Calculadora salarial 2025: Gratis, rápido y preciso
Si te preguntas cuánto recibirás realmente en tu cuenta después de descuentos y aportes obligatorios, nuestra calculadora salarial es la mejor herramienta para obtener una respuesta clara y rápida.
¡Calcular salario!
Usa la calculadora en 2 simples pasos
1
Ingresa tu salario mensual
2
Haz clic en calcular
Total de deducciones y pago neto
Deducciones de salud
$0
Deducciones de pensión
$0
Solidaridad pensional
$0
Total del descuento
$0
Total a consignar en nómina
$0
Factores que influyen en tu Salario Neto
El salario que recibes en tu cuenta bancaria no es el mismo que aparece en tu contrato. Existen varios factores que afectan tu ingreso neto, y es importante conocerlos para planificar mejor tus finanzas.
Deducciones y retenciones en la nómina

Las deducciones obligatorias afectan el salario que realmente recibes. Algunos de los descuentos principales incluyen:
• Salud: 4% del salario bruto.
• Pensión: 4% del salario bruto.
• Fondo de solidaridad pensional: Aplica para quienes ganan más de cuatro salarios mínimos.
• Retención en la fuente: Depende de los ingresos y beneficios del trabajador.
Aportes a salud y pensión en 2024
En Colombia, todos los trabajadores con contrato deben contribuir al sistema de salud y pensiones. Para 2025, estos aportes se mantienen de la siguiente manera:
- Salud: 8.5% total (4% empleado – 4.5% empleador).
- Pensión: 16% total (4% empleado – 12% empleador).


Cálculo de cesantías y primas
Además del salario mensual, los empleados con contrato laboral en Colombia tienen derecho a prestaciones sociales como cesantías y prima de servicios.
- Cesantías: Equivalen a un mes de salario por cada año trabajado.
- Intereses sobre cesantías: 12% anual sobre el valor acumulado.
- Prima de servicios: Medio salario cada semestre trabajado.
Si quieres evitar sorpresas en tu pago mensual, utiliza nuestra calculadora de nómina y asegúrate de estar recibiendo lo que te corresponde.