Así es trabajar en uno de los mejores lugares de Cartagena, Latam y para las mujeres
Tabla de contenidos
¿Alguna vez has imaginado qué se siente ser parte de uno de los mejores lugares para trabajar? Para ser testigo de esto no es necesario traspasar fronteras, ya que dos de estas empresas las encontrarás en Cartagena.
Más allá de miles de contenedores, enormes grúas y una imponente infraestructura, desde la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar se tejen a diario historias de crecimiento, plenitud y sueños cumplidos. En estas empresas se destaca una cultura de felicidad que está impregnada en el ADN de cada colaborador y son ellos mismos los que manifiestan sentir alegría en sus labores, lo que se refleja en los resultados de las encuestas de percepción empresarial acreditadas por la firma internacional Great Place to Work Institute.
Colaboradores TOP
La gente del puerto es dedicada, feliz y preparada. Su esencia está enmarcada en tres pilares fundamentales de la cultura organizacional, entre esos el modelo TOP, que combina el talento, la organización y la pasión por lo que hacen, creando una sinergia que se evidencia claramente en los resultados alcanzados. La organización reconoce que su gente es el corazón, el diferenciador clave, los protagonistas de su historia y el motor principal de su desarrollo.
Puerto feliz= Gente feliz
Hay que vivir para contarla y en estas empresas sí que saben de esto. Para la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar trabajar es una experiencia total, de alegría y de disfrute. Desde 2013 han impulsado campañas anuales que tienen como objetivo capacitar a todos los colaboradores para integrar las características de las personas felices en sus rutinas diarias.
Algunas de estas estrategias son Protagonistas de Felicidad (2013), La Magia de la Felicidad (2014), Yo Irradio Felicidad (2015), Irradiando Felicidad (2016-2018), y Que Chévere Trabajar Aquí (2019 hasta la actualidad), que incluyen retos y actividades que fomentan la reflexión y la concienciación sobre la importancia de la felicidad.
Smart Port, un legado organizacional
El compromiso con la sostenibilidad y la excelencia continua está latente. Ambas organizaciones buscan fortalecer una cultura con un tercer pilar fundamental que le apunte a la responsabilidad social, el medio ambiente y el uso de las tecnologías entre sus colaboradores: Smart Port.
Con SMART (Servicio, Medio Ambiente, Aprendizaje, Responsabilidad Social y Tecnología), capacitan a sus colaboradores para garantizar el éxito del negocio mientras contribuyen al desarrollo económico, social y local. El compromiso es generar valor sostenible para todas las partes interesadas, asegurando un legado a largo plazo.
Méritos organizacionales
Ambas organizaciones han sido galardonadas con múltiples premios y reconocimientos, destacándose como mejores lugares para trabajar en Colombia, Latinoamérica y para las mujeres según Great Place to Work Institute. Algunos de estos son:
– Contecar y Sociedad Portuaria Regional de Cartagena fueron incluidas entre las Mejores Lugares para Trabajar en Colombia y Latinoamérica. Great Place to Work Institute incluyó en su lista a Contecar en 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2024. Sociedad Portuaria de Cartagena estuvo en la lista en 2013, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
– Sociedad Portuaria Regional de Cartagena ha sido incluida en la lista de Los Mejores Lugares para trabajar en Colombia para la Mujeres en los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. Por su parte, Contecar ha recibido el reconocimiento en los años 2022, 2023 y 2024.
Trabajar en la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar no solo es una oportunidad laboral, sino una experiencia enriquecedora y gratificante. En ambas empresas la cultura de felicidad no es solo una declaración, sino una realidad palpable en cada aspecto del día a día.
Desde el compromiso con la sostenibilidad y la excelencia hasta el apoyo continuo al desarrollo personal y profesional de cada colaborador se promueve un ambiente donde la innovación, la colaboración y el bienestar son prioritarios. Ser parte de estos equipos significa contribuir a un legado de éxito y crecimiento sostenible, donde cada individuo aporta de manera significativa al progreso de la organización y de la comunidad en general.
La ñapa
¿Cómo estudiar a una empresa antes de ir a una entrevista laboral?
Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!