Qué hace un Operador Turístico y cuánto gana en Colombia
Un Operador Turístico es un profesional dedicado a diseñar, organizar y comercializar paquetes turísticos y viajes, estableciendo contactos comerciales entre empresas y clientes. Tu labor como operador turístico implica asesorar a los viajeros sobre destinos, itinerarios, opciones de transporte, alojamiento y todos los aspectos relacionados con la experiencia de viaje.
En Colombia, este rol está experimentando un crecimiento significativo gracias al auge del turismo nacional e internacional. Con salarios que oscilan entre $1.426.800 y $6.000.000 mensuales, esta profesión requiere habilidades específicas como dominio de idiomas, excelente servicio al cliente y conocimientos en marketing turístico. Si te apasiona viajar y ayudar a otros a vivir experiencias únicas, descubre cómo puedes desarrollarte profesionalmente en este campo prometedor.
Salario de un Operador Turístico en Colombia
En Colombia, el salario promedio de un Operador Turístico se sitúa alrededor de $2.504.149 mensuales. Sin embargo, este monto puede variar significativamente dependiendo de diversos factores. Los profesionales que inician en el sector pueden esperar ingresos cercanos al mínimo de $1.426.800, mientras que aquellos con amplia experiencia y especialización pueden alcanzar hasta $6.000.000 mensuales.
Las ciudades con mayor desarrollo turístico como Bogotá, Cartagena y Medellín suelen ofrecer mejores remuneraciones. Además, factores como el dominio de idiomas adicionales, especialización en nichos específicos (turismo de lujo, ecoturismo, turismo de aventura) y la cartera de clientes que manejes pueden incrementar significativamente tus ingresos.
Las 8 funciones, tareas y responsabilidades más importantes de este rol
Como Operador Turístico, serás el puente entre los viajeros y las experiencias que desean vivir. Tu día a día estará enfocado en crear y gestionar paquetes turísticos atractivos que satisfagan las expectativas de tus clientes, mientras mantienes relaciones comerciales con diversos proveedores del sector.
- Asesorar sobre destinos e itinerarios: Brindarás información detallada sobre lugares turísticos, ayudando a los clientes a elegir destinos que se ajusten a sus intereses, presupuesto y tiempo disponible.
- Comercializar paquetes y servicios turísticos: Presentarás y venderás diferentes opciones de viaje, desde paquetes todo incluido hasta servicios individuales como transporte o alojamiento.
- Negociar y firmar contratos: Establecerás acuerdos con proveedores de servicios turísticos y clientes, explicando claramente las condiciones de venta y pago.
- Tramitar requisitos de visado: Asesorarás y gestionarás la documentación necesaria para viajes internacionales, facilitando los trámites consulares a tus clientes.
- Identificar necesidades del cliente: Analizarás los requerimientos específicos de cada viajero para ofrecerle soluciones personalizadas.
- Resolver problemas durante el viaje: Estarás disponible para atender consultas y solucionar imprevistos que puedan surgir durante la experiencia turística.
- Preparar reportes e informes: Documentarás las actividades realizadas y resultados obtenidos siguiendo los procedimientos de tu organización.
- Promover destinos y servicios: Utilizarás estrategias de marketing para dar a conocer nuevos destinos o paquetes turísticos especiales.
Las habilidades esenciales que debe tener un Operador Turístico en su hoja de vida
Para destacar en este campo, necesitarás combinar habilidades técnicas con competencias interpersonales que te permitan ofrecer un servicio excepcional.
Habilidades blandas:
- Comunicación asertiva: Fundamental para entender las necesidades del cliente y explicar claramente las opciones disponibles.
- Orientación al servicio: La capacidad de anticiparte a las necesidades del cliente marca la diferencia en la experiencia turística.
- Persuasión: Te ayudará a presentar tus paquetes turísticos de manera atractiva y convincente.
- Relaciones interpersonales: Construir relaciones de confianza con clientes y proveedores es clave para el éxito en este rol.
