Maquillaje para entrevista de trabajo: consejos para proyectar seguridad y profesionalismo
Tabla de contenidos
¿Tienes pronto una entrevista de trabajo y no sabes cómo maquillarte? 🤔
El maquillaje para entrevista de trabajo no se trata de impresionar con colores llamativos, sino de reflejar confianza, cuidado personal y profesionalismo.
El maquillaje transmite cuidado personal y dedicación, atributos muy apreciados en el entorno de trabajo. A pesar de no ser necesario, una imagen preservada puede transmitir seguridad y dedicación hacia la oportunidad.
En esta guía aprenderás cómo maquillarte para una entrevista laboral paso a paso, qué tonos favorecen más y qué errores evitar. También encontrarás tips de maquillaje y peinado para entrevistas presenciales o por Zoom, para que tu imagen hable bien de ti desde el primer momento.

Importante: No olvides prepararte para las pruebas de entrevista de trabajo
Además de cuidar tu imagen, es importante estar preparado para cualquier tipo de prueba o test de agilidad mental que puedan hacerte en la entrevista. Estos exámenes son comunes para evaluar tus habilidades cognitivas y tu capacidad para manejar la presión.
¿Cómo debe ser el maquillaje para una entrevista de trabajo?
El maquillaje adecuado para una entrevista de trabajo debe ser:
- Natural: resaltar tus rasgos sin exagerar.
- Duradero: soportar varias horas sin retoques.
- Profesional: transmitir limpieza, confianza y coherencia con el puesto.
📌 Recuerda: menos es más. El objetivo es que el reclutador se enfoque en tus palabras, no en tu maquillaje.
Maquillaje para entrevista de trabajo paso a paso
Un maquillaje adecuado es un aliado valioso en una entrevista de trabajo, proyectando confianza y cuidado personal.
Paso 1 – Preparación de la piel (Skincare)
Una piel limpia e hidratada es la base de todo. Lava tu rostro, aplica tu crema hidratante y protector solar. Esto hará que el maquillaje se fije mejor y dure más.
Paso 2 – Aplicación de primer
Usa un primer matificante para controlar el brillo y lograr un acabado uniforme. Ideal si tu entrevista es larga o por videollamada (evita brillos excesivos en cámara).
Paso 3 – Ojos discretos y expresivos
- Sombras neutras: beige, marrón claro o gris.
- Rímel natural: alarga y define sin grumos.
- Delineado sutil: un trazo fino en negro o marrón da definición sin endurecer la mirada.
👉 Evita pestañas postizas muy dramáticas; en una entrevista, lo natural transmite más seguridad.
Paso 4 – Rostro fresco y uniforme
- Base ligera: Escoge una base acorde a tu tono de piel y evita fórmulas pesadas.
- Corrector: Aplicar solo en áreas necesarias, como ojeras o manchas, para mantener un aspecto natural.
- Rubor suave: Tonos durazno o rosa claro dan un toque de frescura.
Paso 5 – Labios naturales
Opta por labiales nude o rosa claro. Si prefieres algo más llamativo, elige un rojo suave que no opaque el resto del look..

Consejos de maquillaje discreto para entrevistas laborales exitosas
- Usa colores neutros: Los tonos naturales permiten que tu maquillaje se vea elegante sin desviar la atención de tus respuestas durante la entrevista.
- Evita los excesos: Menos es más en una entrevista de trabajo. Asegúrate de que ningún elemento, como sombras intensas o iluminadores, robe protagonismo.
- Durabilidad del maquillaje: Usa productos de larga duración y un fijador al finalizar tu maquillaje, esto con el fin de que te mantengas impecable durante la entrevista.
“Si no te atreves a nada, cuando termine el día, nada es todo lo que habrás ganado”.
— Neil Gaiman.
Errores que debes evitar al momento de maquillarte
- Exceso de brillo: El uso de iluminadores o sombras brillantes puede dar una apariencia demasiado informal o distraer al entrevistador.
- Maquillaje recargado: Un estilo demasiado elaborado puede transmitir un mensaje equivocado, dando la impresión de falta de seriedad.
- No adaptar el maquillaje al entorno laboral: Es clave ajustar tu maquillaje según la cultura y tipo de empresa.
Maquillaje y peinado para entrevista de trabajo
El maquillaje y el peinado deben ir de la mano. Un look cuidado genera coherencia y orden.
- Cabello recogido sencillo: coleta baja o chongo natural.
- Peinado suelto pero pulido: ondas ligeras o liso con brillo saludable.
- Accesorios discretos: evita diademas o pinzas muy llamativas.
👉 Elige un estilo con el que te sientas cómoda y profesional.
Cómo maquillarse para una entrevista laboral en Zoom
En entrevistas virtuales, la cámara puede alterar colores y brillos. Ten en cuenta estos ajustes:
- Usa base mate para evitar brillos en pantalla.
- Aumenta ligeramente el rubor y el labial: la cámara puede “apagar” los tonos.
- Evita sombras demasiado oscuras que marquen el ojo en exceso.
- Asegúrate de tener buena iluminación frontal para que tu rostro luzca fresco.
Maquillaje según el tipo de trabajo
No importa si tu cita es en una oficina o a través de una videollamada: lo esencial es que tu imagen refuerce el mensaje de profesionalismo que quieres transmitir.
- Ambiente corporativo
Opta por un maquillaje minimalista y profesional: tonos neutros, delineado sutil y labios naturales.
- Industria creativa
Permítete un poco más de creatividad. Labios de colores vibrantes o sombras coloridas pueden ser bien recibidos, siempre que estén en armonía con tu estilo y el puesto.
- Entrevistas virtuales
El maquillaje debe ser ligero pero efectivo frente a la cámara. Utiliza productos que eviten brillos y asegúrate de resaltar los ojos, ya que suelen ser el punto más visible en la pantalla.
Con esta guía, estás listo para destacar con una imagen impecable y dar el primer paso hacia el empleo que deseas. ¡Sube tu hoja de vida en Magneto hoy mismo y destaca entre los demás candidatos! Aprovecha esta oportunidad para acercarte al empleo que tanto deseas.
¡Aplica estos consejos hoy mismo y acércate a la oportunidad que tanto buscas!
También puedes leer:
Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!