Bono alimentario: cómo consultar con tu cédula si eres beneficiario en Colombia
El bono alimentario es una ayuda que busca garantizar la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables del país. Miles de colombianos han recibido este beneficio, pero muchos no saben cómo verificar si están inscritos o cómo consultar su estado con la cédula.

Qué es el bono alimentario y quién lo entrega
El bono alimentario es una ayuda económica o en especie otorgada por el Gobierno Nacional, alcaldías o entidades como Prosperidad Social.
Su objetivo es apoyar a hogares de bajos ingresos para cubrir necesidades básicas de alimentación.
Existen diferentes versiones del programa dependiendo de la región y de las políticas locales, pero todas comparten el mismo propósito: que ninguna familia pase hambre por falta de recursos.
Cómo consultar si eres beneficiario con tu cédula
El proceso es rápido y gratuito:
- Ingresa al portal de Prosperidad Social o de la entidad que administra el bono en tu ciudad.
- Selecciona la opción “Consulta de beneficiarios”.
- Ingresa tu número de cédula y valida el captcha.
- Verifica si tu nombre aparece como beneficiario activo.
Si estás inscrito, podrás ver el estado de tu pago, la modalidad de entrega (giro o bono físico) y la fecha de cobro.
Dónde y cuándo se entregan los bonos
- A nivel nacional: Prosperidad Social coordina los programas más amplios.
- En municipios: las alcaldías y gobernaciones publican calendarios de entrega en sus sitios web oficiales.
- A través de cajas de compensación: algunas cajas entregan bonos a familias afiliadas con ingresos bajos.
Los pagos suelen realizarse cada dos meses, aunque depende del presupuesto disponible en cada entidad.
Recomendaciones para reclamar el bono de forma segura
- Verifica siempre en fuentes oficiales antes de entregar tus datos personales.
- Evita intermediarios o páginas falsas que prometan inscripciones.
- Mantén actualizados tus datos en el Sisbén y en Prosperidad Social.
El bono alimentario representa una oportunidad real de apoyo para miles de familias. Mantente informado y consulta regularmente con tu cédula para no perder este beneficio.
También puedes leer:
👉👉Cómo generar ingresos pasivos y construir tu libertad financiera paso a paso

Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!



