluso roles directivos en Recursos Humanos.
Si te apasiona el orden, los números y contribuir al bienestar de los trabajadores asegurando que reciban correctamente su compensación, este es definitivamente un camino profesional prometedor. Te invitamos a consultar las vacantes disponibles para Auxiliar de Nómina en nuestra bolsa de empleos Magneto y dar el primer paso hacia tu desarrollo en esta carrera.
