Qué hace un Islero y cuánto gana en Colombia
Un islero es el profesional encargado de atender a los clientes en las estaciones de servicio, vendiendo combustibles como gasolina, gas, lubricantes y otros productos para vehículos. Además de abastecer combustible, estos profesionales realizan servicios complementarios como limpieza, engrase y pequeñas reparaciones en los vehículos de motor.
En este artículo conocerás todo sobre esta ocupación que ofrece salarios desde $1.325.000 hasta $4.000.000 mensuales en Colombia. Descubrirás las funciones principales, las habilidades necesarias para destacar en el rol y los requisitos que debes cumplir para convertirte en un islero profesional en un sector con demanda constante de personal.
Salario de un Islero en Colombia
El salario promedio de un islero en Colombia es de aproximadamente $2.318.495 mensuales. Sin embargo, este monto puede variar significativamente según diversos factores. Los profesionales que recién comienzan pueden esperar ingresos cercanos al mínimo de $1.325.000, mientras que los isleros con experiencia y en estaciones de servicio de alto tráfico pueden alcanzar hasta $4.000.000 mensuales.
Las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali suelen ofrecer mejores remuneraciones, especialmente en estaciones ubicadas en vías principales o zonas comerciales. Además, muchos isleros complementan su salario base con comisiones por ventas de productos adicionales como aceites, aditivos o servicios de lavado.
Las 6 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol
Los isleros son la cara visible de las estaciones de servicio y tienen la responsabilidad de brindar una atención eficiente y segura a los clientes. Su labor va más allá de simplemente despachar combustible, pues son responsables de múltiples tareas operativas y de servicio al cliente.
- Operar sistemas expendedores de combustible: Manejas los surtidores para abastecer vehículos y embarcaciones según las especificaciones del cliente, siguiendo protocolos de seguridad y servicio.
- Prestar servicios complementarios: Realizas mantenimientos menores, lavado, lubricación, revisión de niveles de combustible y presión de aire en llantas, y cambios de aceite del motor.
- Mantener la limpieza de las instalaciones: Te encargas de limpiar las bombas de gasolina, la calzada, tienda y demás áreas para garantizar un entorno seguro y agradable.
- Controlar inventarios: Llevas el control de existencias de combustible, aceites y otros productos, preparando informes sobre las ventas realizadas.
- Gestionar pagos: Recibes y procesas los pagos de los clientes por los servicios prestados según los protocolos establecidos.
- Brindar asesoría básica: Orientas a los clientes sobre productos y servicios disponibles en la estación de servicio.
Las habilidades esenciales que debe tener un Islero en su hoja de vida
Para destacarte como islero necesitas combinar habilidades técnicas con excelentes competencias de servicio al cliente. Las empresas valoran especialmente a los profesionales que pueden ofrecer una experiencia positiva a los usuarios mientras mantienen la eficiencia operativa.
Habilidades blandas:
- Escucha activa: Para entender correctamente los requerimientos de los clientes y brindar un servicio preciso.
- Comunicación asertiva: Fundamental para explicar servicios, precios y recomendaciones a los clientes de manera clara y efectiva.
- Gestión del tiempo: Te permite atender eficientemente a múltiples clientes, especialmente en horas pico.
- Orientación al servicio: Actitud positiva y disposición para ayudar a los clientes en todo momento.
Habilidades duras:
- Conocimientos básicos de mecánica: Para realizar mantenimientos menores y detectar problemas básicos en los vehículos.
- Matemáticas básicas: Necesarias para calcular cantidades, precios y dar cambio correctamente.
- Manejo de sistemas de cobro: Familiaridad con datafonos, sistemas POS y diferentes métodos de pago.
- Conocimiento de productos: Entendimiento de los diferentes tipos de combustibles, aceites y servicios ofrecidos.
¿Cómo convertirse en Islero y conseguir trabajo en este rol?
Para iniciar tu carrera como islero, puedes seguir estos pasos prácticos:
- Completa tu educación básica secundaria, que suele ser el requisito mínimo.
- Busca cursos cortos en atención al cliente y manejo de combustibles.
- Prepárate con conocimientos básicos sobre tipos de combustibles y servicios automotrices.
- Aplica directamente en estaciones de servicio o a través de bolsas de empleo como Magneto.
- Durante la entrevista, destaca tu orientación al servicio y disposición para trabajar en diferentes turnos.
Los isleros que destacan son aquellos que combinan eficiencia operativa con excelente trato al cliente, y que demuestran responsabilidad en el manejo de productos inflamables siguiendo estrictamente los protocolos de seguridad.
¿Qué formación necesitas para trabajar como Islero?
Para desempeñarte como islero, generalmente se requiere:
- Educación básica secundaria completa.
- Cursos de manipulación segura de combustibles (ofrecidos por algunas cadenas de estaciones).
- Certificación en atención al cliente (valorada pero no siempre obligatoria).
- Capacitación en primeros auxilios y manejo de extintores (proporcionada usualmente por el empleador).
Algunas certificaciones complementarias que pueden ayudarte a destacar incluyen cursos del SENA en servicio al cliente, manipulación de sustancias peligrosas o mecánica básica automotriz.
Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas
- Edad mínima de 18 años.
- Educación secundaria completa.
- Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, incluyendo noches, fines de semana y feriados.
- Conocimientos básicos de matemáticas para cálculos y manejo de dinero.
- Habilidades de comunicación y servicio al cliente.
- Condición física adecuada para permanecer de pie durante largos periodos.
- No tener antecedentes penales (requisito común en puestos que manejan dinero).
- Experiencia previa en ventas o atención al cliente (deseable pero no siempre obligatoria).
¿Dónde trabaja un Islero? Los sectores con más demanda
Como islero, puedes trabajar principalmente en:
- Estaciones de servicio de cadenas nacionales (Terpel, Texaco, Primax, etc.).
- Estaciones de servicio independientes.
- Servitecas y centros de mantenimiento automotriz.
- Puertos deportivos (para embarcaciones).
- Estaciones de servicio en terminales de transporte y aeropuertos.
La mayor demanda se encuentra en estaciones ubicadas en vías principales, zonas urbanas de alto tráfico y corredores viales intermunicipales.
Trabajar como islero puede ser una excelente opción laboral si buscas estabilidad y posibilidades de crecimiento. El sector de distribución de combustibles mantiene una demanda constante de personal, ofreciendo oportunidades para avanzar hacia posiciones de supervisión o administración de estaciones con la experiencia adecuada.
Si tienes vocación de servicio, habilidades para las ventas y buscas un trabajo dinámico con horarios flexibles, esta puede ser una excelente opción para ti. Te invitamos a consultar las vacantes disponibles para isleros en nuestra bolsa de empleos Magneto, donde encontrarás oportunidades en las principales estaciones de servicio del país.
