La base educativa para este rol es un pregrado en Ingeniería Ambiental, que toma aproximadamente 5 años. También puedes acceder desde carreras como Ingeniería Civil, Química o Sanitaria con especialización en temas ambientales.
Para mejorar tus perspectivas laborales, considera estas opciones de formación complementaria:
- Especializaciones en áreas como gestión ambiental, recursos hídricos o energías renovables.
- Maestrías en ingeniería ambiental, que profundizan en aspectos técnicos y de investigación.
- Certificaciones en sistemas de gestión ambiental como ISO 14001.
- Cursos en software especializado como ArcGIS, AutoCAD o modelación ambiental.
- Diplomados en legislación ambiental colombiana e internacional.
