Qué hace un Cajero y cuánto gana en Colombia
Un cajero es el profesional encargado de registrar y recibir pagos de clientes o usuarios en diversos establecimientos comerciales. Su labor va más allá de simplemente cobrar: verifican la validez de los medios de pago, emiten comprobantes, gestionan el dinero en efectivo y brindan información a los clientes sobre productos y servicios.
Si estás considerando este rol, debes saber que el salario promedio de un cajero en Colombia ronda los $1.569.341, pudiendo variar desde el salario mínimo hasta aproximadamente $3.500.000 en posiciones más especializadas. Este cargo requiere habilidades como atención al cliente, matemáticas básicas y capacidad para trabajar bajo presión. Aunque no siempre exige estudios superiores, es una excelente puerta de entrada al mundo laboral y ofrece oportunidades en múltiples sectores como retail, hostelería, entretenimiento y servicios.
Salario de un Cajero en Colombia
En Colombia, el salario promedio de un cajero es de aproximadamente $1.569.341 mensuales. Sin embargo, este monto puede variar considerablemente según diversos factores:
El rango salarial típico va desde $1.300.600 (generalmente el salario mínimo) hasta $3.500.000 para posiciones con mayor responsabilidad o en empresas de mayor tamaño. Las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali suelen ofrecer mejores remuneraciones que las poblaciones pequeñas.
La experiencia es un factor determinante: un cajero con más de 3 años de experiencia puede aspirar a salarios 15-20% superiores al promedio, especialmente si maneja sistemas especializados o tiene responsabilidades adicionales como supervisión de personal junior.
Las 8 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol
Los cajeros son la cara visible de muchos negocios y representan el último punto de contacto con el cliente. Su desempeño puede influir significativamente en la experiencia de compra y la imagen de la empresa.
- Registrar ventas y procesar pagos: Utilizan cajas registradoras, lectores ópticos o sistemas POS para calcular el valor total de productos o servicios, aceptando diferentes medios de pago como efectivo, tarjetas o aplicaciones móviles.
- Emitir comprobantes y tickets: Generan y entregan facturas, boletas o recibos para eventos, peajes o juegos de azar, garantizando que el cliente tenga un respaldo de su transacción.
- Verificar autenticidad de billetes y documentos: Comprueban la validez de billetes, cheques, tarjetas de crédito y otros documentos para prevenir fraudes.
- Realizar cierre de caja: Al finalizar su turno, contabilizan el dinero recibido, verifican que coincida con las ventas registradas y preparan el depósito bancario siguiendo protocolos establecidos.
- Empacar mercancía: En establecimientos comerciales, deben empacar adecuadamente los productos adquiridos por los clientes, cuidando su integridad.
- Brindar información a clientes: Resuelven dudas sobre precios, promociones, ubicación de productos o políticas del establecimiento.
- Gestionar devoluciones: Procesan cambios o reembolsos siguiendo las políticas de la empresa.
- Mantener ordenado su espacio de trabajo: Garantizan que su área esté limpia y organizada para ofrecer una buena imagen al cliente.
Las habilidades esenciales que debe tener un Cajero en su hoja de vida
Para destacar como cajero, necesitarás una combinación de habilidades técnicas y personales que te permitan manejar eficientemente las transacciones y ofrecer un servicio de calidad.
Habilidades blandas:
- Comunicación asertiva: Debes expresarte con claridad y amabilidad, especialmente al explicar políticas o resolver inconvenientes.
- Escucha activa: Prestar atención a las necesidades del cliente te ayudará a brindar un mejor servicio.
- Orientación al servicio: La actitud positiva y disposición para ayudar son fundamentales.
- Trabajo bajo presión: En horas pico o temporadas altas, deberás mantener la calma y eficiencia.
- Trabajo en equipo: Colaborar con otros departamentos como ventas o seguridad es parte del día a día.
Habilidades duras:
- Matemáticas básicas: Calcular cambios, descuentos y totales rápidamente, incluso si el sistema falla.