Habilidades duras:
- Dominio de idiomas extranjeros: El inglés es imprescindible, y conocer otros idiomas te dará ventaja competitiva.
- Conocimientos en sistemas de reservas: Plataformas como Amadeus, Sabre o Worldspan son herramientas básicas del sector.
- Manejo de TIC: Desde redes sociales hasta software especializado en gestión turística.
- Conocimientos geográficos y culturales: Información actualizada sobre destinos, costumbres y atracciones turísticas.
¿Cómo convertirse en Operador Turístico y conseguir trabajo en este rol?
Para iniciar tu carrera como Operador Turístico, te recomendamos seguir estos pasos:
- Obtén una formación académica en turismo, administración turística o áreas afines.
- Aprende al menos un idioma extranjero, preferiblemente inglés.
- Realiza prácticas profesionales en agencias de viajes o empresas turísticas.
- Familiarízate con los sistemas de reservas y plataformas digitales del sector.
- Desarrolla una red de contactos en la industria turística.
- Mantente actualizado sobre destinos turísticos y tendencias del mercado.
Los operadores turísticos más exitosos se distinguen por su conocimiento profundo de los destinos que ofrecen, su capacidad para personalizar experiencias y su habilidad para resolver problemas rápidamente cuando surgen imprevistos durante los viajes.
¿Qué formación necesitas para trabajar como Operador Turístico?
Para desempeñarte profesionalmente en este campo, existen diversas opciones formativas:
- Carreras universitarias: Administración Turística, Hotelería y Turismo, Gestión Turística.
- Formación técnica: Técnico en Operación Turística, Técnico en Agencias de Viajes.
- Certificaciones complementarias: Amadeus, Sabre, IATA Foundation in Travel & Tourism.
- Cursos especializados: Marketing Turístico Digital, Diseño de Experiencias Turísticas, Gestión de Destinos.
Instituciones como el SENA ofrecen programas técnicos y tecnológicos en este campo con buena aceptación en el mercado laboral colombiano.
Requisitos y cualificaciones que debes cumplir según las empresas
- Formación académica en turismo o áreas relacionadas (técnico, tecnólogo o profesional).
- Experiencia mínima de 1-2 años en agencias de viajes o empresas del sector turístico.
- Dominio del inglés (nivel B2 o superior). Otros idiomas son valorados positivamente.
- Conocimiento de destinos nacionales e internacionales.
- Manejo de sistemas de reservas (Amadeus, Sabre u otros).
- Habilidades comerciales y orientación al cliente.
- Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles, incluyendo fines de semana.
- Conocimientos básicos de normativa turística y trámites de viaje internacional.
¿Dónde trabaja un Operador Turístico? Los sectores con más demanda
Como Operador Turístico, puedes desarrollar tu carrera profesional en diversos entornos:
- Agencias de viajes: Tanto físicas como online, siendo este el entorno más común.
- Operadores mayoristas: Diseñando paquetes turísticos que luego se venden a través de agencias minoristas.
- Empresas de turismo receptivo: Especializadas en recibir y atender turistas extranjeros.
- Departamentos de viajes corporativos: Gestionando los desplazamientos profesionales en grandes empresas.
- Entidades de promoción turística: Tanto públicas como privadas.
- Plataformas de turismo online: Un sector en crecimiento que demanda profesionales con conocimientos digitales.
Los sectores con mayor demanda actualmente son el turismo sostenible, el turismo de experiencias y el turismo de lujo, áreas donde especializarte puede aumentar significativamente tus oportunidades laborales.
Convertirte en Operador Turístico representa una excelente opción profesional si te apasiona viajar y ayudar a otros a descubrir el mundo. El crecimiento sostenido del turismo en Colombia y la diversificación de la oferta turística nacional e internacional auguran un futuro prometedor para este campo. La combinación de habilidades técnicas, conocimientos específicos y competencias interpersonales te permitirá destacar en un sector dinámico y en constante evolución. ¿Estás listo para emprender este viaje profesional? Consulta las vacantes disponibles en nuestra bolsa de empleos Magneto y da el primer paso hacia tu futuro en la industria turística.