La automatización incorpora sensores IoT, monitoreo remoto, análisis de vibración/temperatura, gemelos digitales y alertas en tiempo real. Esto habilita mantenimiento predictivo, menos paros y mejor planificación de repuestos. Los técnicos usan tablets, códigos QR y GMAO para evidencias, fotos y checklists. Se reducen correctivos reactivos y aumenta el trabajo de diagnóstico, programación de paradas y ciberseguridad. Se requieren habilidades en datos, comunicación con OT/IT y actualización constante. La automatización no elimina técnicos: cambia tareas hacia análisis, integraciones y seguridad, elevando productividad, trazabilidad y cumplimiento ambiental y de SST.
