Los Trabajadores Sociales desempeñan un papel fundamental como puente entre las personas y los recursos que necesitan. Su trabajo abarca desde la evaluación inicial de necesidades hasta la implementación y seguimiento de intervenciones sociales, siempre con el objetivo de promover el bienestar y la autonomía de sus usuarios.
- Entrevistar y evaluar necesidades: Realizas entrevistas para conocer la situación personal, familiar y social de los usuarios, identificando problemas y recursos disponibles.
- Diseñar planes de intervención: Elaboras estrategias personalizadas para abordar las necesidades específicas de cada caso.
- Brindar consejería y terapia: Ofreces apoyo emocional y orientación para que las personas desarrollen habilidades para resolver sus problemas.
- Gestionar recursos y servicios: Conectas a los usuarios con servicios jurídicos, médicos, financieros, de vivienda o empleo según sus necesidades.
- Desarrollar programas sociales: Implementas talleres y programas sobre habilidades para la vida, prevención de adicciones o rehabilitación.
- Acompañar procesos de reinserción social: Asesoras a personas en hogares de acogida o centros de reinserción, ayudándoles a planificar su vida futura.
- Coordinar con otras instituciones: Mantienes contacto con organizaciones sociales, educativas y de salud para garantizar una atención integral.
- Promover la convivencia familiar: Trabajas en la prevención y resolución de conflictos intrafamiliares.
- Proteger derechos fundamentales: Velas especialmente por la protección de los derechos de menores y poblaciones vulnerables.
- Intervenir en situaciones de crisis: Actúas en emergencias, conflictos comunitarios o situaciones con refugiados o damnificados.
- Realizar seguimiento de casos: Evalúas la efectividad de las intervenciones y el progreso de las personas atendidas.
- Documentar procesos: Mantienes registros detallados de las intervenciones y elaboras informes sociales.
