Logros obtenidos en una hoja de vida: cómo redactarlos y resaltarlos
Aprende a comunicar tus logros en tu hoja de vida para captar la atención de los reclutadores. Tips efectivos para destacar
¿Sabes cómo destacar los logros obtenidos en tu hoja de vida para captar la atención de los reclutadores? Descubre cómo hacerlo de manera efectiva con estos consejos prácticos.
A continuación te enseñamos cómo llevar tu hoja de vida a otro nivel en menos de un minuto, asimismo, te dejamos nuestros formatos de hoja de vida para que descargues gratis.
¿Cómo identificar los logros obtenidos en una empresa para tu hoja de vida?
En el competitivo mundo laboral, incluir logros estratégicos en tu hoja de vida es esencial para diferenciarse de otros postulantes y captar la atención de los empleadores. Ten en cuenta estos ejemplos para lograrlo:
1. Proyectos de éxito:
Si en empleos anteriores lideraste algún tipo de proyecto que tuvo un éxito rotundo, no pienses dos veces en registrarlo en tu CV, detallando el paso a paso con el equipo a tu cargo y las estrategias que aplicaste para lograr el triunfo. Por ejemplo:
“Diseñé un mecanismo en el portal web de la organización que aumentó las ventas de los productos en un 70 % durante el primer trimestre del 2019. Todo esto gracias a la especialización que tengo en desarrollo web para empresas”.
2. Crecimiento profesional o ascenso:
Cuando logras un crecimiento dentro de la organización es importante destacarlo en tu currículum, y reconocer el nuevo cargo que obtuviste y las nuevas competencias que desarrollaste.
“Comencé como desarrollador junior y luego de destacarme en proyectos complejos e impulsar soluciones innovadoras, fui ascendido a Desarrollador Senior , para escalar a Ingeniero Líder de Software, donde establecí la dirección técnica”

3. Premios o reconocimientos:
Si recibiste un reconocimiento profesional por desempeño en tus labores, es crucial que lo destaques en esta sección, incluyendo el aprendizaje que tuviste después de esto y cómo te ha servido en tu campo de trabajo.
“Fui reconocido como ‘Mejor Vendedor del año’ en dos ocasiones por superar constantemente mis metas de ventas y contribuir significativamente al crecimiento de la cartera de clientes de la empresa.”
Dónde colocar los logros obtenidos en tu hoja de vida:
Las secciones más aconsejables para mostrar tus logros profesionales en tu CV son el resumen profesional, la experiencia laboral o una sección de logros que puedes dividir en dos categorías:
Logros personales:
Los logros personales son especialmente útiles cuando reflejan cualidades como liderazgo, resiliencia, capacidad de aprendizaje, compromiso social o habilidades técnicas aplicables.

Logros profesionales:
Estos logros pueden ilustrar tu capacidad para aportar resultados positivos y ser una ventaja para potenciales empleadores.

Preguntas frecuentes
¿Debo usar verbos de acción al momento de registrar mis logros en mi hoja de vida?
Sí, es importante que uses verbos de acción al registrar tus logros profesionales y personales, porque transmiten la importancia de tus contribuciones y el impacto que tuviste en tu cargo anterior. Algunos ejemplos que puedes usar de verbos de acción efectivos son “incrementó”, “redujo”, “mejoró”, “optimizó” o “desarrolló”.
¿Es importante registrar el porcentaje de crecimiento en mis logros profesionales?
Sí, es importante incluir números y porcentajes que muestren el impacto de tus logros a la organización. Por ejemplo, si tu trabajo fue en ventas, puedes registrar: ¿qué porcentaje de aumento alcanzaste?
¿Qué logros puedo registrar en un CV sin experiencia laboral?
Puedes relacionar los logros académicos y personales, que destaquen tus habilidades. Ejemplo: premios o reconocimientos académicos, voluntariados, o liderazgo de proyectos en tu colegio/universidad.
Para finalizar, ten en cuenta que, si destacas tus competencias profesionales a través de tus logros, aumentarás el atractivo de tu perfil y el reclutador se interesará en solicitarte una entrevista de inmediato porque demuestras que estás preparado para afrontar las funciones del cargo.
Sigue esta guía completa y crea tu hoja de vida resaltando tus logros de forma profesional con nuestra herramienta. ¡Crea tu hoja de vida en Magneto ahora y destaca entre los candidatos!
La ñapa:
¿Cómo crear una hoja de vida para un auxiliar administrativo? Consejos y plantillas gratis
Modelo de hoja de vida para estudiantes universitarios: Guía paso a paso

Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!




