Para destacarte como Auxiliar de Nómina, necesitas combinar habilidades técnicas específicas con competencias blandas que te permitan interactuar eficazmente con diferentes áreas de la organización.
Habilidades blandas:
- Atención al detalle: Fundamental para evitar errores en los cálculos que podrían afectar a los empleados y a la empresa.
- Comunicación asertiva: Para explicar claramente a los empleados aspectos relacionados con su pago.
- Trabajo bajo presión: Especialmente en periodos de cierre de nómina donde los tiempos son ajustados.
- Confidencialidad: Manejas información sensible sobre salarios y datos personales.
- Organización: Para gestionar múltiples tareas con fechas límite estrictas.
Habilidades duras:
- Conocimientos en legislación laboral: Mantente actualizado a través de cursos en el SENA o plataformas como Coursera.
- Manejo de sistemas de nómina: Domina software como SIIGO, SAP o Helisa mediante certificaciones específicas.
- Excel avanzado: Esencial para cálculos y reportes. Puedes fortalecer esta habilidad con cursos online.
- Conocimientos contables básicos: Te ayudarán a entender mejor las implicaciones financieras de la nómina.
- Matemáticas aplicadas: Para realizar cálculos precisos de salarios, deducciones y prestaciones.
