La formación ideal combina el conocimiento nativo o adquirido de las lenguas indígenas con estudios formales que complementen esta base:
- Estudios universitarios en Lingüística, Antropología, Filología o Comunicación Intercultural.
- Diplomados especializados en traducción e interpretación de lenguas nativas ofrecidos por universidades o el Ministerio de Cultura.
- Certificación oficial como intérprete o traductor de lenguas nativas por parte del Ministerio de Cultura.
- Cursos complementarios en mediación cultural, resolución de conflictos y contextos específicos (jurídico, médico, educativo).
- Formación continua en nuevas terminologías y evolución de las lenguas indígenas.
