Calculadora de Cesantías: Descubre cuánto te corresponde
Las cesantías son una prestación social clave para los trabajadores en Colombia, funcionando como un ahorro obligatorio que puede utilizarse en caso de desempleo, compra de vivienda o educación. Sin embargo, calcularlas puede ser confuso, especialmente cuando se incluyen intereses sobre cesantías y deducciones.
¡Calcular mi cesantías!
Pasos para calcular tus cesantías en línea
1
Ingresa tu salario mensual (incluyendo auxilio de transporte si aplica).
2
Selecciona el tiempo trabajado en el año.
3
Haz clic en calcular y obtén el valor exacto de tus cesantías e intereses.
Valor de tus cesantías
Cesantías
$0
Intereses de cesantías
$0
Lo que debes tener presente para tus cesantías
Cesantías: Debe consignarse en el fondo antes del 15 de febrero del siguiente año.
Intereses: Debe pagarse al trabajador antes del 31 de enero del siguiente año.
¿Cómo funcionan las cesantías para empleados y trabajadores independientes?

- Empleados con contrato laboral: Reciben cesantías como parte de sus prestaciones y el empleador debe consignarlas en un fondo de cesantías.
- Trabajadores independientes: No están obligados a cotizar, pero pueden ahorrar voluntariamente en un fondo privado.
Fórmula y ejemplo de cálculo de cesantías
La fórmula de cesantías en Colombia es la siguiente:
Cesantías =
Salario mensual X días trabajados
360 días

Cálculo de cesantías para salarios variables
Si tu sueldo es salario variable (comisiones o bonificaciones), se calcula con el promedio salarial de los últimos 12 meses.
Ejemplo: Vamos a simular que recibiste los siguientes salarios en el año para el ejemplo:

- Enero: $1.500.000
- Febrero: $1.700.000
- Marzo: $1.800.000
- Abril: $1.600.000
- Mayo: $1.750.000
- Junio: $1.900.000
- Julio: $1.850.000
- Agosto: $1.700.000
- Septiembre: $1.900.000
- Octubre: $1.800.000
- Noviembre: $1.700.000
- Diciembre: $1.800.000
El promedio salarial sería $1.775.000. Luego, aplicamos la siguiente fórmula para saber cuánto deben consignarte en el fondo:
(1.775.000×360) /360=1.775.000 esto es lo que deben consignarte.
Esta es la fórmula para calcular los intereses de las cesantías
Además de las cesantías, los trabajadores reciben intereses sobre cesantías, que equivalen al 12% anual sobre el monto acumulado, esta es la fórmula para hacer el cálculo exacto:
Ejemplo práctico calculo intereses de cesantías
Valor de las cesantías $1.307.861*0.12*218/360= $93.038 estos serían los intereses sobre el valor consignado en el fondo, además los intereses llegan a tu cuenta de nómina.
⚠️ Ten presente que los intereses de las cesantías se deben pagar a mas tardar el 31 de enero de cada año.

Requisitos para retirar tus cesantías
Es importante que tengas en cuenta que las cesantías solo puedes retirarlas en casos específicos:

Compra de vivienda o pago de créditos hipotecarios

Educación superior del trabajador o su familia

Retiro total en caso de despido o terminación de contrato