Varían por país, pero suelen incluir matrícula o licencia de electricista certificada, acreditación en instalaciones de baja/media tensión, cursos obligatorios de seguridad eléctrica, trabajo en alturas, primeros auxilios y LOTO. Para intervenir tableros, motores o medidores, se exigen permisos específicos y cumplimiento de normas (RETIE/IEC/NFPA 70E). En ambientes industriales, puede requerirse certificación para atmósferas explosivas (ATEX) o pruebas de equipos de elevación. Además, póliza de responsabilidad civil y registro ante entes reguladores. Trabajar sin licencia es riesgoso y sancionable; las empresas verifican vigencia y experiencia documentada en bitácoras técnicas.
