Para destacarte como Profesional SST necesitas combinar habilidades técnicas con competencias interpersonales que te permitan implementar efectivamente las políticas de seguridad y salud en cualquier organización.
Habilidades blandas:
- Comunicación asertiva – Fundamental para transmitir claramente instrucciones de seguridad y persuadir sobre la importancia de las medidas preventivas.
- Liderazgo – Te permite guiar equipos y promover una cultura de seguridad en toda la organización.
- Trabajo en equipo – Esencial para coordinar con diferentes áreas y lograr objetivos comunes en materia de seguridad.
- Pensamiento crítico – Te ayuda a analizar situaciones complejas y tomar decisiones fundamentadas para prevenir riesgos.
Habilidades duras:
- Conocimiento normativo – Dominio de la legislación colombiana en SST, especialmente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Gestión de riesgos – Capacidad para identificar, evaluar y controlar factores de riesgo en diferentes entornos laborales.
- Manejo de herramientas informáticas – Uso de software especializado para documentación, análisis estadístico y seguimiento de indicadores.
- Primeros auxilios – Conocimientos básicos para actuar en situaciones de emergencia.
