- Formación académica: Título profesional en Instrumentación Quirúrgica de una institución acreditada.
- Experiencia laboral: Mínimo 1-2 años para posiciones básicas; 3-5 años para roles especializados o de coordinación.
- Tarjeta profesional: Expedida por el Colegio Colombiano de Instrumentadores Quirúrgicos.
- Conocimientos específicos: Manejo de instrumental por especialidades, protocolos de esterilización y bioseguridad.
- Idiomas: Inglés técnico (nivel medio) para instituciones internacionales o que manejan tecnología importada.
- Disponibilidad: Para trabajar en turnos rotativos, incluyendo noches, fines de semana y feriados.
- Certificaciones adicionales: En soporte vital básico (BLS) y, dependiendo del área, en soporte vital avanzado (ACLS).
