Blog

Logo Magneto

Cargando resultados

En este momento estamos cargando los resultados disponibles

https://static.magneto365.com/lib/assets/2.78.0/9321e901f2689afe.svg icon item

/ preguntas frecuentes

/ analista cartera

/ en el cargo de analista de cartera cuales son las 12 funciones tareas y responsabilidades mas importantes de este rol

Analista de Cartera

¿En el cargo de Analista de Cartera cuáles son Las 12 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol?

El Analista de Cartera desempeña un papel crucial en las instituciones financieras y empresas que manejan créditos. Su trabajo equilibra la necesidad de generar negocio a través de préstamos con la responsabilidad de minimizar el riesgo financiero para la organización.

  • Evaluación financiera de solicitantes: Analiza estados financieros, historiales crediticios y capacidad de pago para determinar la viabilidad de otorgar créditos.
  • Asesoramiento a clientes: Orienta a los solicitantes sobre los requisitos, condiciones y documentación necesaria para tramitar préstamos.
  • Gestión de cobros: Realiza seguimiento a las cuentas vencidas y establece estrategias para recuperar cartera morosa.
  • Negociación de acuerdos de pago: Establece términos de negociación con deudores para normalizar sus obligaciones financieras.
  • Actualización de bases de datos: Mantiene al día la información de los clientes y sus estados de cuenta en los sistemas.
  • Elaboración de informes: Prepara reportes periódicos sobre el estado de la cartera, morosidad y recuperación.
  • Verificación documental: Revisa que toda la documentación presentada por los solicitantes sea veraz y completa.
  • Presentación de recomendaciones: Expone ante comités de crédito sus análisis y sugerencias sobre aprobación o rechazo de solicitudes.
  • Seguimiento a créditos otorgados: Monitorea el comportamiento de pago de los clientes que ya tienen créditos aprobados.
  • Valoración y suscripción de contratos: Evalúa y firma acuerdos financieros según las normativas vigentes.
  • Asesoramiento en productos pensionales: Orienta sobre cesantías y otros productos previsionales cuando trabaja en entidades relacionadas.
  • Actualización en normativas: Se mantiene al día sobre regulaciones financieras que afectan los procesos de crédito y cobranza.