¿Qué hace un asesor comercial y por qué es tan importante su labor?
Tabla de contenidos
Descubre qué hace un asesor comercial, sus principales funciones y habilidades clave. Conoce cómo este rol impulsa las ventas y fideliza tus clientes.
¿Te has preguntado qué hace un asesor comercial y por qué este rol es esencial para el éxito de las empresas? Sigue leyendo, aquí te contamos en detalle.
Introducción
El asesor comercial en una organización se encarga de promover productos, asesorar clientes, negociar y asegurar satisfacción postventa para alcanzar objetivos y fidelizar.
Sigue leyendo y descubre cómo este rol te impulsará el éxito en el área comercial.
Funciones de un asesor comercial: claves para el éxito en ventas
Las funciones de un asesor comercial permiten no solo incrementar las ventas, sino también crear una base sólida de clientes satisfechos. Te compartimos 10 funciones claves a desarrollar:
- Prospección de clientes:
Identificar y captar nuevos clientes mediante investigación de mercado, visitas o llamadas.
- Asesoramiento Personalizado:
Tener en cuenta las necesidades del cliente y lo que busca para ofrecerle productos o servicios que se adapten a sus requerimientos.
- Negociación y cierre de ventas:
Presentar propuestas, negociar precios, términos y condiciones para cerrar la venta.
- Desarrollo de relaciones comerciales:
Establecer y mantener relaciones sólidas con clientes para fomentar la lealtad y obtener recomendaciones.
- Seguimiento postventa:
Verificar la satisfacción del cliente y ofrecer soporte adicional si es necesario, asegurando su fidelización.
- Cumplimiento de objetivos de ventas:
Trabajar para alcanzar las metas mensuales de ventas establecidas por el equipo de trabajo.
- Gestión administrativa de ventas:
Preparar y revisar contratos, facturas, reportes y documentación relacionada con el proceso de ventas.
- Identificación de nuevas oportunidades de negocio:
Detectar posibles mejoras en el desarrollo de los negocios para aumentar las oportunidades de ingresos.
- Capacitación Continua:
Mantenerse actualizado sobre productos, servicios y tendencias del mercado para ofrecer un asesoramiento óptimo.
Habilidades clave para un asesor comercial exitoso
Una sólida combinación de habilidades blandas y habilidades duras permite a un asesor comercial construir relaciones valiosas y alcanzar sus objetivos.
Habilidades blandas | Habilidades duras |
Orientación al cliente | Gestión administrativa de ventas |
Negociación | Manejo de herramientas CRM |
Comunicación asertiva | Conocimiento de productos y ventas |
Trabajo en equipo | Conocimiento del mercado y la competencia |
Resolución de problemas | Conocimiento de ecommerce y digital |
Guía para ser un asesor comercial exitoso: habilidades y actitud
Convertirse en un asesor comercial exitoso implica combinar habilidades duras+ habilidades blandas+ conocimientos +actitudes.
Las habilidades técnicas, como el uso de herramientas de ventas y CRM, y el conocimiento del producto y mercado, permiten brindar un servicio especializado y eficiente.
Las habilidades blandas, como la comunicación, la empatía y la negociación, son clave para construir relaciones sólidas y duraderas con los clientes.
No olvides que una actitud positiva y proactiva frente a los retos es clave para lograr objetivos y fidelizar clientes, siendo fundamentales para el éxito en ventas.

¿Cuál es la importancia de un asesor comercial para un negocio?
El asesor comercial es fundamental para el éxito de una organización, ya que es el encargado de generar ingresos y fortalecer la relación con los clientes.
El asesor comercial no solo es clave para las ventas, también juega un papel esencial en el posicionamiento de la marca, la satisfacción del cliente y el crecimiento a largo plazo de la compañía.
5 preguntas frecuentes
Conoce las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre esta vacante de empleo en Colombia.
¿Cuál es el salario promedio de un asesor comercial en Colombia?
En Colombia, un asesor comercial gana entre $1,500,000 y $2,500,000 mensuales, con ingresos adicionales por comisiones en sectores como finanzas o telecomunicaciones.
Los ingresos mensuales varían de acuerdo con la empresa y la experiencia del candidato.
¿Cuál es la diferencia entre un asesor comercial y un representante de ventas?
El asesor comercial prioriza relaciones consultivas y duraderas, mientras que el representante de ventas se enfoca en transacciones y volumen. Ambas funciones son esenciales, con enfoques y metas diferentes.
¿Qué herramientas utilizan los asesores comerciales para gestionar su trabajo?
Los asesores comerciales utilizan diversas herramientas para gestionar su trabajo de forma eficiente y alcanzar sus metas de ventas. Conoce algunas de las más importantes:
- Software de CRM (Customer Relationship Management):
Estos programas almacenan información de clientes actuales y potenciales
- Microsoft Teams, Slack, y Zoom:
Estas herramientas facilitan la comunicación constante tanto con clientes como con otros miembros del equipo.
- Software de firma electrónica:
Estos software facilitan y agilizan el cierre de contratos.
- Asana, y Monday.com
Estas aplicaciones permiten a los asesores comerciales gestionar sus tareas diarias, organizar sus metas y priorizar sus actividades según la urgencia y el impacto.
¿Cuál es el perfil para ser un asesor comercial?
El perfil ideal de un asesor comercial debe combinar habilidades técnicas, cualidades personales y experiencia que le permiten identificar oportunidades de negocio para cumplir objetivos de ventas.
Las características claves que debe tener un asesor comercial son:
- Habilidades de comunicación
- Orientación al cliente
- Actitud proactiva y resiliencia
- Orientación a resultados
- Conocimientos en ventas y de producto
¿Qué tendencias actuales están impactando el trabajo de los asesores comerciales?
El trabajo de los asesores comerciales está siendo impactado por varias tendencias actuales que están transformando el enfoque del sector de ventas.
- Ventas a distancia:
Existen muchos canales de venta en línea, que permiten a los asesores comerciales interactuar para atender a los clientes (videollamadas, redes sociales, chat en vivo) .
- Automatización y uso de IA en ventas
Esta herramienta genera informes, recomienda productos, o segmenta clientes automáticamente, liberando tiempo del asesor para concentrarse en estrategias que le permitan alcanzar sus metas.
- Plataformas de ecommerce
A través de estas plataformas se pueden realizar compras y ventas de un catálogo, con métodos de pago establecidos.
Conocer las funciones de un asesor comercial es clave para mejorar las estrategias de ventas y optimizar resultados. ¿Listo para aplicar estos conocimientos a tu perfil laboral?
¡Empieza ahora mismo!
La ñapa:
Funciones de un auxiliar administrativo: Todo lo que necesitas saber
Cómo hacer una hoja de vida sin experiencia: Consejos y ejemplos
Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!