Blog

Logo Magneto

Cargando resultados

En este momento estamos cargando los resultados disponibles

https://static.magneto365.com/lib/assets/2.78.0/9321e901f2689afe.svg icon item

/ preguntas frecuentes

/ biologo

/ en el cargo de biologo cuales son las 10 funciones tareas y responsabilidades mas importantes de este rol

Biólogo

¿En el cargo de Biólogo cuáles son Las 10 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol?

Como biólogo, tendrás la oportunidad de explorar el fascinante mundo de los seres vivos mediante investigación, experimentación y análisis científico. Tu trabajo combinará trabajo de campo y laboratorio, utilizando tecnologías avanzadas para resolver problemas reales en diversos campos.

  • Investigación científica: Planificar y realizar estudios experimentales para ampliar el conocimiento científico sobre organismos vivos, como cuando analizas el impacto de contaminantes en ecosistemas acuáticos.
  • Experimentación en laboratorio: Diseñar y ejecutar experimentos controlados utilizando equipos especializados como microscopios electrónicos o técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
  • Análisis de muestras biológicas: Examinar muestras de origen humano, animal o vegetal mediante análisis microscópicos y químicos, como cuando identificas patógenos en muestras clínicas.
  • Clasificación taxonómica: Identificar, clasificar y mantener bases de datos de especímenes biológicos, contribuyendo al conocimiento de la biodiversidad.
  • Investigación genética: Estudiar la conformación genética y realizar experimentos de manipulación de genes, como en el desarrollo de cultivos resistentes a enfermedades.
  • Evaluación de impacto ambiental: Diseñar y realizar estudios para identificar cambios ecológicos causados por factores naturales o humanos, como la evaluación del impacto de un proyecto minero.
  • Control de calidad en laboratorios: Ejecutar y supervisar controles de calidad en pruebas de laboratorio, garantizando resultados confiables.
  • Asesoramiento técnico: Orientar a gobiernos y empresas en áreas como conservación, gestión de recursos naturales y efectos del cambio climático.
  • Divulgación científica: Redactar artículos científicos e informes que describan investigaciones y hallazgos para publicaciones especializadas.
  • Gestión de laboratorios: Administrar laboratorios clínicos, ambientales o industriales, coordinando personal técnico y auxiliar.