El Avaluador desempeña un papel crucial en la determinación del valor real de bienes tangibles e intangibles. Su trabajo requiere precisión, objetividad y conocimiento técnico para garantizar valoraciones justas y acordes al mercado.
- Inspeccionar y estimar el valor de bienes: Examina detalladamente propiedades, vehículos, obras de arte u otros activos para determinar su valor real de mercado utilizando metodologías técnicas específicas.
- Evaluar daños y pérdidas por siniestros: Determina la cuantía de daños producidos en accidentes o eventos cubiertos por pólizas de seguros, calculando el monto de indemnización correspondiente.
- Preparar informes técnicos de valoración: Elabora documentos detallados que justifican y explican los métodos utilizados para determinar el valor asignado, incluyendo comparativas de mercado y factores considerados.
- Investigar reclamaciones de seguros: Analiza las circunstancias que originaron una reclamación para determinar su validez y el monto que debe cubrir la aseguradora.
- Revisar y autorizar reclamaciones: Examina documentación, calcula montos y aprueba reclamaciones según las políticas establecidas por las compañías de seguros.
- Valorar riesgos de aseguramiento: Evalúa los posibles riesgos asociados a la cobertura de determinados bienes o propiedades para establecer primas adecuadas.
- Liquidar montos por pérdidas o daños: Calcula y determina las cantidades económicas que corresponden por daños cubiertos en pólizas de seguros.
- Aplicar normativas vigentes: Implementa procedimientos de valuación conforme a la legislación y regulaciones actuales del sector.
- Obtener documentación relevante: Recopila escrituras, facturas y otros documentos que respalden la propiedad y valor de los bienes evaluados.
- Establecer procedimientos de trabajo: Desarrolla metodologías y coordina actividades con otros departamentos para optimizar los procesos de avalúo.
