Este rol tiene amplia cabida en diversos sectores de la economía colombiana, destacándose especialmente en:
- Telecomunicaciones: Venta de planes de telefonía, internet y televisión.
- Servicios públicos: Comercialización de planes de gas natural y energías alternativas.
- Productos de consumo masivo: Alimentos, bebidas y artículos para el hogar.
- Productos de belleza y cuidado personal: Cosméticos, suplementos y productos de bienestar.
- Servicios financieros: Seguros, tarjetas de crédito y productos bancarios básicos.
- Editorial: Venta de libros, enciclopedias y material educativo.
La venta puerta a puerta sigue siendo una estrategia efectiva para muchas empresas, especialmente en zonas donde el comercio electrónico aún no tiene plena penetración.
