La base de tu formación debe ser el pregrado en Instrumentación Quirúrgica, un programa universitario de 8-9 semestres que combina teoría y práctica. Para complementar y potenciar tu perfil profesional, considera estas opciones:
- Especializaciones: En áreas como Gerencia en Salud, Epidemiología, Centrales de Esterilización o Perfusión Extracorpórea.
- Diplomados: En Seguridad del Paciente, Tecnovigilancia, Cirugía Robótica o Trasplantes.
- Certificaciones internacionales: Como Certified Surgical Technologist (CST) o Certified Registered Central Service Technician (CRCST).
- Cursos complementarios: En manejo de equipos específicos como Da Vinci (cirugía robótica), sistemas de navegación quirúrgica o nuevas tecnologías en esterilización.
