La base académica para ejercer como Profesional SST en Colombia incluye:
- Formación universitaria: Carreras como Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Enfermería, Psicología o Administración con énfasis en SST.
- Especialización: Posgrado en Seguridad y Salud en el Trabajo, Salud Ocupacional o Gestión de Riesgos Laborales.
- Certificaciones obligatorias: Curso de 50 horas en SG-SST y licencia en Salud Ocupacional.
Para destacarte, considera certificaciones adicionales como Auditor Interno ISO 45001, Coordinador de Trabajo en Alturas, o formación en sistemas integrados de gestión (HSEQ). Las universidades como la Nacional, Javeriana y del Rosario ofrecen programas reconocidos en este campo.