- Manejo de sistemas POS: Conocer cómo operar cajas registradoras y sistemas de punto de venta.
- Conocimiento de medios de pago: Familiaridad con diferentes formas de pago y sus procesos de verificación.
- Conocimientos básicos contables: Entender conceptos como cuadre de caja, arqueo y reportes de ventas.
¿Cómo convertirse en Cajero y conseguir trabajo en este rol?
Para iniciar tu carrera como cajero, te recomendamos seguir estos pasos:
- Completa tu educación secundaria, pues es el requisito mínimo solicitado por la mayoría de empleadores.
- Realiza cursos básicos de servicio al cliente, manejo de caja o sistemas POS que puedes encontrar en el SENA o plataformas educativas online.
- Prepara un currículum destacando tus habilidades matemáticas, experiencia en atención al cliente y capacidad para trabajar en equipo.
- Busca oportunidades de entrada como auxiliar de caja o en posiciones part-time durante temporadas altas.
- Durante las entrevistas, demuestra tu honestidad, precisión con los números y actitud de servicio.
Los cajeros que destacan son aquellos que mantienen un balance perfecto entre la rapidez en las transacciones y la calidad en la atención, además de mostrar total transparencia en el manejo del dinero.
¿Qué formación necesitas para trabajar como Cajero?
Aunque no se requiere educación superior específica, existen formaciones que pueden darte ventaja:
- Educación mínima: Bachillerato completo.
- Cursos técnicos: Programas del SENA como “Técnico en Ventas y Servicios” o “Técnico en Operaciones Comerciales”.
- Certificaciones útiles: Manejo de sistemas POS específicos, curso de manipulación de alimentos (para cajeros de restaurantes), y certificados en servicio al cliente.
- Formación complementaria: Cursos básicos de contabilidad, Excel y manejo de inventarios pueden ayudarte a crecer hacia posiciones administrativas.
Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas
Las empresas suelen solicitar estos requisitos para contratar cajeros:
- Educación mínima de bachillerato completo.
- Experiencia previa en atención al cliente (no siempre obligatoria para posiciones junior).
- Conocimientos básicos de matemáticas y habilidad para el cálculo rápido.
- Manejo de herramientas informáticas básicas.
- Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, fines de semana y festivos.
- Referencias laborales que acrediten honestidad y responsabilidad.
- En algunos casos, antecedentes judiciales limpios debido al manejo de dinero.
¿Dónde trabaja un Cajero? Los sectores con más demanda
Los cajeros tienen un amplio abanico de posibilidades laborales en diversos sectores:
- Retail: Supermercados, tiendas departamentales y comercios minoristas ofrecen la mayor cantidad de vacantes.
- Hostelería y restauración: Hoteles, restaurantes y cafeterías requieren cajeros con habilidades específicas de servicio.
- Entretenimiento: Cines, teatros, parques de diversiones y centros de eventos.
- Servicios financieros: Bancos y casas de cambio (aunque estos suelen requerir formación adicional).
- Estaciones de servicio: Gasolineras y tiendas de conveniencia.
- Transporte: Peajes, terminales de transporte y sistemas de recaudo en transporte público.
El sector retail concentra aproximadamente el 40% de la demanda de cajeros en Colombia, seguido por la hostelería y restauración con un 25%.
Ser cajero puede ser un excelente punto de partida para tu carrera profesional. Aunque inicialmente puede parecer un trabajo operativo, te permite desarrollar habilidades muy valoradas en el mercado laboral como la atención al cliente, la responsabilidad financiera y la capacidad para trabajar bajo presión. Muchos gerentes de tienda o supervisores comerciales comenzaron su carrera como cajeros, aprovechando esta posición para entender el funcionamiento integral de un negocio.
Si buscas estabilidad laboral, flexibilidad de horarios y la oportunidad de interactuar con personas diariamente, este podría ser el camino profesional ideal para ti. ¡Explora las vacantes disponibles para cajeros en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu nueva carrera!